Quiropráctica, Acupuntura, Terapias Alternativas Y Bienestar Integral

Quiropráctica, Acupuntura, Terapias Alternativas Y Bienestar Integral "Quiropráctica. Acupuntura. Ayudando al cuerpo a funcionar mejor, optimizando el sistema nervioso.

Terapias Alternativas Y Bienestar Integral"

La ciencia, arte y filosofía de cómo disponer de nuestro potencial humano natural, en su máximo rendimiento.

"QUIROPRÁCTICA, ACUPUNTURA, TERAPIAS ALTERNATIVAS Y BIENESTAR INTEGRAL"¿Cansado del dolor y el estrés? ¡Recupera tu bien...
05/08/2025

"QUIROPRÁCTICA, ACUPUNTURA, TERAPIAS ALTERNATIVAS Y BIENESTAR INTEGRAL"

¿Cansado del dolor y el estrés?
¡Recupera tu bienestar!
Tenemos un enfoque integral para tu salud con:

Quiropráctica: Alivio del dolor de espalda, cuello, cabeza y articulaciones de forma natural y efectiva ya sea agudo o crónico.

Acupuntura (Electroacupuntura, auriculoterapia, moxibustión): Recupera el equilibrio de tu energía vital y mejora tu salud física y emocional.

Ventosas: Alivio del dolor, mejora la circulación, reduce la tensión muscular, recuperación de sobrecargas y contracturas.
Drenaje linfático, tratamiento para la celulitis, etc.

Auriculoterapia: Estrés y ansiedad, Trastornos del sueño, Adicciones, Sobrepeso, etc.

Terapias alternativas: Moxibustión, masajes terapéuticos y más.

Especialista altamente calificado y con amplia experiencia.
Tratamientos personalizados adaptados a tus necesidades.

¡No sigas postergando tu salud!

Llama ahora al Cel. WhatsApp: 951006048 ó 960121403 para una consulta telefónica gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a vivir mejor.

Ubicación: Jr. Huaraz 129 Urb. Perú San Martín De Porres.

OSTEOFITOS (PICOS DE LORO) Y SU TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO.La osteofitosis, también conocida como espolones óseos, es una...
22/08/2024

OSTEOFITOS (PICOS DE LORO) Y SU TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO.
La osteofitosis, también conocida como espolones óseos, es una condición donde se forman crecimientos óseos irregulares en los bordes de las articulaciones. Estas protuberancias óseas pueden ocurrir en cualquier articulación del cuerpo, pero son más comunes en la columna vertebral, las caderas, las rodillas y los dedos de los pies.

CAUSAS:

ARTRITIS: La artritis es una causa común de osteofitosis, ya que la inflamación y el desgaste del cartílago causan que el cuerpo intente reparar el daño formando nuevo hueso.

SOBRECARGA: El uso excesivo y repetitivo de una articulación, como en el caso de atletas o trabajadores manuales, puede provocar la formación de osteofitos.

ENVEJECIMIENTO: El envejecimiento natural del cuerpo puede conducir a un desgaste del cartílago y la formación de osteofitos.

Otras condiciones, como la diabetes, la gota y ciertas enfermedades genéticas, pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteofitos.

SINTOMAS:

DOLOR: El dolor es el síntoma más común, que puede variar en intensidad dependiendo del tamaño y ubicación del osteofito.

RIGIDEZ: Rigidez en la articulación afectada.

HINCHAZÓN: En algunos casos, puede haber hinchazón alrededor de la articulación.

REDUCCIÓN DEL RANGO DE MOVIMIENTO: Dificultad para mover la articulación.

ENTUMECIMIENTO U HORMIGUEO: En casos graves, los osteofitos pueden comprimir los nervios, causando entumecimiento u hormigueo.

El tratamiento quiropráctico para la osteofitosis se centra en:

Alinear la columna vertebral: Los ajustes quiroprácticos ayudan a restablecer la alineación adecuada de la columna vertebral, reduciendo la presión sobre las articulaciones y los nervios.

Reducir la inflamación: Las técnicas de manipulación manual y la terapia de frío pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.

Mejorar la movilidad: Los ejercicios y estiramientos prescritos por el quiropráctico ayudan a mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.

Fortalecer los músculos: Los ejercicios de fortalecimiento muscular ayudan a estabilizar las articulaciones y reducir la tensión en las zonas afectadas.

Educación y consejos: El quiropráctico le proporciona información sobre el manejo de la condición y recomendaciones para la actividad física, la postura y la ergonomía.

Es importante recordar que el tratamiento quiropráctico no puede eliminar completamente los osteofitos. Sin embargo, puede ayudar a aliviar el dolor, mejorar la función y prevenir la progresión de la condición.

Además del tratamiento quiropráctico, el médico puede recomendar:

Medicamentos: Analgésicos, antiinflamatorios o corticosteroides para aliviar el dolor y la inflamación.
Fisioterapia: Ejercicios para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad.
Cirugía: En casos graves, puede ser necesaria una cirugía para eliminar los osteofitos y aliviar la presión sobre los nervios.
Es importante consultar con un médico o un quiropráctico para determinar la mejor opción de tratamiento para usted.

HERNA DISCAL Y SU TRATAMIENTO CON QUIROPRÁCTICAUna hernia discal ocurre cuando el núcleo pulposo, la parte interna gelat...
11/07/2024

HERNA DISCAL Y SU TRATAMIENTO CON QUIROPRÁCTICA
Una hernia discal ocurre cuando el núcleo pulposo, la parte interna gelatinosa de un disco intervertebral, se desplaza a través de una ruptura en el anillo fibroso, la capa externa del disco. Esto puede causar dolor, entumecimiento, hormigueo o debilidad en la espalda, cuello o extremidades.
La quiropráctica es una opción de tratamiento no quirúrgico que se enfoca en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos del sistema musculoesquelético, especialmente la columna vertebral.

¿Cómo puede ayudar la quiropráctica a tratar una hernia discal?

Ajustes Quiroprácticos:
El quiropráctico utiliza técnicas manuales para aplicar una fuerza controlada en la articulación de la columna vertebral, con el objetivo de restaurar la movilidad, aliviar la presión sobre el nervio afectado y reducir el dolor.

Ejercicios de Rehabilitación:
El quiropráctico puede recomendar ejercicios específicos para fortalecer los músculos que sostienen la columna vertebral, mejorar la flexibilidad y la postura, y promover la curación.

Beneficios potenciales del tratamiento quiropráctico:
* Alivio del dolor
* Reducción de la inflamación
* Mejora de la movilidad
* Fortalecimiento de los músculos de la espalda
* Mejora de la postura
* Reducción del riesgo de recurrencia.

Consideraciones Importantes:
No todos los casos de hernia discal son iguales. La gravedad de la hernia, la ubicación y los síntomas del paciente determinarán si la quiropráctica es un tratamiento apropiado.
Es importante buscar atención quiropráctica de un especialista con experiencia.

La quiropráctica no es un sustituto de la atención médica tradicional. Es importante informar a su médico sobre cualquier tratamiento quiropráctico que esté recibiendo.
En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para tratar una hernia discal.

Haz tu consulta telefónica y
reserva tu cita hoy mismo:
Llama o envía un mensaje al📞 WhatsApp 951006048 o 960121403.

¿Cansado del dolor y el estrés? ¡Recupera tu bienestar!Tenemos un enfoque integral para tu salud con:Quiropráctica: Aliv...
28/06/2024

¿Cansado del dolor y el estrés?
¡Recupera tu bienestar!
Tenemos un enfoque integral para tu salud con:

Quiropráctica: Alivio del dolor de espalda, cuello, cabeza y articulaciones de forma natural y efectiva ya sea agudo o crónico.

Acupuntura (Electroacupuntura, auriculoterapia, moxibustión): Recupera el equilibrio de tu energía vital y mejora tu salud física y emocional.

Ventosas: Recuperación de sobrecargas, contracturas y dolor muscular.

Terapias alternativas: Encuentra la opción ideal para ti entre la moxibustión, auriculoterapia, masajes terapéuticos, meditación guiada y más.
Especialista altamente calificado y con amplia experiencia.
Tratamientos personalizados adaptados a tus necesidades y bienestar.
¡No sigas postergando tu salud!

Llama ahora al Cel. WhatsApp: 951006048 ó 960121403 para una consulta telefónica gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a vivir mejor.
Ubicación: Jr. Huaraz 129 Urb. Perú San Martín De Porres.

CUIDADO DE LA COLUMNA VERTEBRAL: ¡Tu Espalda te lo Agradecerá!Nuestra columna vertebral es una estructura increíblemente...
19/06/2024

CUIDADO DE LA COLUMNA VERTEBRAL:
¡Tu Espalda te lo Agradecerá!
Nuestra columna vertebral es una estructura increíblemente compleja e importante. Nos permite movernos, mantenernos erguidos y protege nuestra médula espinal. Cuidarla es fundamental para una vida activa y sin dolor. Aquí te presento algunos consejos esenciales:

1. MOVIMIENTO INTELIGENTE:

Ejercicio Regular: Fortalece los músculos que soportan tu columna vertebral, mejorando la postura y reduciendo el riesgo de lesiones. Actividades recomendadas:
Ejercicios de bajo impacto: Natación, caminata, bicicleta.
Entrenamiento de fuerza: Enfócate en el core, espalda y abdomen.
Estiramientos: Mejora la flexibilidad y rango de movimiento.
Buena Postura: Mantén la espalda recta al sentarte, pararte y caminar. Evita encorvarte.
Levanta Objetos Correctamente: Flexiona las rodillas, mantén la espalda recta y usa las piernas para levantar, no la espalda.

2. HÁBITOS SALUDABLES:

Mantén un Peso Saludable: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre tu columna vertebral.
Nutrición Adecuada: Consume alimentos ricos en calcio y vitamina D para fortalecer los huesos.
Hidratación Constante: El agua es esencial para la salud de los discos intervertebrales.
Dejar de Fumar: El tabaco daña los tejidos de la columna y aumenta el riesgo de osteoporosis.

3. ERGONOMIA EN CASA Y TRABAJO:

Espacio de Trabajo Adaptado: Ajusta tu silla y escritorio para mantener una postura correcta. Usa un soporte lumbar si es necesario.
Descansos Activos: Levántate y muévete cada 30-60 minutos para evitar la rigidez.
Dormir en una Buena Posición: Usa un colchón que brinde un buen soporte y almohadas que mantengan tu columna vertebral alineada.

4. BUSCA ATENCIÓN PROFESIONAL CUANDO SEA NECESARIO:

Dolor Persistente: No ignores el dolor de espalda, especialmente si es intenso o dura más de unos días.
Entumecimiento u Hormigueo: Pueden indicar un problema en los nervios.
Debilidad Muscular: Consulta a un especialista si experimentas debilidad en las piernas o brazos.
Recuerda:

Cada persona es diferente. Consulta al quiropráctico para obtener un plan personalizado y cuidar tu columna vertebral.
La prevención es clave. Implementa estos consejos en tu vida diaria para evitar problemas en el futuro.
¡Cuida tu columna vertebral, es el soporte de tu bienestar!

Ajustes quiroprácticos personalizados.
Masajes terapéuticos.
Ejercicios de rehabilitación.
Planes de tratamiento individualizados.
Acupuntura, Moxibustión, Ventosas, Auriculoterapia.
Haz tu consulta telefónica y
reserva tu cita hoy mismo:
Llama al📞 WhatsApp 951006048

ACUPUNTURA La acupuntura es una técnica terapéutica que se originó en China hace miles de años. Se basa en la inserción ...
06/06/2024

ACUPUNTURA

La acupuntura es una técnica terapéutica que se originó en China hace miles de años. Se basa en la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo, llamados puntos de acupuntura, para estimular el flujo de energía vital (Qi) a través de canales energéticos llamados meridianos.

Los Meridianos: Son canales energéticos invisibles que recorren el cuerpo, transportan Qi, sangre y fluidos corporales a todos los órganos y tejidos.
Existen 12 meridianos principales y 8 meridianos extraordinarios.

Puntos de acupuntura: Son puntos específicos a lo largo de los meridianos donde se puede acceder y manipular la energía Qi .

¿Cómo funciona la acupuntura?
Aunque la ciencia occidental aún no comprende completamente cómo funciona la acupuntura, su aplicación nos brinda muchos beneficios:

*Estimula el sistema nervioso central, liberando endorfinas y otros neurotransmisores.
*Mejora la circulación sanguínea y linfática.
*Reduce la inflamación y el dolor.

Enfermedades y condiciones que puede tratar la acupuntura:
La acupuntura se ha utilizado para tratar una amplia gama de enfermedades y condiciones, incluyendo:

* Dolor:

Dolor de espalda
Dolor de cuello
Dolor de cabeza y migrañas
Dolor de artritis
Dolor menstrual

* Problemas digestivos:

Náuseas y vómitos
Síndrome del intestino irritable
Diarrea
Estreñimiento

*Problemas de salud mental:

Ansiedad
Depresión
Estrés
Insomnio

*Otras condiciones:

Alergias
Asma
Fatiga
Infertilidad
Presión arterial alta.

Es importante tener en cuenta que:
La acupuntura no es una cura para todas las enfermedades.
Es importante consultar a un especialista calificado para determinar si la acupuntura es adecuada para usted.
La efectividad de la acupuntura puede variar de persona a persona.

En resumen:

La acupuntura es una técnica terapéutica antigua que puede ser útil para tratar una variedad de enfermedades y condiciones. Si está considerando la acupuntura como opción para mejorar su condición de salud, comuníquese con puede acceder y manipularon nosotros al Cel. WhatsApp 951006048 y separe su cita.

Quiropráctica. Acupuntura. Terapias Alternativas y Bienestar Integral.
Jr. Huaraz 129 Urb. Perú, SMP. Lima.

EMOCIONES Y VÉRTEBRAS.-La espalda, formada por nuestras 33 vértebras, es el eje más importante del cuerpo que nos ofrece...
01/06/2024

EMOCIONES Y VÉRTEBRAS.-

La espalda, formada por nuestras 33 vértebras, es el eje más importante del cuerpo que nos ofrece vida y resistencia, y sobre la cual, en ocasiones, añadimos un peso “extra” con nuestras emociones negativas.
La espalda está formada por 33 vértebras, sostenidas por un sistema de músculos y ligamentos, que ofrecen flexibilidad y estabilidad. Ella es en realidad el eje más importante del cuerpo, un pilar óseo y muscular que nos ofrece vida y resistencia, y sobre la cual, en ocasiones, añadimos un peso “extra” con nuestras emociones negativas.
Es muy frecuente que las tensiones, el estrés y las sobre exigencias hagan que suelan dolernos distintas partes de la espalda. Además, como las emociones se conectan con los dolores físicos, muchas veces éstos están vinculados con cargas, presiones, problemas de apoyo o inestabilidad.

La influencia de nuestras emociones negativas, tensiones y el estrés acumulativo tiene un impacto directo sobre las afecciones y el dolor de espalda.

ZONA CERVICAL
La parte superior de la espalda corresponde a la región del corazón y al centro energético cardíaco. Los dolores de espalda en esta zona se refieren a las primeras fases de la concepción, a las necesidades de base y a la estructura más fundamental del ser. Las 7 vértebras cervicales se refieren a la comunicación y al grado de apertura frente a la vida.

ZONA DORSAL
La zona dorsal es la región central de nuestra columna vertebral, justo debajo de las paletillas. Esta zona es la que la mayoría de la gente suele inclinar hacia adelante, con la sensación de llevar un gran peso sobre la espalda.
La parte central de la espalda representa la gran región torácica del cuerpo comprendida entre el corazón y las vértebras lumbares. Es una región de culpabilidad emocional y afectiva.

ZONA LUMBAR
Frecuentemente confundida con los riñones, esta área se sitúa entre la cintura y el coxis. Dolores en esta región manifiestan la presencia de inseguridades materiales (trabajo, dinero, bienes) y afectivas. Si se trata de un pinzamiento de los discos lumbares, probablemente se deba a que pones demasiada presión sobre ti mismo en hacer cosas para que te amen.

ZONA SACRO Y COXIS
Es la que nos sujeta y nos mantiene rectos en la vida. Es quizás la parte que más dolores provoca en la mayoría de personas. Representa el fundamento de la sexualidad, la realización adecuada de mis necesidades básicas (sexualidad, alimento, protección, techo, amor, etc).

Si quieres conocer mas sobre la salud de tu columna vertebral y las emociones que se manifiestan en cada vertebra, sus afecciones y restablecer el optimo funcionamiento de tu organismo, solo llama o envía un mensaje al Cel. WhatsApp: 951006048, atenderemos tu consulta con gusto.

dolor, solo tienes que comunicarte al Cel WhatsApp: 951006048.

BENEFICIOS DE LA QUIROPRÁCTICA COMO UN ESTILO DE VIDALa quiropráctica va más allá de un simple tratamiento para el dolor...
17/05/2024

BENEFICIOS DE LA QUIROPRÁCTICA COMO UN ESTILO DE VIDA
La quiropráctica va más allá de un simple tratamiento para el dolor de espalda. Es una filosofía de salud holística enfocada en la conexión entre la columna vertebral y el sistema nervioso, y cómo esta impacta en el bienestar general. Al integrar sus principios en tu día a día lograras optimizar tu salud y bienestar.

Beneficios:

1. Salud de la columna vertebral:
La quiropráctica trata la raíz del dolor, no solo los síntomas, abordando desalineaciones vertebrales y subluxaciones.
Ajustes quiroprácticos regulares ayudan a corregir la postura, reduciendo tensión muscular y dolor.
Se mejora la flexibilidad y el rango de movimiento de la columna vertebral.
Una columna alineada es más resistente a lesiones y se recupera más rápido.

2. Sistema nervioso optimizado:
La quiropráctica libera la presión sobre los nervios, permitiendo una comunicación más eficiente entre el cerebro y el cuerpo.
Un sistema nervioso funcionando correctamente se traduce en un aumento de energía y vitalidad.
La quiropráctica fortalece el sistema inmunológico.

3. Bienestar general:
La quiropráctica alivia tensiones físicas, que a su vez reducen el estrés mental y emocional.
Una columna vertebral alineada y un sistema nervioso relajado promueven un sueño reparador.
Se ha demostrado que la quiropráctica tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud mental.

Visitas regulares al quiropráctico: Se recomienda un plan de cuidado personalizado para mantener la salud de la columna vertebral.
Ergonomía en el trabajo y el hogar: Adaptar el entorno para evitar posturas inadecuadas y tensiones en la columna.
Ejercicio regular: Fortalecer los músculos que sostienen la columna vertebral y mejorar la flexibilidad.
Alimentación saludable: Nutrir el cuerpo con alimentos que promueven la salud ósea y muscular.
Conciencia postural: Prestar atención a la postura durante las actividades diarias.
En resumen, la quiropráctica ofrece una mejor salud, enfocándose en la prevención y bienestar a largo plazo. Al integrar sus principios en tu vida, experimentaras mejoras significativas en tu salud física, mental y emocional.

¡Alivia tu dolor y recupera tu bienestar!Quiropráctica. Acupuntura. Terapias Alternativas Y Bienestar Integral.Te ofrece...
15/05/2024

¡Alivia tu dolor y recupera tu bienestar!
Quiropráctica. Acupuntura. Terapias Alternativas Y Bienestar Integral.
Te ofrece servicios de quiropráctica de calidad para ayudarte a:
Eliminar dolores de espalda, cuello y articulaciones. 👋
Mejorar tu postura y flexibilidad. 💪
Aliviar dolores de cabeza y migrañas.
Aumentar tu energía y vitalidad. ⚡️
Prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento físico. 🏃‍♀️

Ajustes quiroprácticos personalizados.
Masajes terapéuticos.
Ejercicios de rehabilitación.
Planes de tratamiento individualizados.
Acupuntura, Moxibustión, Ventosas, Auriculoterapia.
Haz tu consulta telefónica y
reserva tu cita hoy mismo:
Llama al📞 WhatsApp 951006048

CERVICALGIA O DOLOR CERVICALEs una dolencia frecuente que afecta a personas de todas las edades. Puede variar en intensi...
09/05/2024

CERVICALGIA O DOLOR CERVICAL
Es una dolencia frecuente que afecta a personas de todas las edades. Puede variar en intensidad, desde un dolor leve y molesto hasta uno severo que limita la movilidad y afecta la calidad de vida.
Existen diversas causas que pueden originar cervicalgia, entre ellas:

Tensión muscular por estrés, mala postura por pasar mucho tiempo frente a la computadora o el celular.

Esguinces y distensiones: Movimientos bruscos, lesiones deportivas.

Desgaste articular, artrosis, hernias discales.

Compresión de nervios, neuropatías.

Otras causas: Infecciones, tumores, enfermedades reumatológicas.

SÍNTOMAS:
El dolor cervical puede manifestarse de diferentes formas:
* Dolor localizado en el cuello, puede ser agudo o sordo, irradiarse hacia los hombros, brazos o cabeza.
* Rigidez y/o dificultad para mover el cuello con normalidad.
* Dolor de cabeza, especialmente en la parte posterior.
* Hormigueo o entumecimiento, debilidad muscular en los brazos o manos.
* Mareos o vértigo.

DIAGNÓSTICO
Para determinar la causa del dolor cervical, el especialista puede realizar:

* Examen físico: Evaluar la movilidad, postura, sensibilidad y reflejos.
* Radiografías: Observar la estructura ósea del cuello.
* Resonancia magnética o tomografía computarizada: Para una visión más detallada de los tejidos blandos, nervios y discos intervertebrales.

TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO
La quiropráctica es una opción efectiva para aliviar el dolor cervical, especialmente cuando se origina por problemas mecánicos en la columna vertebral. El tratamiento quiropráctico puede incluir:

* Corregir desalineaciones vertebrales que pueden estar irritando los nervios o músculos.
* Movilización articular: Mejorar la movilidad y flexibilidad del cuello.
* Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos del cuello, mejorar la postura.
* Técnicas de relajación: Reducir la tensión muscular y el estrés.
* Consejos ergonómicos: Adaptar el entorno laboral o doméstico para prevenir lesiones.

Quiropráctica. Acupuntura. Terapias Alternativas Y Bienestar Integral
Jr. Huaraz 129 SMP - LIMA.
Cel. WhatsApp: 951006048 - Consultas previa cita.

HERNIA DISCAL Y TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO:Una hernia discal ocurre cuando el núcleo interno suave de un disco interverte...
07/05/2024

HERNIA DISCAL Y TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO:
Una hernia discal ocurre cuando el núcleo interno suave de un disco intervertebral se sale a través de un desgarro en el anillo externo más duro. Esto puede irritar los nervios cercanos, causando dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o pierna.

TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO PARA HERNIAS DISCALES:
La quiropráctica es una opción de tratamiento efectiva para las hernias discales, enfocándose en aliviar la presión sobre el nervio afectado y restaurar la función de la columna vertebral. Los métodos quiroprácticos comunes incluyen:

Ajustes espinales: Se aplican manipulaciones controladas a las articulaciones de la columna para mejorar la alineación y el movimiento, estirar suavemente la columna, reduciendo la presión sobre los discos.
Masajes y estiramientos para aliviar la tensión muscular y la inflamación alrededor de la hernia.

Ejercicios de rehabilitación: Se enseñan ejercicios específicos para fortalecer los músculos centrales y mejorar la flexibilidad, lo que ayuda a estabilizar la columna vertebral y prevenir futuras lesiones.

BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO QUIROPRÁCTICO:

Alivio del dolor: Reduce la presión sobre los nervios y disminuye la inflamación.
Mejora de la función: Restaura la movilidad de la columna vertebral y la función nerviosa.
Evita la cirugía: Ofrece una alternativa no invasiva a la cirugía en muchos casos.
Abordaje holístico: Se enfoca en la salud general de la columna vertebral y el sistema nervioso.

Quiropráctica. Acupuntura. Terapias Alternativas Y Bienestar Integral
Cel. WhatsApp: 951006048 - Consultas previa cita.
Jr. Huaraz 129 Urb. Perú, San Martín De Porres, Lima.

Si decides restablecer el óptimo funcionamiento de tu organismo, accede a una cita para tu evaluación y ajuste quiroprác...
26/04/2024

Si decides restablecer el óptimo funcionamiento de tu organismo, accede a una cita para tu evaluación y ajuste quiropráctico, comunicándote al Cel. WhatsApp: 951006048.

Dirección

Jirón Huaraz 129
Carmen De La Legua Reynoso
LIMA31

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 17:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 11:00 - 21:00
Domingo 10:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiropráctica, Acupuntura, Terapias Alternativas Y Bienestar Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram