Amamantando al bebé

Amamantando al bebé Lic. Meli C Ramos
Esp.Cuidado Enf.

Neonatología
Guía y Consejera Profesional en Lactancia
CEP: 67585 - RNE.033875 - GCPL.32282
Consultas de Lactancia 🤱
Cuidados del Recién nacido

04/05/2025
28/02/2025

Lic. Meli C Ramos
Esp.Cuidado Enf. Neonatología
Guía y Consejera Profesional en Lactancia
CEP: 67585 - RNE.033875 - GCPL.32282
✨️Deseas conocer la técnica del correcto agarre al pecho materno
✨️Dar pecho sin sentir dolor en los pezones
✨️ Deseas que tu Bebito (a) Gane peso
✨️Deseas conocer la postura y posición para dar de lactar.
No esperes más 😉
Agenda tu cita :966 003 874 📞
Obsequia una consulta de lactancia
Regalate una experiencia única y no pierdas la oportunidad de amamantar a tú bebé

Consulta de lactancia materna a domicilio 🏡

Recibiras el entrenamiento necesario ::🤱✨️❤️
Recuerda Mamita 😊
La consulta de lactancia es un servicio individualizado.
✨️Te entrenarás para superar las dudas ,dificultades que se presentan en tu lactancia
✨️Posturas para amamantar
✨️Como lograr un buen agarre , entre otros.

Mamita voy a explorar :::👩‍⚕️📝
✨️Examinaré tu pecho en busca de grietas o heridas, que pueda interferir en la lactancia.
✨️También observaré en el bebé : los reflejos, la cavidad oral.
✨️Evaluaré en su carnet la evolución de sus medidas.
Curva de crecimiento Peso/ días.

Nos mantendremos conectados vía WhatsApp:📞
Seguiré tu proceso,resolveré dudas y reforzar tu entrenamiento 💪 🤱❤️

Conservación y preparación de la leche materna Antes de extraer Como almacenar Tiempos de conservación 🤱♥️😊
16/01/2025

Conservación y preparación de la leche materna
Antes de extraer
Como almacenar
Tiempos de conservación
🤱♥️😊

Consulta de lactancia materna a domicilio Recibiras el entrenamiento necesario ::🤱✨️❤️La consulta de lactancia es un ser...
09/01/2025

Consulta de lactancia materna a domicilio
Recibiras el entrenamiento necesario ::🤱✨️❤️
La consulta de lactancia es un servicio individualizado.
Te entrenarás para superar las dudas ,dificultades que se presentan en tu lactancia
Posturas para amamantar
Como lograr un buen agarre , entre otros.
Voy a explorar :::
Examinaré tu pecho en busca de grietas o heridas, que pueda interferir en la lactancia.
También observare en el bebé : los reflejos, la cavidad oral, y evaluaré en su carnet la evolución de sus medidas.
Nos mantendremos conectados vía WhatsApp::
Seguiré tu proceso,resolver dudas y reforzar tu entrenamiento 💪 🤱❤️
Síguenos en Facebook Amamantando al bebé

Pasos para una Lactancia EXITOSA ✅️ 🤱Los 10 pasos para una lactancia exitosa son recomendaciones de laOrganización Mundi...
06/12/2024

Pasos para una Lactancia EXITOSA ✅️ 🤱

Los 10 pasos para una lactancia exitosa son recomendaciones de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF como parte de la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña (|HAN), actualizados para
promover y proteger la lactancia materna en todos los entornos de atención de la salud.

Estos pasos fueron revisados en 2018 para adaptarse a los avances en la evidencia científica y prácticas médicas.

1. Gestión institucional:

Cumplir con las políticas de lactancia materna: Tener una política escrita sobre lactancia materna que sea comunicada regularmente a todo el personal de atención de la salud.

2. Capacitar al personal:

Asegurar que todos los trabajadores de la salud estén capacitados en las habilidades necesarias para implementar esta política.

3. Educar a las embarazadas:

Informar a todas las mujeres embarazadas sobre los beneficios y el manejo de la lactancia materna, incluidas prácticas como la extracción de leche y el manejo de dificultades.

4. Iniciar la lactancia en la primera hora:

Garantizar que los recién nacidos sanos tengan contacto piel con piel inmediato y continuo con sus madres después del nacimiento, y apoyar el inicio de la lactancia dentro de la primera hora de vida.

5. Apoyar a las madres para continuar la lactancia:

Enseñar a las madres cómo amamantar correctamente, cómo mantener la lactancia incluso si están separadas de sus bebés, y
cómo prevenir y manejar problemas comunes.

6. Evitar el uso innecesario de suplementos:

No dar a los recién nacidos alimentos o líquidos que no sean leche materna, salvo que exista una indicación médica.

7. Alojamiento conjunto:

Facilitar que las madres y sus bebés permanezcan juntos 24 horas al día, incluso en casos de cesárea, salvo por razones médicas justificadas.

8. Lactancia materna a libre demanda:

Animar a las madres a amamantar siempre que el bebé lo demande, sin horarios rígidos.

9. Evitar tetinas y chupetes:

No usar biberones, tetinas o chupetes con los bebés amamantados, para prevenir confusión en el agarre.

10.Al alta:

Conectar con redes de apoyo: Referir a las madres a donde ellas puedan recibir apoyo en su lactancia, dentro de su comunidad cuando sean dadas de alta, asegurando que tengan acceso a ayuda
continua.

Importancia de los pasos actualizados:

Estos pasos están diseñados para proteger y promover la lactancia materna como la norma biológica y cultural, al tiempo que abordan los desafíos actuales como la comercialización de sucedáneos de la leche materna y las barreras en el sistema de salud. Implementar estos pasos de manera integral en hospitales y comunidades mejora significativamente las tasas de inicio y duración de la lactancia materna.

Dirección

Barranca

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amamantando al bebé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram