CRECE SANO Terapia Física Pediátrica

CRECE SANO Terapia Física Pediátrica Centro de Terapia Física y Rehabilitación pediátrica, Lenguaje e Integración Sensorial

17/01/2024

Actividad motriz con coordinacion y equilibrio

Estamos para ayudarles...atenciones en consultorio, a domicilio y virtual.
18/08/2023

Estamos para ayudarles...atenciones en consultorio, a domicilio y virtual.

14/08/2023

Y seguimos fortaleciendo la propiocepción y el equilibrio, fundamental para el movimiento organizado y libre de lesiones.

👍👍 CRECE SANO Terapia Física Pediátrica, terapia de lenguaje y aprendizaje.

🏣ENCUENTRANOS EN: Av. Chuquitanta MzB Lt8-A, La Planicie - San Martin de Porres.
📞Informes y Citas al WhatsApp: 949 546 753

10/08/2023

Centro de Terapia Física y Rehabilitación pediátrica, Lenguaje e Integración Sensorial

El equilibrio y la propiocepción son dos facultades necesarias para realizar actividades básicas el cual nos permite una correcta organización y armonía en nuestro movimiento, ello nos brinda muchos beneficios como:

-Evita la aparición de lesiones
-Ayuda a la recuperación tras una lesión
-Mejora la organización y el aprendizaje escolar
-Optimiza el rendimiento deportivo
-Protege las articulaciones brindando estabilidad, reacción y sensación corporal consciente.

DIVERSION Y APRENDIZAJE EN MOVIMIENTO

WHATSAPP
INFORMES Y CITAS: 949546753📞

10/08/2023
📍TERAPIA FÍSICA EN NIÑOS CON DISPLASIA DE CADERA (2da parte)👍El movimiento es vida y así ha sido desde hace millones de ...
10/06/2023

📍TERAPIA FÍSICA EN NIÑOS CON DISPLASIA DE CADERA (2da parte)
👍El movimiento es vida y así ha sido desde hace millones de años, es por ello que la terapia física forma parte esencial del tratamiento en displasia de cadera.
👉Recordemos que el termino médico de displasia de cadera, se refiere a la inestabilidad generalizada, o aflojamiento de la articulación de la cadera.

¿Pero que hace que la cadera se mantenga en su posición?
Pues bien, la congruencia entre acetàbulo y cabeza femoral se mantiene cuando los huesos están alineados correctamente y los tejidos blandos (ligamentos y músculos) están fuertes y firmes manteniendo la articulación estable.
👉Los ejercicios de movilización y estiramiento de la cadera están recomendados, porque el movimiento ayuda en mantener la articulación de la cadera lubricada y el cartílago nutrido.

❤️❤️❤️¿Qué consideramos durante el abordaje terapéutico?
- Mantener la movilidad de la cadera en todas las direcciones (excepto en aducciòn) con aproximaciones y tracción.
- Generar cargas de peso estables y con buen alineamiento
- Movimientos de abeduciòn y rotación externa de cadera dentro de un rango normal, generando mas estabilidad corporal al realizar movimientos y actividades de la vida diaria.
- Que el movimiento sea lo mas funcional posible al realizar circuitos psicomotrices con una adecuada postura de pie a cabeza.
CRECE SANO, terapia física , terapia de lenguaje, terapia sensorial.
🏣ENCUENTRANOS EN: Av. Chuquitanta MzB Lt8-A, La Planicie - San Martin de Porres.
📞Informes y Citas al WhatsApp: 949546753

07/06/2023

📍TERAPIA FÍSICA EN NIÑOS CON DISPLASIA DE CADERA (1era parte)

👉Sabemos lo importante de realizar un diagnostico oportuno en nuestros pequeños. Y cuanto antes se lleve a cabo un tratamiento, el pronostico mejorara. Por ello es fundamental la realización de exámenes y valoraciones en los primeros días de nacimiento, así como durante los primeros meses de vida, tanto del profesional de la salud como por parte de los padres

👉La cadera propiamente dicha esta formada por la cabeza del fémur y el acetàbulo. La correcta posición y alineamiento entre estas estructuras , nos brindara un buen soporte para realizar diversas posturas y actividades en nuestra vida diaria; sin embargo al no tener estas estructuras (cabeza femoral y acetàbulo) un buen alineamiento, posición y formación correcta, el soporte del cuerpo y el movimiento se desequilibrara dando lugar en a vida adulta una artrosis de cadera tempranamente.

👍Pero, de que manera podemos mejorar y rehabilitar la displacía de cadera:
📍1ero: Diagnostico preciso con exámenes auxiliares
📍2do: Uso de apoyo ortopédico en caso lo requiera (con indicación medica)
📍3ero: Activación y reforzamiento muscular adecuado con apoyo y tratamiento fisioterapeutico, para recuperar movimiento funcional de los músculos de la cadera y de todo el miembro inferior hasta el apoyo plantar.
📍4to: Superviciòn y control de manera paulatina.

Recordemos el cambio se da paso a paso, y el tratamiento completo y adecuado genera grandes beneficios en la salud.

CRECE SANO, terapia física , terapia de lenguaje, terapia sensorial.
🏣ENCUENTRANOS EN: Av. Chuquitanta Mz B Lt 8-A - San Martin de Porres
📞Informes y Citas: 949 546 753

¿CÓMO DETECTAR UNA MALA POSTURA EN SU HIJO?👉Muchos padres nos hacen esta importante pregunta, pues al detectarla a tiemp...
21/04/2023

¿CÓMO DETECTAR UNA MALA POSTURA EN SU HIJO?

👉Muchos padres nos hacen esta importante pregunta, pues al detectarla a tiempo podremos corregir y prevenir deformidades o patologías.
👉Peroooo, ¿cómo detectar?, la respuesta es OBSERVAR muy detalladamente.¿Cuándo? ............................................pues,
- 💚Al momento de sentarse; verificando que la pelvis este apoyado en su isquion; es decir , que se siente bien pegado al espaldar de su silla, sin dejar ningún vació entre el espaldar y la espalda del niño.
-💚 Al estar parado o de pie; verificar que la cabeza no este adelantada ni la espalda este encorvada, tampoco que el abdomen sobresalga demasiado hacia adelante ni las rodillas estén tiradas demasiado hacia atrás.
- 💚Al caminar; verificar que su tronco no se incline hacia adelante, atrás, al lado derecho o al lado izquierdo, pues siempre debe estar en el punto medio. también que las piernas y los pies no se dirijan hacia adentro como en tijera o alicate.
e incluso -💚 Al dormir; verificando que la cabeza no este tirada demasiado hacia atrás mientras descansa y que todas las articulaciones corporales estén en estado de flexión.

Recordemos si prevenimos estaremos mucho mas protegidos y libre de dolor.

CRECE SANO, PEDIATRICA, DE LENGUAJE.

🏬Ubicación: Av. Chuquitanta MzB Lt8-A, San Martin de Porres.
Referencia: frente al paradero final del la línea 42 El Rápido Sac.
Contactanos:
📞 WhatsApp: 949546753

Pueden contactarnos y programar sus citas y /o atenciones a través de Whatsapp.👍💪😃😃😃

Pueden contactarnos y programar sus citas y /o atenciones a través de Whatsapp.👍💪😃😃😃
20/06/2022

Pueden contactarnos y programar sus citas y /o atenciones a través de Whatsapp.👍💪😃😃😃

A nuestros pacientes y publico en general, gracias por permitirnos estar con ustedes, acompañándolos en este año insólit...
24/12/2020

A nuestros pacientes y publico en general, gracias por permitirnos estar con ustedes, acompañándolos en este año insólito 2020, pero siempre de la mano y con la firme decisión de ayudar a que nuestros niños tengan su máximo potencial, GRACIAS!!!. CRECE SANO les desea unas felices fiestas.

Hoy iniciamos con el neurodesarrollo del bebe desde el nacimiento, pero sin antes referirnos al ¡PARTO NORMAL!📍En Salud ...
10/06/2020

Hoy iniciamos con el neurodesarrollo del bebe desde el nacimiento, pero sin antes referirnos al ¡PARTO NORMAL!

📍En Salud se define como el comienzo espontáneo, bajo riesgo al comienzo del parto manteniéndose como tal hasta el alumbramiento. El niño nace espontáneamente en posición cefálica entre las semanas 37 a 42 completas. Después de dar a luz, tanto la madre como el niño se encuentran en buenas condiciones. Para que esto se desarrolle de manera adecuada es importante La evaluación del comienzo del parto el cual es uno de los aspectos más importantes en el manejo del mismo. Signos de su comienzo son:

- Contracciones dolorosas y regulares
- Acortamiento y/o dilatación del cérvix
- Pérdida del líquido amniótico
- Flujo sanguinolento

📍De la misma manera que es importante la evaluación del comienzo del parto así también son los cuidados inmediatos del recién nacido.

👉👉Después del nacimiento ha de prestarse gran atención al recién nacido. Esta atención es parte integral del cuidado del parto. Los cuidados inmediatos incluyen el asegurarse de que la vía aérea se encuentra libre, tomar medidas para asegurarse de la buena temperatura corporal el recién nacido, pinzar y cortar el cordón y poner al niño sobre la madre, tan pronto como sea posible.

El contacto temprano piel con piel entre la madre y el recién nacido es importante por otras muchas razones. Psicológica mente estimula a la madre y al niño a acostumbrarse el uno al otro. Tras el nacimiento los niños se colonizan con 62 bacterias. Resulta ventajoso que el recién nacido se colonice con las bacterias cutáneas maternas y no por las bacterias de las matronas o las hospitalarias.
, física, de lenguaje, , ,

¡¡¡FELIZ DÍA MEDIO AMBIENTE!!!!📍El medio ambiente global manifiesta cada vez más un mayor deterioro debido al uso indisc...
08/06/2020

¡¡¡FELIZ DÍA MEDIO AMBIENTE!!!!

📍El medio ambiente global manifiesta cada vez más un mayor deterioro debido al uso indiscriminado de los recursos naturales y a la insuficiente atención, en general, que se da a la solución de los efectos negativos que esto produce sobre los seres vivos, incluidas las poblaciones humanas. Es evidente que en este contexto la salud de los humanos se daña considerablemente.

📍Seamos consientes de nuestro hogar que nos da vida y presencia, démosle apoyo y seguridad como también nosotros queremos para con uno mismo. Recordemos que todo lo que damos regresara a nosotros.

👉Somos humanos, inteligentes, compasivos, astutos, perseverantes, emocionales, con poder ante los demás seres vivos por ello tenemos las herramientas necesarias para mejorar nuestra casa es decir nuestro medio ambiente.
, , . SANO, .😊

CRECE SANO ESTA PARA SERVIRLOS
06/05/2020

CRECE SANO ESTA PARA SERVIRLOS

❤️❤️💙💙
02/04/2020

❤️❤️💙💙

Dirección

Bocanegra

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CRECE SANO Terapia Física Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CRECE SANO Terapia Física Pediátrica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría