19/06/2024
Casos "Dr. Carlos Zapatel Díaz"
⚠️Ductus Arterioso Persistente - Pepitas.
▫️ Cardiopatias congénitas (enfermedad que se presenta desde el nacimiento). Es una arteria que comunmente se debe cerrar al mento de nacer y que todos la tenemos mientras estemos en el vientre de nuestra madre.
▫️ El tratamiento es quirurgico casi siempre, salvo que responda al tratamiento médico (medicamentos) en el periodo neonatal o que sea extremadamente pequeño.
▫️ Hemos operado neonatos desde 500gr hasta adultos, técnicamente en neonatos es un poco menos complicado ya que en adultos el riesgo de hemorragias por su ruptura siempre está presente.
▫️ En neonatos que muchas veces no pueden destetarse del ventilador mecánico, el cierre facilita mucho su extubación (retiro de tubo endotraqueal que se usa para dar oxígeno) al reducir el hiperflujo pulmonar.
▫️ Cajamarca quizá es la ciudad con mayor cantidad de ductus operados luego del Instituto Nacional del Corazón, debemos haber operado más de 90 pacientes.
▫️ Mientras sea más temprana la cirugía trae menos riesgos, cuando llegan a edad adulta muchos ya son inoperables por qué ya presentan Hipertensión Pulmonar Irreversible.
▫️ Es más frecuente en ciudades que se encuentran en alturas y donde exista Cardiologos entrenados en diagnosticarlos, por qué en muchas ciudades no se tiene un diagnóstico oportuno.
▫️ En neonatos y algunos niños grandes se realiza una minitoracotomia y clipado (clip metálico). En pacientes grandes se emplea una toracotomía posterolateral y doble ligadura.
▫️ El rol anestesiológico en neonatos es de suma importancia por la gran coordinación en el acto quirúrgico y lo lábiles que son estos pacientes.
▫️ SIEMPRE verifiquen el registro de especialista de su Cirujano Cardiovascular. 👉 https://www.cmp.org.pe/conoce-a-tu-medico/
Cirujano Especializado de Tórax y Cardiovascular
Emergencias: ⚠️ https://cutt.ly/DoctorCarlosZapatel
📍Eduardo Rogriguez 349 - Cajamarca (Espaldas del Gobierno Regional)
Dr carlos zapatel Díaz
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ENFERMEDADES CARDIACAS, TORACICAS Y VASCULARES.