Biocosmologia

Biocosmologia También sistematizar conceptos y métodos de intervención.

Es un núcleo de profesionales que estudian, investigan, aplican y difunden el Sistema integrativo de las ciencias, denominada Biocosmología; inspirados en la promoción y defensa de la vida. El Instituto de Biocoscomología tiene como misión investigar y generar conocimiento de la interrelación de los sistemas vivientes con su entorno que lo contiene, así como formar a los facilitadores en este novedoso sistema, para su aplicación a los contextos de intervención: clínicos, educativos, sociales y organizacionales. Objetivos:
1.- Convocar, coordinar, sensibilizar un equipo técnico multidisciplinario para contribuir y mejorar la calidad de vida
2- Desarrollar un Programa de Formación y actualización de Facilitadores en Biocosmologia

3.- Aplicar la teoría y método en la conducción de grupos representativos de la comunidad favoreciendo su renovación biológica, personal, afectiva, existencial y

Encuentro en Lima, competencias socioemocionales, empatía y compasión, sábado 8/11/25 de 9 am a 1 pm en calle Esperanza ...
26/10/2025

Encuentro en Lima, competencias socioemocionales, empatía y compasión, sábado 8/11/25 de 9 am a 1 pm en calle Esperanza 197 Miraflores

GESTIÓN DEL ESTRÉSEn un contexto de cambios rápidos, de alta demanda en el rendimiento, de competitividad, individualism...
09/10/2025

GESTIÓN DEL ESTRÉS

En un contexto de cambios rápidos, de alta demanda en el rendimiento, de competitividad, individualismo, sedentarismo y antropocentrismo se hace cada día más urgente gestionar nuestros recursos internos y de relación con el entorno a fin de conseguir un mínimo de equilibrio interior y de autorregulación.

Las jornadas de Gestión del Estrés nos ayudan a administrar mejor el tiempo, a gerenciar la energía vital, a regular los relacionamientos, a gestionar los estados de ánimo y los hábitos de la vida cotidiana, a modular la expresión afectiva y emocional y aprender una serie de estrategias para afrontar el estrés laboral, y así, no solo mejorar la productividad, sino también el bienestar físico, mental, social y existencial.

Gestión del estrés es un espacio para ejercer tus recursos internos como son autoconocimiento, autorregulación, armonía y paz interior, bienestar y calidad de vida, estrategias de afronte basadas en la respiración, movimiento, elongación muscular, relajación, imaginería y goce cenestésico, te permitirán mitigar el estrés, prevenir el trastorno psicosomático y lograr la paz interna.

Revisaremos los contenidos de Calidad de vida y estilo de vida, homeostasis social, Autorregulación, retroalimentación, Recuperación del pulso circadiano, reparación celular, relajación, descanso y sueño, mecanismos de acción del estrés su prevención, respiración pausada, movimiento desacelerado y fluido, relajación en movimiento y en grupo.

El método de la jornada consta de un aprendizaje experiencial, altamente participativo, dinámico, grupal y de comunicación intensiva. Estas experiencias contarán con semántica musical, inteligencia del movimiento, comunicación en grupo, vivencia afectiva, estimulación multisensorial y momentos expansivos y diferenciados de conciencia.

BIORESILIENCIABioresiliencia proviene del prefijo griego bio, referido a vida y resiliencia está referida a la capacidad...
29/09/2025

BIORESILIENCIA

Bioresiliencia proviene del prefijo griego bio, referido a vida y resiliencia está referida a la capacidad coherente, individual o colectiva, de mantener una actitud vital positiva de resistirse, reponerse, adaptarse y transformarse ante la dificultad, la adversidad, el estrés o trauma, pudiendo superarlas y salir más fortalecidos de ese contexto. Para ello es muy conveniente que se den condiciones de soporte, apoyo y cuidado mutuo.

En este enfoque se promueve la reconexión con la vida y la sintonía con la fuerza de esta, para hacer frente a los embates y perturbaciones, mostrando resistencia, auto conservación, regeneración y evolución, integrando sabidurías ancestrales, biocósmicas y contemporáneas.

Las ceremonias bioresilientes son la interacción de danzas de identidad intra e Inter especies, en el entorno social, de elementos naturales y biosféricos que nos contienen. En estas se integra el dolor como parte del camino hacia la sabiduría, el cuerpo recupera su memoria regenerativa, se incluyen los excluidos hacia los vínculos de sostén, soporte y pertenencia y se percibe la adversidad, la incertidumbre y el caos como ciclos universales de muerte y renacimiento.

Así una persona transforma su duelo en servicio, arte o ceremonia, la fragilidad da lugar al cambio, se acoge a la gracia de la desgracia como semilla de transformación, una comunidad se reorganiza tras una crisis socio ecológica, también una comunidad se inspira a prácticas de reforestación, cultivos regenerativos, justicia restaurativa y rituales de transición y se resurge como el arquetipo del ave fénix desde sus cenizas.

Clínica biocéntricaEs un abordaje de la salud sistémico y simbólico donde no solo se cura, sino y, sobre todo se invita ...
25/09/2025

Clínica biocéntrica

Es un abordaje de la salud sistémico y simbólico donde no solo se cura, sino y, sobre todo se invita a la sanación y al aprendizaje, donde se honra la vida en todas sus formas, se reconectan las funciones primordiales y ancestrales que ha hecho posible la vida, se explora los patrones culturales familiares y se expande la conciencia y el autoconocimiento.

En este enfoque se restaura la armonía del cuerpo con la emoción y la existencia, con el entorno social y biocósmico que nos rodea, se facilita la transformación colectiva, se integran los saberes ancestrales con las contribuciones contemporáneas en cuanto a la salud integral.

Es un espacio con finalidad terapéutica, un templo experiencial para sintonizar con el pulsar de la vida, donde cada cuerpo es un universo, cada emoción un río, cada biografía es un libro, cada sistema una constelación y en el cosmos se entrelazan en un movimiento vibracional y sonoro.

Acción socialLa acción social expresa esa inteligencia colectiva propia de los humanos que nos da pertenencia y confianz...
02/09/2025

Acción social

La acción social expresa esa inteligencia colectiva propia de los humanos que nos da pertenencia y confianza, con lo cual, nos permite la proximidad y el acercamiento, el vínculo y el apego, la relación y el intercambio.

Se manifiesta en nuestras decisiones y comportamientos que se orientan a impactar, cuidar o trasformar la vida de otros. Su motivación puede ser la tradicionalidad de la cultura, un impulso gregario y solidario, la emergencia de una conciencia ética o teleológica.

El bienestar emocional está entretejido con la trama social, cultural y espiritual en una comunidad, se expresa en programas de inclusión y protección de poblaciones vulnerables, en redes de sostén y soporte, en grupos de autoayuda, en acción solidaria frente a catástrofes y emergencias.

El bienestar mental promueve, previene, atiende y promociona la salud en el entorno y en la vivencia cotidiana integrando a la familia, las organizaciones sociales, las instituciones y la sabiduría ancestral, mediante la movilización y participación social.

CONSTELACIONESUna constelación estelar es un conjunto de estrellas, aparentemente agrupadas entre sí, por la percepción ...
21/08/2025

CONSTELACIONES

Una constelación estelar es un conjunto de estrellas, aparentemente agrupadas entre sí, por la percepción desde la tierra en patrones reconocibles, aun cuando las estrellas que la integran se encuentren a cientos de años luz, desde la perspectiva geocéntrica se trazan líneas que las unen, dando lugar a figuras e imágenes cargadas de simbolismo y que han dado origen a ciencia, navegación, abundante mitología y teología.

Las constelaciones has servido para orientarse en el espacio y el tiempo sideral, mediante ellas se ha dividido la esfera celeste en 88 fragmentos, por la Unión Astronómica Internacional (IAU). Son famosas las constelaciones del cazador mitológico (Orión), la Osa Mayor, Casiopea visibles en el hemisferio norte, y en el hemisferio sur, el Escorpión que mató a Orión, y la Cruz del Sur; también el León de Nemea vencido por Hércules, es el León del Zodiaco. Gracias a la ubicación de las constelaciones, en astronomía se localizan galaxias, estrellas, astros y satélites.

La belleza simbólica de las constelaciones, evocan y despliegan lo invisible, han dado lugar a Arquetipos que conectan lo humano con lo sideral, transmiten memoria colectiva, representan patrones primordiales y poseen significado cultural de instrumentos (Lyra, Espada), objetos (balanza, cántaro), tótems (Águila, Jaguar, Serpiente, lobo, búho, colibrí), animales (Carnero, Toro, León, Canis maior), de vida (gemelos, aguador), mitológicos (Pegasus, Hydra, Dragon) y deidades en todas las culturas.

El Sol en su tránsito celestial por la franja de la eclíptica va recorriendo anualmente trece constelaciones y son:
Constelación Notas simbólicas y astronómicas
Carnero Primera constelación del ciclo, equinoccio de otoño/primavera
Toro Fertilidad, estabilidad, vínculo con la Pachamama
Gemelos Dualidad, comunicación, puente entre dos mundos
Cangrejo Nido afectivo, solsticio de invierno / verano
León Potencia, expresión creativa
Virgen Servicio, cosecha, sabiduría ancestral
Balanza Equilibrio, justicia, equinoccio de primavera / otoño
Escorpión Transformación, profundidad psíquica
Arquero Visión, expansión, conexión cósmica
Ofiuco Sanador, alquimia interior, integrar lo excluido
Macho Cabrío Estructura, responsabilidad, solsticio de invierno
Aguador Innovación, conciencia colectiva
Peces Disolución, espiritualidad, unidad

CONCIENCIAConscientia del latín deviene en conciencia y significa “con conocimiento compartido”. Se accede a ella cotidi...
13/08/2025

CONCIENCIA

Conscientia del latín deviene en conciencia y significa “con conocimiento compartido”.

Se accede a ella cotidianamente con el encendido de la corteza cerebral dando lugar a la vigilia y al estado de estar despiertos, alertas y lúcidos, pudiendo prestar atención en diferentes grados, conscientes y con capacidad de percibir y comprender. Disminuye a tal punto que se desconecta, ingresando es un estado de sueño, obnubilación o disociación.

La conciencia es la capacidad del ser humano para sentirse y reconocerse a sí mismo, percibir y comprender su entorno, así como de reflexionar sobre sus actos y emitir un juicio crítico. Se expresa de manera ética, histórica, social, crítica, ecológica, cósmica y como autoconciencia.

Con ella se ejerce voluntad, intencionalidad, sentido de realidad, comunicación asertiva, conciencia corporal y conciencia de sí, con la cual la percepción del mundo se centraliza en la persona.

La conciencia cósmica o numinosa es una forma de la conciencia experiencial, que ofrece significado y conexión con el universo como totalidad viva, vibrante, misteriosa, sagrada y trascendental. Inspira coraje, conciencia intensificada, amor, humildad, reverencia, asombro y hasta temor; devela las dimensiones ocultas del alma y es fuente de sanación, integración y transformación.

CONTINENTE AFECTIVO ESTRUCTURADO  Es un espacio tiempo confiable y seguro  que da soporte y contención a un grupo de par...
25/07/2025

CONTINENTE AFECTIVO ESTRUCTURADO

Es un espacio tiempo confiable y seguro que da soporte y contención a un grupo de participantes, los cuales son potenciales nodos de trasformación y futuros agentes de equilibrio social.

El Continente Afectivo Estructurado promueve la identidad y la salud mental, la autorrealización y la inclusión social, el respeto y la celebración de lo diverso, promueve el cultivo de las condiciones para el florecimiento humano.

Los Encuentros son espacios de convivencia afectiva, participación social y de aprendizaje experiencial, en la que los participantes se socializan, experimentan confianza básica, fortalezcan su amor propio, gestionan el aislamiento, el estrés, el estado de ánimo, las competencias socioemocionales y las redes de contención comunitaria.

Los Encuentros de Continente Afectivo Estructurado son entornos altamente enriquecidos que promueven la integración, el bienestar, la plenitud, la felicidad y un ecosistema armonioso.
Los Encuentros de Continente Afectivo Estructurado se llevan a cabo uno por mes en diversas ciudades.

Gestión de lo afectivo emocional y de la socialización
25/07/2025

Gestión de lo afectivo emocional y de la socialización

Saberes, habilidades, actitudes y valores
25/07/2025

Saberes, habilidades, actitudes y valores

COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALESVinculadas al equilibrio interno y a la capacidad de resonar con otros, son algunas de ella...
22/07/2025

COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES

Vinculadas al equilibrio interno y a la capacidad de resonar con otros, son algunas de ellas:
Confianza básica
Autorregulación emocional
Escucha profunda
Empatía activa
Amor propio
Fluidez relacional
Comunicación eficaz y asertiva
Gestión de tensiones y conflictos como oportunidad de evolución
Innovación y colaboración
Aprendizaje y cultura experiencial
Liderazgo y delegación simbólica
Ética en la toma de decisiones colectivas.

COMPETENCIASCompetencias son tejidos dinámicos que integran saber, sentir y actuar, vale decir también sistemas de creen...
22/07/2025

COMPETENCIAS
Competencias son tejidos dinámicos que integran saber, sentir y actuar, vale decir también sistemas de creencias, vivencias, habilidades y actitudes. Son capacidades integradas para responder de manera pertinente, creativa y ética a los desafíos del entorno. Son como órganos funcionales del ser humano y de los sistemas sociales, cada uno cumple una función y sin embargo todos coexisten en interdependencia.

Se caracterizan por:
Integran. Articulan saberes cognitivos, afectivos y conductuales.
Contextuales. Se activan y expresan según la situación o el ecosistema.
Transformables. Nos son estáticas, se desarrollan, fortalecen o resignifican.
Relacionales. Se expresan en interacción con otros.
Simbólicas. Encarnan sentidos profundos.
Auto organizativas. Permiten a la persona o al sistema ajustarse a cambios y sostener su integridad.

Dirección

Calle Esperanza 191
Case Miraflores
LIMA

Horario de Apertura

Lunes 18:00 - 21:00
Martes 18:00 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 18:00 - 21:00
Viernes 18:00 - 21:00

Teléfono

+51995436077

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Biocosmologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Biocosmologia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría