Asociación Civil Impacta

Asociación Civil Impacta Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Asociación Civil Impacta, Centro médico, Avenida Almirante Miguel Grau 1010, Barranco.

Desde el año 2000 la Asociación Civil Impacta Salud y Educación es una organización no gubernamental dedicada a la investigación clínica, biomédica y de salud pública en temas de salud relacionados con el VIH/SIDA, TB, Covid-19, entre otras infecciones Establecida en el año 2000, la Asociación Civil Impacta Salud y Educación es una organización no gubernamental dedicada a la investigación clínica, biomédica y de salud pública en temas de salud y desarrollo humanos relacionados con el VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual.

[COMUNICADO INSTITUCIONAL]Se informa a los usuarios de los servicios brindados por la Asociación Impacta que, a partir d...
03/09/2025

[COMUNICADO INSTITUCIONAL]
Se informa a los usuarios de los servicios brindados por la Asociación Impacta que, a partir del 1 de setiembre de 2025, el horario de funcionamiento será modificado temporalmente.
La atención al público se realizará de lunes a jueves entre las 8:00 a.m. y las 4.00 pm.
Los días viernes, entre las 8:00 a.m. y las 12:30 p.m.
Se solicita asistir con puntualidad a las citas programadas.
Agradecemos la comprensión y el respeto hacia esta disposición transitoria, la cual busca asegurar una atención eficaz y ordenada para todos nuestros usuarios.

Día de la Obstetricia Peruana: Pilares en la Prevención de ITS y la Salud IntegralEl 31 de Agosto, celebramos con respet...
27/08/2025

Día de la Obstetricia Peruana: Pilares en la Prevención de ITS y la Salud Integral
El 31 de Agosto, celebramos con respeto el Día de la Obstetricia Peruana. Esta fecha es una oportunidad para reconocer la labor invaluable de los y las obstetras, quienes son profesionales esenciales en la salud de nuestras mujeres y familias en todo el Perú.
En el contexto de la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), la contribución de la obstetricia es fundamental. Su rol va más allá del acompañamiento en el embarazo y parto; incluye la consejería integral, la detección temprana, la referencia oportuna y la educación sexual responsable. Los obstetras son agentes clave en la promoción de prácticas seguras y en la desmitificación de tabúes, empoderando a las personas para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva.

Día de la Enfermería Peruana: Su Rol Esencial en la Prevención de ITSEl 30 de agosto, celebramos el Día de la Enfermería...
27/08/2025

Día de la Enfermería Peruana: Su Rol Esencial en la Prevención de ITS
El 30 de agosto, celebramos el Día de la Enfermería Peruana, una fecha dedicada a honrar la labor indispensable de los y las enfermeras en todo el país. Su compromiso y profesionalismo son pilares fundamentales de nuestro sistema de salud.
En el contexto de la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el rol de la enfermería es crucial. Las enfermeras y enfermeros son la primera línea de contacto, brindando consejería, realizando pruebas, educando sobre prácticas sexuales seguras y desterrando mitos con paciencia y conocimiento. Su cercanía con la comunidad permite llegar a poblaciones diversas, ofreciendo información vital y apoyo para empoderar a las personas a cuidar su salud sexual

Día Internacional de la Juventud: Empoderando a la Juventud Peruana en la Prevención de ITSHoy, 12 de agosto, en el Día ...
12/08/2025

Día Internacional de la Juventud: Empoderando a la Juventud Peruana en la Prevención de ITS
Hoy, 12 de agosto, en el Día Internacional de la Juventud, destacamos el papel fundamental de nuestros jóvenes peruanos en la construcción de un futuro más sano y consciente. La juventud es una fuerza vital, y su bienestar integral es clave para el desarrollo de nuestra nación.
En este contexto, reafirmamos la importancia de la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Promover la educación sexual integral, el acceso a información clara y confiable, y el fomento de prácticas sexuales seguras son pilares esenciales para empoderar a nuestros jóvenes, tanto hombres como mujeres, a tomar decisiones informadas sobre su salud sexual.
Reconocemos el compromiso y la responsabilidad de la juventud peruana al asumir un rol activo en su propia protección y en la de su comunidad. Su participación en la creación de espacios de diálogo abiertos y respetuosos es crucial para desterrar mitos, reducir estigmas y construir una sociedad donde la salud sexual sea un derecho garantizado y ejercido plenamente.
Acompañemos a nuestros jóvenes en este camino, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para que vivan una sexualidad plena y segura.

Día del Nutricionista Peruano: Reconocimiento a una Labor EsencialHoy, 11 de agosto, celebramos el Día del Nutricionista...
11/08/2025

Día del Nutricionista Peruano: Reconocimiento a una Labor Esencial
Hoy, 11 de agosto, celebramos el Día del Nutricionista Peruano, una fecha dedicada a reconocer la invaluable labor de los profesionales que guían nuestra alimentación y promueven hábitos de vida saludables. Su compromiso es fundamental para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y contribuir al bienestar de nuestra sociedad.
Desde la infancia hasta la edad adulta, los nutricionistas desempeñan un papel crucial en la educación alimentaria, la planificación de dietas personalizadas y la investigación en el campo de la nutrición. En un país con la riqueza gastronómica y la diversidad de realidades como el Perú, su expertise es clave para abordar desafíos como la malnutrición, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles.
Agradecemos su dedicación y profesionalismo. Su trabajo es un pilar fundamental para construir un futuro más saludable para todos los peruanos.

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Un Compromiso con la Salud y el BienestarNos unimos a la celebración de la Seman...
01/08/2025

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Un Compromiso con la Salud y el Bienestar
Nos unimos a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, un período dedicado a promover y proteger esta práctica fundamental para la salud y el desarrollo óptimo de nuestros niños.
La lactancia materna es un acto de amor y un pilar insustituible en la nutrición infantil, brindando beneficios invaluables tanto para el bebé como para la madre. Reconocemos su impacto positivo en la reducción de enfermedades, el fortalecimiento del sistema inmunológico y el fomento de un vínculo afectivo único.
Invitamos a toda nuestra comunidad a reflexionar sobre la importancia de generar entornos de apoyo que permitan a las madres ejercer su derecho a amamantar en cualquier lugar y momento, sin barreras ni estigmas. Es nuestra responsabilidad colectiva construir una sociedad que valore y facilite esta práctica natural y vital.
Promovamos juntos la lactancia materna como un acto de salud pública y un derecho esencial

🔬💉 Un Futuro Sin Tuberculosis: La Ciencia y Tu Participación en Ensayos Clínicos Marcan la Diferencia.La tuberculosis (T...
31/07/2025

🔬💉 Un Futuro Sin Tuberculosis: La Ciencia y Tu Participación en Ensayos Clínicos Marcan la Diferencia.
La tuberculosis (TB) aún es un problema de salud pública en el Perú. Actualmente se notifican alrededor de 27,000 casos nuevos de enfermedad activa y 17,000 casos nuevos de Tuberculosis Pulmonar Frotis Positivo.
Actualmente, se están probando nuevas vacunas que podrían ofrecer mayor protección que la BCG, especialmente en personas adultas.
Grandes Pasos en la Investigación de Vacunas contra la TB. En la actualidad, se están investigando vacunas candidatas de prevención y cura lo que ofrece esperanza a las personas afectadas.
Algunas de estas nuevas vacunas se basan en estrategias innovadoras, como el uso de antígenos específicos de la bacteria de la tuberculosis, vectores virales o incluso versiones atenuadas de la propia bacteria.
✅ Estas vacunas están siendo evaluadas en ensayos clínicos multicéntricos seguros y controlados en varios países.
El Rol Fundamental de los Voluntarios en los Ensayos Clínicos. Para que estas vacunas lleguen a quienes las necesitan, deben pasar por un riguroso proceso de evaluación conocido como ensayos clínicos. Es aquí donde tu participación como voluntario juega un papel absolutamente crucial.
¿Qué Puedes Esperar si Decides Participar?. La participación en un ensayo clínico es siempre voluntaria y se rige por estrictas normas éticas. Antes de unirte, recibirás información detallada sobre el estudio, sus objetivos, los posibles riesgos y beneficios, y tus derechos como participante. Tendrás la oportunidad de hacer todas las preguntas que tengas y se te pedirá tu consentimiento informado.
📍La ciencia no se detiene, y tú puedes ser parte del cambio: infórmate, participa y comparte.

Celebremos Nuestras Fiestas Patrias con Patriotismo y UnidadEn este mes de julio, el Perú se viste de gala para conmemor...
25/07/2025

Celebremos Nuestras Fiestas Patrias con Patriotismo y Unidad
En este mes de julio, el Perú se viste de gala para conmemorar un año más de su independencia. Es un día para recordar a aquellos valientes que forjaron nuestra libertad y para honrar el legado que nos han dejado: un país lleno de resiliencia, creatividad y una profunda identidad.
Un compromiso que se manifiesta en el respeto por nuestras instituciones, en la promoción de la justicia y la equidad, y en la construcción de un futuro próspero para todas y todos. Cada peruana y peruano, desde su espacio y con su labor diaria, contribuye al desarrollo de nuestra patria.
Mientras celebramos con alegría y orgullo nuestra peruanidad, recordemos también la importancia de cuidar de nosotros mismos y de nuestros seres queridos. La salud es el pilar fundamental que nos permite seguir construyendo y disfrutando de nuestra nación. Que estas Fiestas Patrias nos inspiren a renovar nuestro compromiso con el bienestar común.
¡Felices Fiestas Patrias, Perú!

Día Mundial de la Población: Prevenir el VIH es Proteger Nuestro Futuro. En este Día Mundial de la Población, recordemos...
11/07/2025

Día Mundial de la Población: Prevenir el VIH es Proteger Nuestro Futuro. En este Día Mundial de la Población, recordemos que la salud de cada persona construye el bienestar de todos. La prevención del VIH es un pilar fundamental para comunidades fuertes y prósperas.
Actúa con conciencia. Infórmate. Protégete. Hazte la prueba.
¡Juntos podemos construir un futuro libre de VIH para todos!

25 años de Impacta, Salud y Educación.Desde el año 2,000, Impacta Salud y Educación ha impulsado el bienestar y el conoc...
04/07/2025

25 años de Impacta, Salud y Educación.
Desde el año 2,000, Impacta Salud y Educación ha impulsado el bienestar y el conocimiento. ¡Celebramos un cuarto de siglo de compromiso y avances en salud y educación!
Veinticinco años han pasado desde que Impacta Salud y Educación comenzó su noble misión. Cada proyecto de salud y educación, cada ensayo clínico, ha sido una muestra de nuestro compromiso inquebrantable con la comunidad peruana. Este aniversario es un tributo a la dedicación de quienes nos acompañan y a la confianza de quienes reciben nuestros servicios y participación en los diferentes estudios.
Agradecemos profundamente ser parte de la vida de tantas personas, construyendo juntos un país donde el bienestar sea una realidad para todos.

Observa TB Perú Celebra su Quinto Aniversario.Nos complace anunciar que Observa TB Perú cumple hoy cinco años de inquebr...
04/07/2025

Observa TB Perú Celebra su Quinto Aniversario.
Nos complace anunciar que Observa TB Perú cumple hoy cinco años de inquebrantable compromiso en la lucha contra la tuberculosis en el Perú. Desde la sociedad civil, se contribuye de manera significativa en la respuesta a la , buscando siempre un futuro donde sea una realidad.

¡Juntos, seguimos construyendo un país libre de tuberculosis!

🛡️ ¡La ciencia no se detiene!NUEVAS FORMAS DE PREVENIR EL VIH ESTÁN EN CAMINOLos anticuerpos ampliamente neutralizantes ...
30/06/2025

🛡️ ¡La ciencia no se detiene!
NUEVAS FORMAS DE PREVENIR EL VIH ESTÁN EN CAMINO
Los anticuerpos ampliamente neutralizantes (bNAbs) son una innovación que podría transformar la prevención del VIH. Son capaces de bloquear múltiples variantes del virus y brindar protección por varios meses con solo una inyección.
👨‍🔬 Ya se están probando en ensayos clínicos en diferentes partes del mundo, incluyendo nuestra región.
🧪 Tú puedes ser parte del cambio participando, informándote y compartiendo este avance con tu comunidad.
📣 ¡Conocer sobre bNAbs es conocer sobre el futuro de la prevención!
Infórmate, involúcrate y cuida tu salud con decisiones basadas en evidencia.

Dirección

Avenida Almirante Miguel Grau 1010
Barranco
LIMA04

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 14:00
Jueves 09:00 - 14:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+5112067800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Civil Impacta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Civil Impacta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría