Consultoría en Nutrición Clínica Fundadora y Directora Médica del Instituto de Salud Integrativa ISI
13/08/2025
💡 La salud de tu piel empieza en tu intestino.
Descubre cómo una microbiota equilibrada puede ayudarte a prevenir acné, dermatitis, psoriasis y más.
En este carrusel te cuento:
✅ Qué es la microbiota de la piel y por qué es clave
✅ Cómo saber si está alterada
✅ Hábitos simples para mejorarla desde adentro
✨Tu piel habla… ¡escúchala!
📲 Agenda tu consulta ensaludintegrativa
31/07/2025
💓 En menopausia, bajan los estrógenos… y también tu defensa natural contra el colesterol oxidado 🧪, ese que se vuelve pegajoso y puede dañar tus arterias. Desliza el carrusel para
✅ Descubrir cómo te protegen tus hormonas
✅ Saber qué chequeos hacer desde los 40
✅ Y qué hábitos pueden cuidar tu corazón
15/07/2025
🟡 ¿Sabías que un simple colorante puede tener efectos en tu cuerpo? 😮
La tartrazina está en muchos alimentos procesados y tiene efectos negativos en la salud 🤧
En este post encontrarás opciones para reemplazarla 🫶🏻
¿Consumes alguna de ellas? Cuéntame en los comentarios ✍🏻
¡El 70% de los peruanos podría tener intolerancia a la lactosa! 😮
¿Sabías que existen distintos tipos? 🤯
👉 Desliza y entérate si tú también la tienes.
👀 ¿Has notado estos síntomas?
🗣️ ¡Cuéntame tu experiencia en los comentarios!
14/06/2025
😴 ¿Vives con cansancio constante?
Puede que no sea solo estrés...
🩸 La deficiencia de hierro es más común de lo que crees y muchas veces pasa desapercibida.
👉 Desliza para cómo identificarla y quiénes están en mayor riesgo.
Cuéntame en los comentarios si te ha pasado o etiqueta a alguien que debería ver esto.
Compartir información también es cuidar. ❤️
31/05/2025
🥔 La papa peruana no solo es deliciosa, también está llena de polifenoles como las antocianinas 💜, con beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
🌱 Ayudan a cuidar tu corazón, tu intestino y más.
👀 ¿La has probado en versión morada?
💬 Cuentame en los comentarios cómo la preparas o si te animarías a probarla.
19/05/2025
¿Dejar de comer gluten sin saber si tienes celiaquía ? 🌾🤔
La celiaquía no se detecta sólo por síntomas: necesita de estudios específicos 🧪 que requieren que hayas comido gluten al menos en los 10 días previos a las pruebas. 🗓️
Desliza el carrusel ➡️ para que sepas qué hacer.
Cuéntame en los comentarios si has eliminado el gluten de tu alimentación 👇
🔬 🚫🍞 💚 📚 🧬 🛡️ 💪 🍎🧠
10/05/2025
🫒 ¿Estás seguro de que el aceite de oliva que usas es realmente saludable?
Muchos parecen buenos, pero esconden mezclas refinadas o detalles que pasan desapercibidos 👀
En este carrusel te muestro qué tipos de aceite hay en supermercados y cómo identificar los que realmente valen la pena.
👇 Cuéntame en los comentarios cuál usas tú y si te sorprendió alguno.
21/04/2025
¿Sabías que no todos los aceites de oliva son iguales? 🫒👀
El aceite de oliva extra virgen es una joya para tu salud:
✨ Rico en grasas monoinsaturadas (como el omega 3 y 9), que ayudan a cuidar el corazón ❤️
✨ Lleno de antioxidantes naturales como los polifenoles y la vitamina E, que combaten el envejecimiento celular 💥
Elegir uno de buena calidad puede marcar la diferencia en tu cocina y en tu bienestar 🌿🧠
Cuéntame en los comentarios, si lo has probado 🫒
12/04/2025
📢 ¿Sabías que la vitamina B12 es clave para tu salud? 🧠🩸 Si llevas una dieta vegana o usas medicamentos como Metformina u Omeprazol ¡puedes estar en riesgo de deficiencia! 😮💊 Descubre más en este post y cuéntame👇:
🍽 ¿Cuál es tu alimento rico en de B12 favorito?
¡Cuéntame en los comentarios y cuidemos juntos nuestra salud! 💬👇🏼
02/04/2025
Balancear tus hormonas es parte clave para tu salud. ✨
Recuerda que ninguno de estos signos o síntomas son normales y que muchos de ellos se asocian a desequilibrios nutricionales.☝🏼
Cuéntame en los comentarios si te identificas con alguna de estas señales de alarma 🚨 👇
20/03/2025
💡 ¿Sabes cómo elegir un buen suplemento de Omega 3?
Cuando busques uno, asegúrate de que tenga EPA y DHA en las cantidades correctas, y verifica los detalles en la etiqueta.
🐟 También es importante evitar ingredientes artificiales, optar por opciones que se absorban mejor y que sean seguros de consumir.
🔬 ¡Tu salud merece lo mejor!
💬 ¿Tienes dudas sobre suplementos? ¡Déjalas en los comentarios! ✨
Dirección
Avenida La Mar 550, Oficina 402 Case Miraflores 15074
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sofía Arriarán/ Dra. en Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Sofía Arriarán/ Dra. en Nutrición:
Mi abuela María Luisa me curaba el resfrío con hojas de una planta llamada cardo santo; el dolor de barriga con hojas de geranio, y la inflamación por las picaduras con hojas de matico. Mi mamá fue heredera de esa sabiduría ancestral y ella, viendo lo delgados que éramos sus hijos –mis hermanos y yo–, cocinaba y nos daba cuanto alimento mega energético existiera: quinua con manzana, leche de soya con miel, jugos de frutas con algarrobina.De ellas nació mi interés por los alimentos.
Estudié Nutrición y Dietética en Lima y al terminar la carrera me especialicé como educadora en diabetes, trabajé como nutricionista en el Instituto Latinoamericano de Avicultura, y abrí una consulta privada. Cuando mi vida parecía completa, me aburrí. Quería conocerme más y, además, responder muchas dudas que me surgieron mientras ejercía mi carrera.
Es así como en el 2010 culminé la maestría de Nutrición y Metabolismo en la Universidad de Barcelona y mientras escribía la tesis del magister, gané una beca integral para el doctorado en Nutrición y Metabolismo en la misma Universidad de Barcelona.
Fueron casi ocho años en España de ahondar en la ciencia de la nutrición y de enfrentar los temores que tenía. Y como el aprendizaje nunca termina, comencé a interesarme por los desordenes hormonales en personas que sufren de obesidad, quise saber más sobre la relación que existe entre el tejido adiposo (nuestra grasa corporal) y los procesos inflamatorios, o sobre el papel de la salud intestinal en el bienestar general de las personas. Y entendí que muchas de las recomendaciones nutricionales más populares no se sustentan en investigaciones científicas rigurosas sino en el más puro y duro interés comercial de grandes empresas.
Ahora, he vuelto a Lima, y he creado este espacio para compartir mis aprendizajes y explicar la ciencia de la nutrición de la manera más humana posible.
Soy Sofía Arriarán, doctora en nutrición y metabolismo.