Somos un Centro que ofrece servicios educativos a personas con habilidades diferentes y niños que necesiten reforzar sus habilidades comunicativas y de aprendizaje. Nos basamos en el enfoque humanista, las inteligencias múltiples y la pedagogía del amor. Como profesionales comprometidos y con vocación de servicio brindamos un ambiente acogedor a los niños y/o jóvenes con el fin de poder desarrollar y potencializar sus habilidades. La Pedagogía de Amor tiene como principio instalar en la mente inocente del niño, la valoración de las experiencias que conforman la vida y la aceptación del entorno y de sí mismo, para facilitar la adaptación al mundo. La base para implementar la Pedagogía de Amor es el entrenamiento de los adultos en un lenguaje armónico y en el manejo de sus sentimientos y emociones para que el niño sea acompañado por alguien digno de imitar y que le permita desarrollar la confianza en los adultos y en el mundo. En el mundo se manifiesta situaciones fáciles y difíciles de manejar, y es allí donde es importante aprender la valoración y el disfrute de cada una de las experiencias. Esto se llama Sembrar Amor a la Vida y es el propósito de la Pedagogía de Amor. Desde ésta pedagogía los adultos le mostramos a los niños que el mundo al que llegaron es un lugar maravilloso para aprender a ser mejores cada día sin miedo, que la orientación la pueden encontrar en los adultos que tienen cerca, que los errores nos hacen mejores si los aprendo a aprovechar para aprender sin necesidad de castigo ni agresión, y sobre todo que cada ser humano tiene en su interior la capacidad para ser feliz, para tener paz y servir, es decir para construirse a sí mismo como una persona de éxito. Enfoque humanista
Desarrollar la individualidad de las personas. Ayudar a los individuos a reconocerse como seres únicos. Ayudar a los educados a actualizar sus potenciales
El humanismo en la educación tiene las siguientes características:
Educación centrada en el alumno
Dan a los estudiantes la oportunidad de explorar y entrar en contacto con sus sentidos, autoconceptos y valores. Educación que involucra los sentidos, las emociones, las motivaciones, gestos y disgustos de los estudiantes. Desarrollo de contenidos de acuerdo a los intereses y necesidades del estudiante
La teoría de las inteligencias múltiples
Es un modelo propuesto por Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente. Segundo, y no menos importante, Gardner define la inteligencia como una capacidad. Howard Gardner añade que así como hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia.