06/12/2024
Pasos para una Lactancia EXITOSA ✅️ 🤱
Los 10 pasos para una lactancia exitosa son recomendaciones de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF como parte de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña (|HAN), actualizados para
promover y proteger la lactancia materna en todos los entornos de atención de la salud.
Estos pasos fueron revisados en 2018 para adaptarse a los avances en la evidencia científica y prácticas médicas.
1. Gestión institucional:
Cumplir con las políticas de lactancia materna: Tener una política escrita sobre lactancia materna que sea comunicada regularmente a todo el personal de atención de la salud.
2. Capacitar al personal:
Asegurar que todos los trabajadores de la salud estén capacitados en las habilidades necesarias para implementar esta política.
3. Educar a las embarazadas:
Informar a todas las mujeres embarazadas sobre los beneficios y el manejo de la lactancia materna, incluidas prácticas como la extracción de leche y el manejo de dificultades.
4. Iniciar la lactancia en la primera hora:
Garantizar que los recién nacidos sanos tengan contacto piel con piel inmediato y continuo con sus madres después del nacimiento, y apoyar el inicio de la lactancia dentro de la primera hora de vida.
5. Apoyar a las madres para continuar la lactancia:
Enseñar a las madres cómo amamantar correctamente, cómo mantener la lactancia incluso si están separadas de sus bebés, y
cómo prevenir y manejar problemas comunes.
6. Evitar el uso innecesario de suplementos:
No dar a los recién nacidos alimentos o líquidos que no sean leche materna, salvo que exista una indicación médica.
7. Alojamiento conjunto:
Facilitar que las madres y sus bebés permanezcan juntos 24 horas al día, incluso en casos de cesárea, salvo por razones médicas justificadas.
8. Lactancia materna a libre demanda:
Animar a las madres a amamantar siempre que el bebé lo demande, sin horarios rígidos.
9. Evitar tetinas y chupetes:
No usar biberones, tetinas o chupetes con los bebés amamantados, para prevenir confusión en el agarre.
10.Al alta:
Conectar con redes de apoyo: Referir a las madres a donde ellas puedan recibir apoyo en su lactancia, dentro de su comunidad cuando sean dadas de alta, asegurando que tengan acceso a ayuda
continua.
Importancia de los pasos actualizados:
Estos pasos están diseñados para proteger y promover la lactancia materna como la norma biológica y cultural, al tiempo que abordan los desafíos actuales como la comercialización de sucedáneos de la leche materna y las barreras en el sistema de salud. Implementar estos pasos de manera integral en hospitales y comunidades mejora significativamente las tasas de inicio y duración de la lactancia materna.