Centro de Salud Mental Comunitario Qorimarca - Bambamarca

Centro de Salud Mental Comunitario Qorimarca - Bambamarca Estaremos felices de ayudarte

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó para co...
31/05/2025

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) creó para concienciar sobre los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco. En este día, la OMS y sus socios en todo el mundo destacan los peligros del tabaquismo y abogan por políticas que reduzcan el consumo de tabaco.
El Centro de Salud Mental Comunitario "Q´orimarca", en coordinación con la Unidad Ejecutora Salud Hualgayoc – Bambamarca, llevó a cabo un gran pasacalle por las principales arterias de nuestra ciudad.
Además, se realizó el, I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA “LIBRES DE TABACO” en el auditorio del colegio San Carlos.
participaron las instituciones educativas secundarias: "NUESTRA SEÑORA DE LOURDES", "SAN CARLOS", "VÍCTOR HAYA DE LA TORRE", "SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO" - SAN ANTONIO.

Centro de Salud Mental Comunitario Q’ORIMARCA, organizó una trascendental feria informativa en la plaza de armas de la c...
03/04/2025

Centro de Salud Mental Comunitario Q’ORIMARCA, organizó una trascendental feria informativa en la plaza de armas de la ciudad de Bambamarca, miércoles 02 de abril, para conmemorar el Día Mundial del Autismo.
La actividad contó con la participación activa del equipo de Psicólogos de la UGEL Hualgayoc, el equipo de Psicólogos de la Red de Salud Hualgayoc y el equipo de Psicólogas de la DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Hualgayoc, quienes brindaron información y apoyo a los asistentes, de las instituciones educativas de la ciudad de Bambamarca, Nuestra Señora de Lourdes y 83010; asimismo, a estudiantes de la institución educativa Sagrado Perfil de Cristo – centro poblado Chala.

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta a la configuración del siste...
01/04/2025

El trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Se caracteriza por dar lugar a dificultades para la comunicación e interacción social y para la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de la persona que lo presenta.
El autismo se presenta de manera diferente en cada persona, pero todas comparten, con mayor o menor intensidad, dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas y presentan un comportamiento inflexible y con intereses repetitivos.

  |✅ Ten en cuenta estas señales de alerta 👇 y actúa a tiempo 🧐. Si necesitas orientación, escribe al  : https://chat100...
14/01/2025

|✅ Ten en cuenta estas señales de alerta 👇 y actúa a tiempo 🧐. Si necesitas orientación, escribe al : https://chat100.aurora.gob.pe/
👉🏻También puedes visitar el Centro Emergencia Mujer, ubicado en Jr. Atahualpa 125 – Bambamarca, referencia; frente a la comisaría sectorial.
🙋🏻‍♂️Atención de lunes a viernes en horario: 8:00 a.m. – 4:15 p.m.
📲Celular institucional: 994-840-673.
Centro de Salud Mental Comunitario Qorimarca y Centro Emergencia Mujer Hualgayoc, trabajando juntos por una vida libre de violencia.

Que esta Navidad te traiga paz, amor y momentos inolvidables junto a los que más amas. Que el espíritu de la Navidad ilu...
24/12/2024

Que esta Navidad te traiga paz, amor y momentos inolvidables junto a los que más amas. Que el espíritu de la Navidad ilumine tu hogar y te colme de bendiciones y felicidad. En esta Navidad, que la esperanza, el amor y la alegría llenen tu corazón de luz.

 La Navidad es una fiesta anual que conmemora el nacimiento de Jesucristo y que se celebra principalmente el 25 de dicie...
24/12/2024


La Navidad es una fiesta anual que conmemora el nacimiento de Jesucristo y que se celebra principalmente el 25 de diciembre como fiesta religiosa y cultural entre miles de millones de personas de todo el mundo, Que esta Navidad te traiga paz, amor y momentos inolvidables junto a los que más amas. Que el espíritu de la Navidad ilumine tu hogar y te colme de bendiciones y felicidad. En esta Navidad, que la esperanza, el amor y la alegría llenen tu corazón de luz.

  La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave probl...
25/11/2024

La violencia contra la mujer -especialmente la ejercida por su pareja y la violencia sexual- constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos de las mujeres. La violencia puede afectar negativamente la salud física, mental, sexual y reproductiva de las mujeres.
Las estimaciones publicadas por la OMS indican que alrededor de una de cada tres mujeres en las Américas han sufrido violencia física y/o sexual de pareja o violencia sexual por terceros en algún momento de su vida.
La violencia de pareja es la forma más común de violencia contra la mujer. Un 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son cometidos por su pareja masculina.
Los hombres que tienen un nivel de instrucción bajo, han sido objeto de malos tratos durante la infancia, han estado expuestos a escenas de violencia doméstica contra sus madres y al uso nocivo de alcohol, han vivido en entornos donde se aceptaba la violencia y había normas diferentes para cada s**o, y creen que tienen derechos sobre las mujeres son más proclives a cometer actos violentos.
Las mujeres que tienen un nivel de instrucción bajo, han estado expuestas a actos de violencia de pareja contra sus madres, han sido objeto de malos tratos durante la infancia, han vivido en entornos en los que se aceptaba la violencia, los privilegios masculinos y la condición de subordinación de la mujer corren un mayor riesgo de ser víctimas de la violencia de pareja.
Las situaciones de conflicto, posconflicto y desplazamiento pueden agravar la violencia existente, como la infligida contra la mujer por su pareja y la violencia sexual fuera de la pareja, y dar lugar a nuevas formas de violencia contra la mujer.

TODOS LOSA 15 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL SIN ALCOHOL, ES POR ELLO QUE EL CSMC QORIMARCA CO...
15/11/2024

TODOS LOSA 15 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL SIN ALCOHOL, ES POR ELLO QUE EL CSMC QORIMARCA CONCLUYE SUS ACTIVIDADES CON UN PASACALLE RECORDANDOLE A LA CIUDADANIA QUE UNA PERSONA QUE CONSUME FRECUENTEMENTE ALCOHOL DEBE BUSCAR AYUDA

15/11/2024

Dirección

Bambamarca

Horario de Apertura

Lunes 07:30 - 19:30
Martes 07:30 - 19:30
Miércoles 07:30 - 19:30
Jueves 07:30 - 19:30
Viernes 07:30 - 19:30
Sábado 07:30 - 19:30

Teléfono

+51941340526

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Mental Comunitario Qorimarca - Bambamarca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Mental Comunitario Qorimarca - Bambamarca:

Compartir