Nutriale

Nutriale Quiero informarte y resolver todas tus dudas sobre nutrición para que tengas un estilo de vida más saludable.

En esta página busco estar en contacto con todas las personas que quieran sentirse cada día mejor. Quiero que tengan la confianza de escribir y preguntar todo sobre nutrición y así todos podamos aprender un poco más.

Soy una mamá totalmente imperfecta, entusiasta y positiva. Tengo miedos, sí, pero cada día intento superarlos con un pro...
14/07/2025

Soy una mamá totalmente imperfecta, entusiasta y positiva. Tengo miedos, sí, pero cada día intento superarlos con un propósito que me impulsa.

Nací ansiosa y he convivido con la ansiedad toda mi vida. Algo que realmente me ayuda a liberarla es el deporte. Moverme, sudar, sentir mi cuerpo fuerte… eso me centra.

Hoy, al ver a mi abuela de 91 años, ya muy viejita, me pregunté: ¿cuántos años me quedarán en este mundo? Nunca lo sabré, pero sí sé cuánto tiempo dedico a los míos, y cuánto me importa darles el ejemplo de buscar aquello que me ayuda a estar mejor.

Ayer, Andrea me preguntó si no me aburro de comer siempre lo mismo —ensaladas, huevos, frutas— en sus mil versiones. Hoy, llegando al gimnasio, le conté que durante mucho tiempo no pude controlar cómo me sentía en mi cuerpo, y ahora que por fin me siento bien, elijo con alegría alimentarme sano y dejar el alcohol. Eso me ayuda a encontrar equilibrio.

En esta época del año me hace mucha falta el sol. Y justamente por eso, dormir bien, comer sano y hacer deporte se han vuelto mis prioridades. Porque si bien no puedo controlar muchas cosas, sí puedo elegir lo que me hace sentir mejor

Ayer fue un día muy especial.Me levanté muy temprano y salí a correr, conversando con mi esposo sobre lo importante que ...
06/07/2025

Ayer fue un día muy especial.
Me levanté muy temprano y salí a correr, conversando con mi esposo sobre lo importante que es tener conexiones humanas. Esa conversación me dejó pensando en el valor de estar presentes para los demás, de compartir no solo palabras, sino también silencios y miradas que construyen vínculos.

Después, fui a Chaclacayo a tomar desayuno con mi abuela. Ella tiene 91 años y es una persona muy sabia. A lo largo de mi vida, he aprendido mucho de ella, pero si tuviera que destacar una enseñanza, sería esta: ella sabe escuchar. No solo oye lo que uno dice, sino que escucha con el corazón, sin apuros ni juicios.

Quisiera que esa cualidad suya me acompañe este año como una meta personal: escuchar más y juzgar menos. Porque en un mundo que corre rápido, escuchar con atención es un acto de amor y de presencia.

Estando en Chaclacayo, con la intención de volver a Lima sin mayores planes que hacer de chofer para mi hija de 15 años que iba a una fiesta, recibí un mensaje de una amiga a la que quiero muchísimo. Ella tiene diez años más que yo, y con esa dulzura tan suya, me preguntó qué íbamos a hacer en la noche. Le respondí con sinceridad: “Nada, ser chofer”. Y sin pensarlo mucho, me dijo: “¿Por qué no vienen a comer? Vamos a salir con una pareja de amigos”. Le dije que encantada, aunque en algún momento de la noche iba a dejar Aure solo en mi casa , y me dijo: “¡Tráelo también! Sabemos que a Aurelio le encanta cocinar”.

Y así fue: terminamos saliendo los siete a cenar. Fue una noche muy especial, no solo por la comida, sino por la conversación tan rica y profunda que se dio. Uno de los amigos, que trabaja en el mundo de la gastronomía, compartió que no había terminado la universidad, que tuvo una infancia feliz, que no hablaba inglés igual que yo, y que con el tiempo entendió algo fundamental: lo que realmente importa en la vida no es solo el conocimiento técnico, sino la empatía, las ganas de hacer bien las cosas y la actitud con la que uno enfrenta el mundo.

Y fue inevitable conectar esa conversación con lo que había vivido por la mañana, en el desayuno con mi abuela de 91 años, una mujer sabia que me ha enseñado, más que nadie, el arte de escuchar sin juicio. Y así, como en un hilo invisible, el día terminó con una misma reflexión:
El conocimiento está está Google, está ChatGPT, está todo, pero lo que más necesitamos los seres humanos, y lo que más buscan mis pacientes, es algo que ninguna inteligencia artificial podrá reemplazar: la conexión humana. Esa necesidad profunda de ser escuchados con atención, con cariño, sin juicios. Y eso, creo, es lo que debemos cuidar este 2025 y siempre. Porque esa capacidad de mirar al otro con empatía y presencia, eso sí que es insustituible.

La vida sigue cruzándome con personas que, de alguna forma, siempre estuvieron conectadas a mi historia.
El Topo, por ejemplo, es hermano de una de las mejores amigas de mi cuñado y ha trabajado con mi hermano. Anita fue mi paciente, pero siento que en otra vida fuimos amigas cercanas: no nos vemos tanto, pero el cariño entre nosotras es profundo, inmediato.
La gran Chata, mejor amiga de una de mis hermanas que la vida me regaló , es alguien a quien adoro, y su esposo es hermano de unas personas que hace las cosas por amor, intima de mi mami y aunque no se vean mucho, se adoran con el alma.

Éramos siete esa noche. Siete personas de distintas edades desde los 12 hasta los 58 años, compartiendo una mesa en un restaurante con forma de ballena, y sin planearlo, cada uno encontró su lugar. Algunos desde la conversación profunda, otros desde la risa o el disfrute de la comida, pero todos conectados por algo más grande: las ganas de estar presentes, de reflexionar, de sentir que venimos a este mundo no solo a vivir, sino a trascender.

Y entonces el Topo dijo algo que me quedó resonando:
“De las tres cosas más felices que me pasaron hasta el 2024, ninguna fue material. Todas estuvieron marcadas por el contacto humano, por el querer y ser querido.”
Y qué cierto es. En este mundo lleno de estímulos, de tecnología, de rapidez, lo que realmente nos transforma y nos hace felices son esos encuentros en los que nos sentimos vistos, queridos, parte de algo más humano.
Esas noches simples, si ser planeadas con meses anticipación, imperfectas, pero inolvidables. 🫶🏻

Muchas personas le dan suplementos a sus hijos con 1000 gramos de vitamina C cuando solo necesitan comer una fruta al dí...
02/06/2025

Muchas personas le dan suplementos a sus hijos con 1000 gramos de vitamina C cuando solo necesitan comer una fruta al día.
Tomar más vitamina C no ayuda a prevenir el resfrío, lo que no se necesita se elimina.

¿Cuánta vitamina C tiene una mandarina?Una mandarina mediana (aproximadamente 100 g) contiene entre 26 a 32 mg de vitami...
02/06/2025

¿Cuánta vitamina C tiene una mandarina?
Una mandarina mediana (aproximadamente 100 g) contiene entre 26 a 32 mg de vitamina C, lo que representa cerca del 30-35% del valor diario recomendado para un adulto (que es alrededor de 90 mg para hombres y 75 mg para mujeres, según recomendaciones generales).
Y si quieres ver la recomendación para niños sigue la siguiente foto.
Los suplementos suelen tener 10 o 15 veces más la dosis recomendada. Es cierto que no se absorbe y se elimina por la o***a pero en esta época del año muchos se suplementan sin pensar que la solución solo hay que pelarla.

🥗 Ensalada César TradicionalIngredientes:Para la ensalada: • 1 lechuga romana (fresca y crujiente) • 1 taza de crutones ...
01/06/2025

🥗 Ensalada César Tradicional

Ingredientes:

Para la ensalada:
• 1 lechuga romana (fresca y crujiente)
• 1 taza de crutones (puedes hacerlos caseros)
• 50 g de queso parmesano rallado o en lascas

Para el aderezo César:
• 1 yema de huevo (opcional, da cremosidad)
• 2 filetes de anchoa (puedes omitir si no te gustan)
• 1 diente de ajo
• 1 cucharadita de mostaza Dijon
• 1 cucharadita de salsa Worcestershire
• 2 cucharadas de jugo de limón
• ½ taza de aceite de oliva
• Sal y pimienta al gusto
• (Opcional) 1 cucharada de mayonesa para una textura más suave

30/03/2025

Primero fui mala corriendo y haciendo entrenamiento funcional. Luego me tocó ser pésima surfeando y mediocre en la triatlón. Hoy estoy fascinada con la bicicleta montañera, pero como buena novata, tengo que aceptar que soy mala. La bicicleta me ha costado la clavícula derecha y muchas veces tengo miedo de caerme de nuevo, pero soy dichosa siendo mala.

Soy luego de vivir años convencida de que solo vale la pena hacer actividades en las que uno es bueno.

Como muchas personas, me creí la historia de que lo más importante en la vida es ser competente y destacar, así que durante años rechacé el deporte y me enfoqué en lo que garantizaba que tuviera éxito. Me dediqué a brillar en lo académico y evité toda actividad que me sacara de esa zona de confort.

Gran error. Esta creencia limitante me costó treinta años de seguir los impulsos de mi curiosidad y acumular experiencias increíbles, tremendos aprendizajes, grandes amistades y muchas risas. ¡Ya estoy poniéndome al día!

Salgo 5 am a entrenar porque a las 6 tengo que estar de vuelta para ver a mis hijos. Aurelio sale 634 y Andrea 705 am. E...
18/03/2025

Salgo 5 am a entrenar porque a las 6 tengo que estar de vuelta para ver a mis hijos. Aurelio sale 634 y Andrea 705 am. Es sacrificado pero me gusta estar esos minutos del día con ellos. En menos de lo que crea , ya estarán en la universidad y es más difícil coincidir horarios. ❤️
Y no les voy a mentir es la hora del día que me pongo al día con mi esposo, nadie interrumpe y sobre todo hacemos lo que nos gusta juntos💕

Para mi papá esta foto es hermosa.Vivíamos en Chile porque mis papas decidieron huir del terrorismo, tenía 8 años y acab...
17/03/2025

Para mi papá esta foto es hermosa.

Vivíamos en Chile porque mis papas decidieron huir del terrorismo, tenía 8 años y acababa de nacer mi quinta hermana Mariana. Se había mu**to mi abuelo Joaquin, al ser mujer y la segunda, me atribuyeron muchas responsabilidades de "mamá " que a esa edad no eran las que me tocaban. (Eso será para otro texto). Supongo que mi refugio era la comida, y nunca sentí que era gordita y menos que tenia pinta de Lorna.

Todo eso lo descubrí al hacer terapia de grande. Vivíamos lejos, no tenia muchas amigas, estaba en un colegio internacional mixto y no tenia mucha afinidad con el juego de niñas, odiaba las barbies, no sabia hacer acrobacia y amaba el basket, en el recreo prefería jugar con los hombres o ponerme a jugar canicas. Pero nunca me sentí sola, era super estudiosa y soñaba despierta el día entero.

Miro la foto y me río de mi misma: el look
Cerquillo mal hecho, los lentes camuflados al sol y sobre todo los cachetes: una delicia.
Una niña con esa pinta en el 2025 tendría un instagram de burla o un sticker con esa foto.
Es realmente para meme.

A los 13 años gracias a que atraparon Abimael
Guzmán volvimos a vivir a Lima, una edad muy difícil pero creo que en esa época era diferente. Mi colegio era chiquito 28 alumnos por promoción y 8 mujeres que éramos amigas, en el recreo jugábamos, conversábamos y no sentí jamas el bullying que se ve hoy en día. Parábamos mucho mujeres y hombres, no había mayor grupito cerrado como ahora o por lo menos no me enteré.

Adoro a mis amigas del colegio, pero ahora que he crecido cada una tiene una vida y sobre todo un rumbo diferente.
Conozco mucha pero mucha gente, pero amigos cercanos no tengo muchos, no tengo un grupo de amigas grande, tengo buenas amigas repartidas en muchos grupos que las veo poco pero con calidad de tiempo.
Mi abuela me enseñó a no guardar rencor, me enseñó que cada persona tiene una vida, una preocupación y sobre todo que no porque no te busquen no es que no te quieran, sino que en ese momento no están en tu misma sintonía.

Me decía mi abuela: cuando toque verlas volverás a juntarte y sino así es la vida, disfrutar a la persona mientras esta contigo y no planear tanto.
Veo a mis hijos de casi 15 y casi 12 y sólo pienso en la difícil etapa que estan viviendo. Rodeados de redes y sobre todo buscando un rumbo de amigas y amigos que los hagan sentir tranquilos y felices.
Algo que me queda claro es que mis padres me inculcaron buenos valores, me desarrollaron la autoestima, estuvieron cada vez que los necesite, no tenían que ser amigos de los papas de mis amigos, pero sobre todo me supieron dar las herramientas para poder salir adelante sin creer que soy mejor que nadie.

En mi casa no se tolera el bullying, la tolerancia es CERO.
Yo seguramente fui Lorna, quizás me bulearon pero nunca me enteré, seguro mi hermano mayor no lo permitió.
En el mundo en el que estamos sólo me queda conversar con mis hijos y darle la mejor herramienta del mundo que es ser empáticos y sobre todo que nunca crean que son mejor
que nadie.
Yo no fui Lorna, yo tuve look de Lorna que no es lo mismo ❤️

15/03/2025

Un maestro trajo globos a la clase y regaló uno a cada alumno, ordenó anotar sus nombres en sus globos, los dejo en el piso y sacó a los alumnos , luego les dijo : tienen 5 minutos para que encuentren los globos con sus propios nombres, los alumnos entraron y cada uno buscaba su nombre en el globo, se acabaron los 5 minutos y nadie pudo encontrar el suyo. Les dijo: ahora cada uno tome cualquier globo y entréguelo al dueño del nombre que está anotado.
En un minuto todos los alumnos ya tenían sus propios globos.

Dijo el profesor: los globos son como la vida, es como cuándo enfrentamos un problema y pensamos en uno mismo en vez de ayudar a los demás. Hay que pensar en un bien común, en trabajar juntos para lograr un objetivo común.

- Aprende a ayudar a los demás, a hacer el bien sin esperar nada a cambio.-

Gracias Sandra Chikhanilo leí en tu muro 🙌🏻

Estás viendo este post y quieres una cita.Feliz de ayudarte!!!🍎La idea es que aprendas a comer balanceado y te sientas b...
12/03/2025

Estás viendo este post y quieres una cita.
Feliz de ayudarte!!!🍎

La idea es que aprendas a comer balanceado y te sientas bien.
Tengo consultorio en Miraflores con estacionamiento o puede ser videollamada .

En la primera cita te explico sobre nutrición, vemos sus objetivos y te mando un menú con recetas y lista de compras.
Es súper personalizado.
Ale

Cada día peso más …De chica tuve sobrepeso y siempre la balanza fue un tema en mi vida.. en esa época para mi llegar a l...
11/03/2025

Cada día peso más …
De chica tuve sobrepeso y siempre la balanza fue un tema en mi vida.. en esa época para mi llegar a los 60 kg era sinónimo de flacura, y me sentía super bien.
Me metí a estudiar nutrición porque hice las mil y un dietas, que por suerte las hacia bien y obviamente funcionaban, pero luego volvía a subir, nunca nadie me enseño a comer lo que mi cuerpo necesitaba, en mi casa se comía sano, pero eso no significaba de comer balanceado.… estudiando nutrición tenia sobrepeso, la ansiedad de la universidad, el almorzar en un lugar que no fuera mi casa y sobre todo los horarios no me ayudaban a llegar a mi objetivo, hasta que por fin un día decidí que esto tenia que cambiar, y en este cambio aprendí lo que ahora sé.
Siempre me gusto hacer deporte, ya sea en grupo o solita en mi casa en una bicicleta estacionaria leyendo un libro, en una época me iba al gimnasio con algún amigo o con alguien que me gustara, mis amigas se burlaban porque no concebían que pudiera estar en esas fachas frente al chico “ideal” pero bueno, como siempre digo, “uno es y será” y eso a mi nunca me intereso.
Descubrí en aquella época que el deporte era algo me servía para poder relajarme, y sobre todo para tener un día mas tranquilo; que quede claro que siempre hice deporte mi papá me obligaba a levantarme correr e ir al colegio pero como todo, en ese momento no era mi momento.
Llego el gran día, me metí al gimnasio y descubrí los steps y el spinning… hasta que conocí al que ahora es mi esposo y empecé a correr.
Como siempre digo, desde que corro, y el día que corro soy una mejor persona, es mi droga y sobre todo es lo que me hace feliz.
Corría con un grupo de amigos maravilloso pero ahora tengo que salir muy temprano entonces corro con mi esposo y tengo que confesar que como hoy a veces corro cuando necesito pensar, salí a las 5 am cuando aun era de noche y escuchando la música que me encanta vi el amanecer… ES ALGO QUE ME HACE MUY FELIZ.
El correr y el deporte me ayudan a controlar mucho mi ansiedad, siendo nutricionista como súper sano pero me gusta comer, y esto me ayuda a regular mi peso y sentirme bien… corro en promedio 8 km en la semana y unos 12 o 15 los fines de semana…hago yoga 2 veces por semana… pero como todas las mamas y mayoría de personas, no es lo único que hago, por eso tienes que comer bien.
Si le meto mucho al deporte puedo pesar 58 kg y si dejo puedo llegar a 54 kg.
Soy la primera en decirle a todos mis pacientes deportistas que el músculo pesa mas que la grasa, que lo que importa es la ropa y las medidas. pero tengo que confesar que ese numerito que alguna vez me hizo sentir una flaca de 58.. ahora me hace dar cuenta que tenia razón pero con músculo y no tanta grasa.
Lo que importa no es la balanza, no son los números, sino como te vez, como están tu rendimiento y sobre todo como te sientes.
Para ser mas detallada les explico el porque uno sube de peso:
Básicamente lo que ocurre es que tu organismo detecta que le faltan recursos para afrontar ese ejercicio físico. De esta forma, tu cuerpo comienza a adaptarse al ejercicio creando más tejidos como el muscular y acumulando más energía como el glucógeno. Esto, que puede parecer algo pequeño, es lo que hará que la balanza no se mueva.
Está claro que no vamos a ganar un kilo de músculo cuando empezamos a hacer ejercicio. Pero algo de tejido muscular se crea. Este aumento de proteínas también retiene agua. Por tanto, el aumento de masa muscular es uno de los factores a tener en cuenta.
No sólo los músculos ganan en volumen, también aumenta el tejido conectivo que conllevan. Se hace más grueso y duro debido a las adaptaciones para soportar el ejercicio. Digamos que todo nuestro cuerpo está reforzándose para hacer frente al ejercicio.
Como hemos dicho al principio, al hacer ejercicio vamos a necesitar más energía, que suele ser básicamente glucógeno que se almacena en los músculos. El glucógeno al almacenarse retiene agua, algo que también suma y hace que el peso no baje todo lo que quisiéramos.
Y por último, y sobre todo si hacemos ejercicio aeróbico, el volumen de sangre puede aumentar, incluso puede haber ganancias de medio litro en los primeros diez días. Esto supone alrededor de medio kilo de peso.
Si estas haciendo deporte y lo que te preocupa son los kilos de mas, hazme caso, busca un pantalón o algo que quieras que te quede comodísimo y que de ahora en adelante esa sea tu balanza. NUNCA DEJES DE HACER DEPORTE PORQUE PESAS MAS, ESTA DEMOSTRADO QUE TE ALEJA DEL ESTRÉS, TE HACE DORMIR MEJOR, TE ORDENA Y SOBRE TODO TE AYUDA A TENER UNA VIDA MAS SALUDABLE. BUSCA EL QUE MAS TE GUSTE Y VA SER EL MEJOR PARA TI.
En la primera foto pesaba 62 kg y tenía 15 años, hacia deporte pero por obligación y sobre todo máximo 30 minutos, 3 veces por semana. En la otra foto soy yo unos 28 años después con 2 hijos, 43 años haciendo el entrenamiento que me gusta y pesando 57.5 kg ayer. En la mano tengo medio kg de músculo y medio kg de grasa para que vean el volumen que es lo más importante.

Dirección

Avenida Vasco Nuñez De Balboa 280, Dpto. 2
Case Miraflores
18

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 06:00
Martes 07:00 - 06:00
Miércoles 09:00 - 06:00
Jueves 09:00 - 06:00
Viernes 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutriale publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutriale:

Compartir

SOY MAMÁ, NUTRICIONISTA... ¡Y ME ENCANTA CORRER!

¡Hola! Soy Alejandra Valdez Alonso, Ale o “Nutriale”, tengo 38 años y dos hijos: Andrea de 10 y Aurelio de 7. Me encanta correr, bailar (bailo pésimo), zambullirme en el mar y los olores. Sobre todo, los olores. Le perdí el miedo a los aviones y el morado es mi color.

Crecí en una familia de 5 hermanos donde la comida era el centro de todo: todos juntos a tomar desayuno, todos juntos a almorzar y en la noche, compartiendo las experiencias del día alrededor de la comida. En la mesa de mi casa siempre había comida… ¡fuentes de comida! ¡mucha comida!

Esta relación tan cercana con la comida, es la que finalmente me lleva a estudiar nutrición. Siempre me gustó saber sobre los alimentos, ir al mercado y además, mi papi toda la vida me enseñó que uno es lo que come. Quería aprender a comer de todo y estar sana.

Coincidentemente mi primer paciente fue Miguel, mi esposo, que me pidió que lo prepare para su primera maratón y así fue. Ya pasaron más de 15 años de eso y hoy sigo ayudando a muchas personas a alcanzar sus objetivos y disfrutando cada día de esta linda profesión, que más que pacientes me deja amigos... ¡y eso lo vale todo!