04/06/2025
La CNDH, manifiesta que los niños(as) y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia, a la integridad personal y al no ser víctima de ningún abuso. En 1982 (asamblea general de la ONU), declara la conmemoración del 4 de junio para hacer un llamado de atención a la comunidad internacional sobre la situación de niños y adolescente libaneses, víctimas inocentes de los actos de agresión de israel, de hacer patente el compromiso asumido en la declaración universal del niño de 1959, donde todos los niños deberian g***r de protección, especial instrumento internacional antecesor de la comunicación sobre derechos del niño.
el propósito de este día, es reconocer el dolor que sufren los niños en todo el mundo que son víctimas de maltratos físicos, mentales, emocionales y económicos. asimismo, la agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030 incluye un plan universal con el objetivo de asegurar un mejor futuro para los niños y las niñas, al incluir por primera vez una meta centrada en poner fin a todas las formas de agresiones: maltrato, explotación, trata y todas las formas de violencia y tortura.
En México, con base en los datos emitidos por el Unicef, se destaca que los cinco entornos de violencia más recurrentes en contra de los niños, niñas y adolescentes son el hogar, la escuela, la comunidad, las instituciones y el entorno digital. Cabe destacar que de acuerdo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las personas menores de 18 años tienen derecho a una vida libre de violencia, a la integridad personal y a no ser víctimas de cualquier tipo de maltrato, abuso o explotación.
bienestar emocional es nuestra prioridad❤️
# El cambio, está solo en ti🦋🧠
☎️Reserva tu cita: Linea Equimental: 9908 780 405