
29/07/2024
Es solo una cuestión de fuerza de voluntad. ¿Por qué no pueden simplemente parar? Es inconsciente, no piensa en su familia, solo piensa en él. Nadie en la familia tiene este problema, solo él es la oveja negra de la familia. Solo usa la adicción como excusa. ¿Por qué no aprovecha las oportunidades que se le dan? Yo también tuve problemas de consumo de alguna droga, pero lo dejé porque me di cuenta. Si sigue consumiendo es porque él quiere; si ha recaído es porque es inconsciente de la ayuda que le damos. No quiere cambiar, quiere seguir drogándose. Estas son algunas afirmaciones que he escuchado en terapias familiares, en conversaciones con familiares y con personas comunes al referirse a alguien con un problema de adicción.
Es importante entender que la adicción es una enfermedad compleja, crónica y multifacética, similar a otras enfermedades médicas como la diabetes, la obesidad, la hipertensión (alta presión arterial) y otras enfermedades médicas. Por lo tanto, la adicción debe ser vista y tratada con la misma seriedad y compasión que otras enfermedades médicas.
Cuando se comprende que la adicción es una enfermedad compleja y problemática, se puede mirar a las personas que han desarrollado este problema desde otra perspectiva.
¿Existe realmente cura o tratamiento para las adicciones? Sí, existe, siempre que se siga un proceso de tratamiento adecuado y multidisciplinario con especialistas o en centros que se dedican a su tratamiento.
Consultorio Psicológico Yachasunchik Consultoría y Asesoría en Investigación Científica