Femi Center

Femi Center Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Femi Center, Ginecólogo obstetra, Cajamarca.

- Ecografías genéticas y morfológicas, preeclampsias, crecimiento fetal,
doppler obstétrico y ginecológico, evaluación de miometrio, endometrio, ovarios (quistes), embarazos de alto riesgo, consultas y cirugías ginecológicas,

20/10/2023
Feliz 28
28/07/2023

Feliz 28

Ecografía Genética Se realiza entre las semanas 11 y 13 más seis días de gestación.Tiene por objetivo evaluar translucen...
20/07/2023

Ecografía Genética
Se realiza entre las semanas 11 y 13 más seis días de gestación.

Tiene por objetivo evaluar translucencia nucal, hueso nasal, ductus venoso y válvula tricúspide. Estos parámetros tienen la propiedad de determinar o no alteraciones cromosómicas( síndrome de down) así como Doppler de la arteria uterina como predictor de preeclampsia.

Aproximadamente el 25% de los miomas uterinos no provocan ningún síntoma, sin embargo, se pueden manifestar de la siguie...
17/07/2023

Aproximadamente el 25% de los miomas uterinos no provocan ningún síntoma, sin embargo, se pueden manifestar de la siguiente manera:
Sensación de presión en la parte baja del abdomen.
Periodos menstruales muy dolorosos y con sangrado abundante.
Sangrado no relacionado al periodo menstrual.
Dolor al orinar.
Dolor durante la relación sexual.
Abortos recurrentes.

Caso del día : Paciente de 45 años que viene por dolor pélvico mas sangrado va**nal y dificultad para la miccion :

Diu Mirena también puede disminuir:El  dolor menstrual intenso o el dolor relacionado con el aumento del tejido de reves...
12/05/2023

Diu Mirena también puede disminuir:
El dolor menstrual intenso o el dolor relacionado con el aumento del tejido de revestimiento uterino fuera del útero (endometriosis);
el riesgo de infección pélvica,
el riesgo de cáncer de endometrio.
Debido a estos beneficios anticonceptivos, Mirena se suele indicar a las mujeres con lo siguiente:

Sangrado menstrual abundante
Calambres o dolor en los períodos
Endometriosis
Aumento anormal del revestimiento del útero (hiperplasia endometrial)
Aumento inusual del tejido que reviste el útero en las paredes musculares del útero (adenomiosis)
Anemia
Fibromas
Sin embargo, como el dispositivo Mirena previene la mayoría de los embarazos, las mujeres que lo usan tienen menos riesgo de presentar un embarazo ectópico que otras mujeres sexualmente activas.

23/04/2023
Bienvenida
01/04/2023

Bienvenida

Bienvenida ...muchas felicidades a los papás
31/01/2023

Bienvenida ...muchas felicidades a los papás

En  ; El Dr. Ronald Zamy Peralta Hernández, médico especialista en   te atenderá con todos los cuidados necesarios y te ...
24/01/2023

En ; El Dr. Ronald Zamy Peralta Hernández, médico especialista en te atenderá con todos los cuidados necesarios y te ayudará a prevenir este tipo de trastornos.

Si deseas reservar una cita, puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: Facebook , Instagram o llamando a los siguientes números: 934 562020 - 951 373834.

¡Te esperamos!

Conoce a tu bebé ...Te esperamos
15/09/2022

Conoce a tu bebé ...Te esperamos

  te desea felices fiestas  . 😃🇵🇪
28/07/2022

te desea felices fiestas . 😃🇵🇪

  le brinda un merecido homenaje a todos los papás por estar siempre al lado de su familia.  . 👨‍👩‍👧‍👦👇🏻
18/06/2022

le brinda un merecido homenaje a todos los papás por estar siempre al lado de su familia. . 👨‍👩‍👧‍👦👇🏻

  ➤ Puede significar que el feto avanza despacio a través del canal de parto.  :➤ El feto es demasiado grande para avanz...
04/06/2022

➤ Puede significar que el feto avanza despacio a través del canal de parto.

:

➤ El feto es demasiado grande para avanzar por el canal del parto (pelvis y va**na).

➤ El feto está mal colocado.

➤ El canal del parto es demasiado estrecho.

➤ Las contracciones uterinas son demasiado débiles o no tienen la suficiente frecuencia para mantener el feto en movimiento.

➤ Algunas veces, las contracciones son demasiado intensas o demasiado frecuentes.

En ; El Dr. Ronald Zamy Peralta Hernández, especialista en te atenderá con los cuidados necesarios y te guiará en todo momento.

Si deseas reservar una cita, puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: Facebook , Instagram o llamando a los siguientes números: 934 562020 - 951 373834.

¡Te esperamos!

01/06/2022

En te ofrecemos las mejores imágenes de tu bebé y junto al Dr. Ronald Peralta Hernández te cuidaremos con todos los cuidados necesarios. 🤰👇

  ➤ Se denomina comúnmente «romper aguas».Cuando las membranas se rompen, el líquido que hay en su interior y que rodea ...
30/05/2022

➤ Se denomina comúnmente «romper aguas».

Cuando las membranas se rompen, el líquido que hay en su interior y que rodea al feto (líquido amniótico) se expulsa por la va**na.

La cantidad de líquido expulsado varía desde un goteo hasta un chorro.

Tan pronto como las membranas se rompen, la mujer debe ponerse en contacto con su médico.

:

- A menudo el parto se desencadena poco después de la rotura de membranas.

- Si el parto no comienza de 6 a 12 horas después, aumenta el riesgo de infección en la mujer y en el feto.

- Si el trabajo de parto no comienza poco después de la rotura de las membranas, el embarazo dura 34 semanas o más y los pulmones del feto están maduros, el trabajo de parto suele iniciarse artificialmente (inducido).

- Si la duración del embarazo es inferior a 34 semanas y los pulmones del feto no son lo suficientemente maduros, se suele hospitalizar a la madre y se la monitoriza estrechamente; se le administran corticoesteroides para ayudar a los pulmones del feto a madurar y también antibióticos para tratar y prevenir cualquier infección que pudiera desencadenar el parto y/o dañar al feto.

- Si la duración del embarazo es inferior a 32 semanas, se puede administrar a la madre sulfato de magnesio para reducir el riesgo de parálisis cerebral.

En ; El Dr. Ronald Zamy Peralta Hernández, especialista en te atenderá con todos los cuidados necesarios.

Si deseas reservar una cita, puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: Facebook , Instagram o llamando a los siguientes números: 934 562020 - 951 373834.

¡Te esperamos!

  ➤ Un estilo de vida saludable durante el embarazo reduce el riesgo de parto prematuro, así como realizar visitas perió...
23/05/2022

➤ Un estilo de vida saludable durante el embarazo reduce el riesgo de parto prematuro, así como realizar visitas periódicas al médico, quién puede identificar pronto posibles problemas.

Los bebés nacidos prematuramente pueden sufrir problemas graves de salud, como hemorragia cerebral, retinopatía, cardiopatías, entre otros transtornos.

Las causas del parto prematuro no están bien definidas. Sin embargo, existen situaciones que lo facilitan, tales como:

- Rotura prematura de membranas.

- Partos prematuros anteriores.

- Infecciones genitales, entre ellas algunas infecciones de transmisión sexual.

- Infecciones de los riñones o de las membranas que envuelven al feto (infección intraamniótica).

- Debilidad estructural del cuello uterino (insuficiencia cervical).

- Embarazo con más de un feto.

- Anomalías del útero, la placenta o el feto.

En ; El Dr. Ronald Zamy Peralta Hernández, especialista en te atenderá con todos los cuidados necesarios y te ayudará a prevenir este tipo de trastornos.

Si deseas reservar una cita, puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: Facebook , Instagram o llamando a los siguientes números: 934 562020 - 951 373834.

¡Te esperamos!

  ➤ También llamado   🤰👇El embarazo dura en promedio 280 días (40 semanas) contadas desde el primer día de la última men...
17/05/2022

➤ También llamado 🤰👇

El embarazo dura en promedio 280 días (40 semanas) contadas desde el primer día de la última menstruación.

La mayoría de los embarazos que duran un poco más, hasta 41 a 42 semanas, no presentan problemas.

Sin embargo, más allá de ese tiempo es posible que surja algún problema porque la placenta no puede seguir proporcionando los nutrientes adecuados al feto. Esta situación se denomina embarazo prolongado (embarazo posmaduro, parto tardío).

En ; El Dr. Ronald Zamy Peralta Hernández, especialista en te atenderá con todos los cuidados necesarios.

Si deseas reservar una cita, puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales: Facebook , Instagram o llamando a los siguientes números: 934 562020 - 951 373834.

¡Te esperamos!

Dirección

Cajamarca

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 19:30
Martes 15:00 - 19:30
Miércoles 15:00 - 19:30
Jueves 15:00 - 19:30
Viernes 15:00 - 19:30
Sábado 15:00 - 19:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Femi Center publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Femi Center:

Compartir