La Diris Lima Sur es un órgano desconcentrado del Minsa, con el objetivo de fortalecer los establecimientos de primer nivel de atención.
28/07/2025
✅Nuestros corazones turquesas recorrieron los hogares de Villa Alejandro y Julio César Tello en Lurín, donde niños y adultos mayores recibieron vacunas contra la influenza, neumonía, covid-19 entre otras enfermedades. ¡Por unas fiestas patrias con buena salud! 💉🇵🇪
27/07/2025
✅Supervisamos Centros Maternos Infantiles y el el Centro de Emergencias San Pedro de Chorrillos, para garantizar el servicio a la población y abastecimiento de insumos durante el feriado largo🏥🇵🇪.
27/07/2025
💙Nuestras brigadas de vacunación recorren los distritos de Lima Sur para inmunizar a las familias contra enfermedades respiratorias y completar el esquema de vacunación de los niños💉👩⚕️.
✅ Hoy acompañamos a nuestras enfermeras y personal de salud del CMI San José por las calles de Villa El Salvador👨👩👧👦.
27/07/2025
🔴 EN VIVO | Vacunamos casa por casa en Villa El Salvador, domingo previo a fiestas patrias 🇵🇪💉👩⚕️.
¡Protege a quienes amas y abre las puertas a nuestras enfermeras! 💙
27/07/2025
🚨Estrenamos el primer capítulo de Renacer: Historias de vida y esperanza. 💙 Conoce sobre Cédric y su conmovedora historia frente al cáncer 🎬.
¡Esta familia afrontó una difícil decisión!⚠️Conoce la historia del pequeño Cédric, quien hizo frente al cáncer infantil con gran valentía y los retos que en...
26/07/2025
¡Garantizamos salud estas fiestas patrias! 🇵🇪🩺
Podrás vacunarte contra la influenza, covid-19 y neumonía💉. Conoce nuestros puntos de vacunación aquí➡️.
25/07/2025
✅Lima Sur contará con nuevas ambulancias🚑 especializadas, para atender emergencias en distritos de la jurisdicción, contarán con equipos para recién nacidos y reanimadores, respiradores mecánicos entre otros.
Los vehículos fueron entregados durante una ceremonia en la sede del INS en Chorrillos.
25/07/2025
✅ Entérate de lo último en Lima Sur en , 📺 el primer noticiero de salud creado con inteligencia artificial. 🤖
25/07/2025
🩺👩⚕️Hacemos frente a la anemia🍏💪con una campaña de salud, en la que brindamos con tamizajes de IMC y glucosa, vacunación esencial y charlas nutricionales dirigidas a madres y gestantes de Pampas de San Juan🤱🤰.
¡Acude a tus controles y previene la anemia!
25/07/2025
🔴AHORA | La Diris Lima Sur llevó sus servicios de salud a la Estación Matellini del Metropolitano, donde usuarios recibieron vacunación contra influenza, neumococo y tétanos durante su trayecto diario👩⚕️🩺.
✅La jornada contó con pruebas de detección temprana de cáncer de próstata y VPH, acercando la prevención a lugares de alta concurrencia.
25/07/2025
¡Feliz día del Trabajador social!
Extendemos nuestro reconocimiento a cada uno de ustedes por su labor al servicio de la población desde los establecimientos de salud y sede administrativa 🇵🇪.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
La Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) de Lima Sur es un Órgano desconcentrado del Ministerio de Salud cuya creación fue formalizada mediante Resolución Ministerial N 469 -2017/MINSA y está encargada de operar, gestionar y articular en el ámbito de Lima Sur los procesos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en salud.
La DIRIS lima Sur está conformada por las ex Redes de Salud (Red de Salud Barranco Chorrillos Surco , Red de Salud San Juan de Miraflores-Villa María del Triunfo, Red de Salud Villa el Salvador Lurín Pachacamac), incluyendo en su jurisdicción al Hospital María Auxiliadora y Emergencias de Villa EL Salvador.
La DIRIS Lima Sur cuenta en la actualidad con una población de 2,378 223 Habitantes distribuidos en sus 13 distritos Barranco, Chorrillos, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Lurín, Pachacamac, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del Mar, Pucusana y cuenta para su atención con 128 establecimientos de atención del primer nivel , dentro de los cuales están 10 centros de salud mental comunitario y 02 centros de atención al adulto mayor.
La institución tiene como misión implementar, ejecutar, controlar y adecuar las políticas de salud aplicándolas a la realidad sanitaria para facilitar la gestión de los servicios con equidad y transparencia, brindando una atención integral al usuario en forma efectiva en los diferentes niveles de atención con enfoque de red mediante un proceso de mejoramiento continuo de la calidad y del desarrollo del recurso humano para lograr una comunidad saludable.
Organizacionalmente la DIRIS Lima Sur cuenta con cuatro direcciones ejecutivas: Dirección de Administración, Dirección de Monitoreo y Gestión Sanitaria, Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria y Dirección de Medicamentos Insumos y Dr**as. Mediante estos cuatro pilares la DIRIS Lima Sur se encarga de garantizar la adecuada administración de la salud en sus establecimientos y brindar una atención adecuada a sus pacientes y la comunidad.
MISIÓN
La DIRIS LIMA SUR implementa, ejecuta, controla y adecua las políticas de salud aplicándolas a la realidad sanitaria para facilitar la gestión de los servicios con equidad y transparencia, brindando una atención integral al usuario en forma efectiva en los diferentes niveles de atención con enfoque de red mediante un proceso de mejoramiento continuo de la calidad y del desarrollo del recurso humano para lograr una comunidad saludable.
VISIÓN
La salud de todas las personas del país será expresión de un sustantivo desarrollo socio económico del fortalecimiento de la democracia, de los derechos y responsabilidades ciudadanas basadas en la ampliación de fuentes de trabajo estable y formal, con mejoramiento de los ingresos, en la educación en valores orientados hacia la persona y la familia como unidad básica de salud y desarrollo de la sociedad, en una cultura de solidaridad, de vida y de salud, así como en el establecimiento de mecanismos equitativos de accesibilidad a los servicios de salud mediante un sistema nacional coordinado y descentralizado de salud, y desarrollando una política nacional de salud que recoja e integre los aportes de la medicina tradicional y de las diversas manifestaciones culturales de nuestra población.