16/04/2024
El calcio es fundamental para la salud ósea. Una ingesta adecuada de calcio, junto con la vitamina D, ayuda a construir y mantener huesos fuertes a lo largo de la vida. Esto es crucial para prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis, especialmente en etapas posteriores de la vida.
Prevención de osteoporosis: La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la disminución de la densidad ósea y el aumento del riesgo de fracturas. Consumir suficiente calcio a lo largo de la vida puede ayudar a prevenir esta enfermedad y reducir el riesgo de fracturas óseas.
Presión arterial: Algunos estudios sugieren que el calcio podría tener un efecto beneficioso sobre la presión arterial. Una ingesta adecuada de calcio puede ayudar a mantener la presión arterial dentro de un rango saludable, lo que a su vez reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Salud dental: El calcio es esencial para la salud dental, ya que contribuye a la formación y fortaleza del esmalte dental. Una ingesta adecuada de calcio puede ayudar a prevenir la caries dental y otras enfermedades bucales.
Funcionamiento muscular y nervioso: Como mencioné anteriormente, el calcio es necesario para la contracción muscular y la transmisión de señales nerviosas. Una deficiencia de calcio puede provocar problemas musculares, calambres y trastornos neurológicos.
Salud cardiovascular: Además de su papel en la presión arterial, se ha sugerido que el calcio podría desempeñar un papel en la salud cardiovascular en general. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para comprender completamente esta relación.