08/03/2022
Feliz día de la Mujer 💞
Hoy en el marco del día internacional de la mujer es un buen día para recordar el arduo trabajo de toda una vida de lucha por la salud infantil.
👩🏻⚕️La Dra. Cicely Williams se graduó de la Universidad de Oxford, Inglaterra, siendo una de las pocas mujeres en poder estudiar medicina, en esa época.
🔹 Completó un curso en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (1928-1919) y después se postuló al Servicio Médico Colonial y en 1929 fue destinada a Ghana (en esa época se llamaba Costa de Oro)
🔹En su Servicio Médico Colonial la emplearon como "funcionaria médica", solo por el hecho de ser mujer y tenía menos ingresos económicos que sus homólogos masculinos. Ella jamás estuvo de acuerdo con ello.
🔹En Ghana su función de la de tratar a bebés y niños enfermedades agudas y dar consejos a nivel clínico.
🔹 Diagnosticó y encontró la cura del Kwashiorkor, realizando autopsias en niños que habían fallecido por esta enfermedad, a costa de arriesgar su salud y su propia vida. Williams estuvo a punto de fallecer tras cortarse accidentalmente durante una autopsia y contraer septicemia por Estreptococo Hemolítico.
🔹 La enfermedad de Kwashiorkor es causada por una ausencias de nutrientes como las proteínas de la dieta. Su nombre deriva de las lenguas de Ghana y significa "el que se desplaza", refiriendose a los niños que no reciben leche materna, muchas veces por falta de información o porque la madre quedó embarazada de otro bebé y suspende la lactancia.
🔸Las investigaciones sobre el Kwashiorkor y la importancia de la lactancia materna, fueron publicadas en la Revista The Lancet de 1935.
🔹En 1936, después de 7 años de servicio fue transferida a Malaya para dar clases en la Universidad de Singapur. En Malaya encontró un problema de salud muy diferente, mortalidad infantil elevada, causada porque Nestlé utilizaba a mujeres vestidas de enfermeras para convencer a las madres de que la leche condensada azucarada era un buen sustituto de la leche materna 🤬 ocasionando la muerte de muchos bebés.
🔹En 1941 durante la Segunda Guerra mundial Japón invadió Malaya y fue obligada a trasladarse a Singapur. Sin embargo Singapur también fue invadida por los japoneses y fue llevada a la cárcel de Changui, sufriendo disentería, beriberi (enfermedad que le dejo los pies entumecidos toda su vida). 😥Fue torturada y enjaulada con hombres moribundos por su liderazgo dentro se prisión.
🔹En 1945 cuando finalizó la guerra, estaba internada en el hospital al borde de la muerte.
🔹En 1948 fue nombrada Jefa de la División de Salud Materno Infantil de Ginebra, dónde comentó que durante su estancia en prisión "20 bebés nacieron, 20 bebés fueron amamantados , 20 bebés sobrevivieron , no se puede hacer nada mejor que eso".
🔹Entre 1953 y 1955 fue profesora titular de Nutrición en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Fue profesora se servicios materno infantiles de la Universidad Americana de Beirut . Trabajo con la Agencia de las Naciones Unidas para Refugiados de Palestina en la Franja de Gaza y trabajo en comunidades en riesgo en Yugoslavia, Tanzania, Chipre, Etiopía y Uganda.
🎖️En 1968 fue nombrada Compañera de la Orden de San Miguel y San Jorge por la Reina Isabel II
🎖️En 1986 recibió el Doctorado Honoris Causa en Ciencias por la Universidad de Ghana
🔹Murió en Oxford en 1992 a la edad de 98 años.