Los masajes terapéuticos mejoran la circulación sanguínea, alivian tensiones musculares, eliminan toxinas, y contribuyen al bienestar físico y emocional. Este tipo de masaje trata particularmente un área afectada o lesionada, provocado por estrés, traumatismos, mala postura, contracturas, entre otros. BENEFICIOS DE LOS MASAJES TERAPEUTICOS
Los beneficios de los masajes terapéuticos son múltiples, ya que trabajan todo el cuerpo. Piel
Por la fricción de los masajes se produce un aumento de la temperatura que provoca mayor elasticidad en la piel. Sistema circulatorio
Los masajes mejoran la circulación, ayudan a la oxigenación y alimentación de los tejidos. Hay una mejor relajación corporal y disminución de la presión sanguínea. Sistema muscular
Es el puente directo para la recuperación muscular. Con este tipo de masaje los músculos se dilatan por la liberación de histamina, lo que aumenta la temperatura y la velocidad de contracción en los músculos. Así se disminuye la fatiga. Sistema osteoarticular
Este tipo de masajes benefician al sistema óseo. Aumenta la elasticidad del aparato ligamentoso. Las tensiones y contracturas musculares se relajan, lo que produce mejor movimiento articular. Aparato digestivo
El masaje mejora la nutrición y optimiza el proceso de digestión, ya que aumenta la motilidad gastrointestinal. Sistema Nervioso
Está comprobado que los masajes incrementan las conexiones neuronales. Favorecen el surgimiento de impulsos sensitivos del sistema nervioso, dando una mejor respuesta motora. Aumenta la actividad parasimpática y mejora las habilidades cognitivas. Una persona que no tiene ninguna lesión se puede dar un masaje una vez al mes, ya si la persona sufre algún tipo de molestia se puede tratar dos veces por semana, todo depende de la necesidad del paciente. Separe su cita escribiendo en nuestros números de medos de contactos, y disfruta de los beneficios que un masaje puede ofrecerte.