Centro Psicológico Mentes Brillantes

Centro Psicológico Mentes Brillantes Centro de atención psicológica

Servicios de atención psicológica en las áreas de Psicología Clínica, Psicología Organizacional, Psicología Educacional y Psicología social

11/07/2025
10/07/2025

En el texto Totem y tabú (1912-3), toma de Darwin la descripción de la horda primitiva dominada por un macho poderoso.Todas las hembras le pertenecían: tanto las mujeres e hijas de su propia horda como quizá también las robadas a otras. El destino de los hijos varones era muy duro: si despertaban los celos del padre, eran mu***os, castrados o proscritos.
El siguiente paso decisivo hacia la modificación de esta primera forma de organización «social» habría consistido en que los hermanos, desterrados y reunidos en una comunidad, se concertaron para dominar al padre, devorando su cadáver. No sólo odiaban y temían al padre, sino que también lo veneraban como modelo, y que en realidad cada uno de los hijos quería colocarse en su lugar. De tal manera, el acto canibalista se nos torna comprensible como un intento de asegurarse la identificación con el padre, incorporándose una porción del mismo.
Es de suponer que al parricidio le sucedió una prolongada época en la cual los hermanos se disputaron la sucesión paterna, que cada uno pretendía retener para sí. Llegaron por fin a conciliarse, a establecer una especie de contrato social. Surgió así la primera forma de una organización social basada en la renuncia a los instintos, en el reconocimiento de obligaciones mutuas, en la implantación de determinadas instituciones, proclamadas como inviolables (sagradas); en suma, los orígenes de la moral y del derecho. Se estableció el tabú del incesto y el precepto de la exogamia. Buena parte del poderío que había quedado vacante con la eliminación del padre pasó a las mujeres, iniciándose la época del matriarcado.
La relación con el animal totémico retenía íntegramente la primitiva antítesis (ambivalencia) de los vínculos afectivos con el padre.

10/07/2025
Fase Edipica 🤗
10/07/2025

Fase Edipica 🤗

Según Freud, hay dos tipos de complejo de Edipo: el positivo y el negativo; no existe en psicoanálisis el llamado complejo de Elektra, esa fue una invención de Jung. El complejo de Edipo negativo es cuando aparece el sentimiento amoroso entre el progenitor y su descendiente del mismo s**o, es decir: la madre con la hija o el padre y el hijo. En tanto el positivo es cuando ambos son del distinto s**o. Este último se considera el normal en el proceso del desarrollo psicosexual del niño(a).

Ahora bien, el primer objeto de amor para el niño y la niña es la madre, pero, la dirección que este tome en el futuro determinará la identidad sexual de los dos. Por ejemplo, si la niña dirige su amor hacia el padre, y el niño hacia la madre serán heterosexuales. Pero, si la niña queda fijada en el amor hacia la madre, y el niño se identifica con ella aparecerá la homosexualidad en ambos.

El complejo de Edipo, en su infinita combinación de variantes, es el responsables de todo el espectro de las manifestaciones humanas, tales como: las preferencias sexuales, patología, deseos, , las neurosis, los síntomas físicos y emocionales, así como, la psicosis y la esquizofrenia.

Colegio De Psicólogos Del Perú - Consejo Directivo Nacional
05/07/2025

Colegio De Psicólogos Del Perú - Consejo Directivo Nacional

| 𝐂𝐎𝐋𝐄𝐆𝐈𝐎 𝐃𝐄 𝐏𝐒𝐈𝐂𝐎́𝐋𝐎𝐆𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑𝐔́ 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐄𝐍 𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐓𝐄́𝐂𝐍𝐈𝐂𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎́𝐗𝐈𝐌𝐎 𝐏𝐑𝐎𝐂𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐄𝐑𝐔𝐌𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓-𝐈𝐈
La Decana Nacional del Colegio de Psicólogos del Perú, Ps. Teresa Machado Raza, participó en la primera reunión de coordinación interinstitucional del proceso SERUMS 2025-II, organizada por el Ministerio de Salud. Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave del nuevo sistema de evaluación, que contempla la centralización del examen nacional en la ciudad de Lima, con el objetivo de optimizar la organización y garantizar la transparencia del proceso.

Asimismo, se compartieron observaciones y propuestas de mejora para los próximos procesos, reafirmando el compromiso de las instituciones participantes de brindar una formación profesional equitativa y con estándares de calidad. El Colegio de Psicólogos del Perú continuará participando activamente para defender los intereses de los futuros profesionales de la psicología.
¡𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬 𝐀𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚𝐬! 𝟐𝟎𝟐𝟒 - 𝟐𝟎𝟐𝟕

03/07/2025

Dirección

Carmen De La Legua Reynoso

Teléfono

+51989513857

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Psicológico Mentes Brillantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Psicológico Mentes Brillantes:

Compartir