Lourdes Egúsquiza Córdova

Lourdes Egúsquiza Córdova * Capacitar en áreas del Desarrollo Humano.
* Despertar conciencia
* Construir una sociedad mas digna y humana
* Difundir la integridad humana.

24/09/2025

Un día, Marco Aurelio escribió:
"Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad."
Imagina esta escena:
Alguien te critica por algo que hiciste. Sientes que esa opinión pesa como una verdad absoluta… pero en realidad, es solo su mirada, su manera de interpretar el mundo.
Luego, recuerda otra situación:
Estás convencida/o de que algo salió “mal”. Tiempo después, miras hacia atrás y descubres que aquello fue una oportunidad disfrazada. ¿Qué cambió? Tu perspectiva.
La enseñanza es clara:
🔹 Lo que escuchamos de los demás no siempre define la realidad.
🔹 Lo que vemos hoy puede transformarse mañana.
🔹 La verdad no es única, es múltiple y se enriquece en el encuentro con otras miradas.
👉 Cada vez que sientas que “tu verdad” es la única posible, recuerda: todos miramos el mundo a través de lentes diferentes. Y eso no es debilidad… es la riqueza de ser humanos. 🌱

Muchas veces creemos que el trauma es algo lejano o extraordinario.La verdad es que está en lo cotidiano, en patrones re...
22/09/2025

Muchas veces creemos que el trauma es algo lejano o extraordinario.
La verdad es que está en lo cotidiano, en patrones repetidos y en heridas que aún no hemos mirado.
Sanar es posible… y transforma tu vida 💫

A veces olvidamos que la realidad no llega a nosotros tal cual es, sino a través de filtros: creencias, emociones, histo...
20/09/2025

A veces olvidamos que la realidad no llega a nosotros tal cual es, sino a través de filtros: creencias, emociones, historias personales.
Lo que para alguien es una certeza, para otro puede ser solo una opinión.

👉 Antes de reaccionar, recuerda: tu mirada no es la verdad, es tu verdad.
Abrirnos a otras perspectivas no nos quita firmeza, nos da sabiduría.

# ́n # ́ainterior

El trauma no siempre se ve, pero se siente:En la forma en que amamos 💔En los miedos que nos frenan 😔En los sueños que po...
19/09/2025

El trauma no siempre se ve, pero se siente:
En la forma en que amamos 💔
En los miedos que nos frenan 😔
En los sueños que postergamos ✨
Sanar es hacer visible lo invisible… y elegir un nuevo camino. 🌿

Muchas veces no es el mundo el que nos encierra, sino las paredes invisibles que hemos construido dentro de nosotros.Los...
15/09/2025

Muchas veces no es el mundo el que nos encierra, sino las paredes invisibles que hemos construido dentro de nosotros.
Los límites que creemos tener no son más que creencias, miedos o historias aprendidas que repetimos como verdades absolutas.
Cuando entendemos que la jaula está en la mente, descubrimos que también está en nosotros la llave para abrirla.
Los límites no son reales, son autoimpuestos.
Y cada paso de conciencia es un acto de libertad.

08/09/2025

"La cueva a la que te da miedo entrar contiene el tesoro que buscas". Joseph Campbell, que podemos interpretar como, lo que más tememos enfrentar es justamente lo que guarda nuestra mayor fuerza y liberación.
La “cueva” representa esos lugares oscuros dentro de nosotros mismos: heridas no sanadas, traumas, recuerdos dolorosos, miedos ocultos. Evitarlos parece darnos seguridad, pero al mismo tiempo nos mantienen atrapados. El “tesoro” es la transformación, la sabiduría, la autenticidad y la libertad que surge cuando nos atrevemos a mirar de frente aquello que más evitamos.

En psicoterapia lo vemos así:
*El miedo a ser rechazado suele esconder un anhelo profundo de amor y pertenencia.
*El miedo a fracasar contiene la semilla de nuestro verdadero poder creativo.
*El miedo a sentir dolor suele ocultar la capacidad de sanar y vivir con más plenitud.
👉 En otras palabras: donde está tu herida, ahí mismo está tu camino de sanación y de fuerza.

Así como el girasol gira incansablemente hacia el sol, nuestro corazón también busca la luz que le da vida. Esa luz no e...
22/08/2025

Así como el girasol gira incansablemente hacia el sol, nuestro corazón también busca la luz que le da vida. Esa luz no es solo externa, sino también interna: es la chispa divina que nos conecta con lo trascendente, con el amor más grande y con la guía que nunca se apaga. El girasol nos recuerda que, incluso en la oscuridad, la conexión con esa luz superior permanece, esperando a que volvamos a girar hacia ella.

¿Prefieres preocuparte del resultado o del proceso?Existen procesos que no podemos manejar y cuyo resultado no podemos p...
15/08/2025

¿Prefieres preocuparte del resultado o del proceso?
Existen procesos que no podemos manejar y cuyo resultado no podemos prever. Así también, estamos tan preocupados de abonar la tierra, de regar el campo y de eliminar los insectos que nos perdemos el crecimiento y brote de las flores… nos preocupamos tanto del resultado que no pudimos ocuparnos del proceso. Y así la vida de una flor pasa sin que podamos apreciarlo...
🌸

Cada uno tiene una percepción de la vida de formas diferentes, los tonos, la intensidad, las formas emocionales o racion...
09/08/2025

Cada uno tiene una percepción de la vida de formas diferentes, los tonos, la intensidad, las formas emocionales o racionales son diferente en cada uno de nosotros.

Sanar tus heridas permitirá que tu niño interior sea cada vez mas libre e independiente, generando seguridad al actuar y...
08/08/2025

Sanar tus heridas permitirá que tu niño interior sea cada vez mas libre e independiente, generando seguridad al actuar y por ende, ser feliz.

Dirección

Miraflores
Case Miraflores

Teléfono

962232683

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lourdes Egúsquiza Córdova publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram