El Centro Psicológico CDECREA realiza evaluaciones, terapias, talleres, consejería personal y familia
Dirección
Breña
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Desarrollo de la Creatividad y Salud Psicológica- Cdecrea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Centro de Desarrollo de la Creatividad y Salud Psicológica- Cdecrea:
Categoría
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un equipo de psicólogos y pedagogos, que trabajamos el desarrollo de la creatividad en niños y adolescentes desde el año 2002 en colegios de Lima Metropolitana. A partir del verano año 2004, también en el Consultorio Psicológico de la UNMSM en la Unidad de Desarrollo de la Creatividad y, posteriormente dicha unidad fue derivada al Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social de la UNMSM desde el año 2010 y estuvimos en este espacio de la UNMSM hasta diciembre del 2017.
Trabajamos el desarrollo de la creatividad en niños y adolescentes porque tenemos la convicción que de “esta forma se está desarrollando y construyendo personalidades creativas, productivas y saludables”, Promoción del Desarrollo de la Creatividad en niños de 6 a 12 años, Ps. V. Hugo Urbina R. “El desarrollo de la creatividad hace de los seres humanos mejores personas”, psiquiatra y psicólogo Abraham Maslow.
El Centro de Desarrollo de la Creatividad y Salud Psicológica – CDECREA, inicia sus actividades en el año 2013. CDECREA tiene como una de sus misiones precisamente promover el desarrollo de la creatividad desde un enfoque integral. Para ello utiliza como vías el arte y sobre todo el lenguaje escrito. CDECREA (UDECREA) brinda sus servicios a niños mediante el Taller de Creatividad y Literatura, el Taller de Teatro y Habilidades Socioemocionales, el Taller de Artes Plásticas y Desarrollo Emocional, el Taller Creatíteres, el Taller de Atención, Concentración y Comprensión, el taller de Atención- Concentración y Artes Plásticas “ConcentrARTE”, el Taller de Lectoescritura, el Taller de Habilidades Sociales, el Taller de Autoestima para adolescentes.