22/05/2025
Cada vez se hacen más populares ciertos términos de salud mental, tales como autocuidado, desarrollo personal, responsabilidad emocional, entre otros. Si bien es importante, ya que se prolifera una mayor cantidad de información sobre salud mental, que llega a cada vez a más gente, ello puede traer algunos problemas⚠❗.
Muchas veces, estos términos pueden llegar a tergiversarse y volverse un producto más en una sociedad de consumo, que nos lleva a confundir la noción de desarrollo personal con la necesidad constante de "mejorarse". En el post de hoy hablaremos del famoso desarrollo personal y cómo es que su significado se ha ido tergiversando a la idea de una auto optimización perpetua🔝🔝🔝 que lo único que hace es que las personas sientan en una insatisfacción constante😣😰, una búsqueda perpetua de más sin una mayor reflexión, acompañados de fuertes sentimientos de culpa al no sentir que avanzan como deberían😧.
¿Ustedes qué opinan?🧐
Si necesitas ayuda profesional, puedes sacar tu cita aquí📩✉️📱959184043 / 972847222