
24/04/2023
Pequeños cambios en nuestra alimentación lograrán grandes diferencias, mejorando nuestros hábitos y nuestra salud.
Es muy común escuchar comentarios tales como; “yo no aguantaría la dieta ni un día”, “comer saludable es difícil” ó que se requieren cambios muy radicales en su estilo de alimentación; por otro lado, muchas personas que empiezan una dieta muy estricta de un día para otro, cambiando su chip de alimentación por completo, se frustran al no ver sus logros con su dieta o con ese nuevo estilo de alimentación.
Es muy importante que tengamos en claro que todo es un proceso y que todo empieza con algunos pequeños cambios para logras grandes resultados, aquí te dejo algunos tips
1.- Trata de sustituir la mayonesa con una palta, la palta es muy beneficiosa por ser una grasa buena, versátil y su textura es similar a la de la mayonesa, incorpórala en tus desayunos (pan con huevo y ¼ de palta o con pollo), o en tus comidas (causa rellena con láminas de palta, la cual sustituye a la mayonesa), a la vez reduciendo el consumo de mayonesa evitamos sus preservantes, sus grasas saturadas. etc.
2.- Si sueles consumir pan blanco empiézalo a sustituir por pan integral, él cual te aportará más fibra, te sentirás más saciado por más tiempo, recordemos que el consumo de fibra tiene muchos beneficios para la salud; digestiva, cardiovascular; ayudando a manejar unos mejores niveles de glicemia, lo mismo pasa con las galletas y cereales , podemos observar que casi todas tienen octógonos (alto en azúcar, grasas saturadas ó alta en sodio) es por eso que debemos sustituirlas con algunas galletas integrales por su fibra o alguna fruta de temporada.
3.- Consume agua, te recomiendo que tomes unos 2L de agua al día, los beneficios del consumo de agua son innumerables, además que muchas veces tenemos sed y lo asociamos con comer, acompaña tus comidas con agua y evita el exceso de gaseosas, o sobres listos .
4.- Si te gusta comer dulces, o eres una persona dulcera, te recomiendo que siempre lleves contigo una fruta que sea de bajo índice glicémico; como: manzana, durazno, mandarina, entre otras para equilibra tus niveles de glicemia. Recuerda que te puedes dar el gusto de comer un dulcito el fin de semana, siempre y cuando no exageres en cantidades o seas una persona diabética, o con alguna alteración en el metabolismo glucídico.
5.- Consume más frutos secos, los cuales te aportarán omegas beneficiando tu mente y tu salud.
Cuando empieces a aplicar estos cambios en tu alimentación. Sin duda alguna empezarás a notar grandes diferencias en tu vida, tu composición corporal empezará a mejorar, aumentarán tus niveles de energía, mejorará tu estado de ánimo y humor, y sin duda alguna sentirás que ahora tienes un estilo de vida mucho más saludable.
Pequeños cambios = Grandes diferencias