Asociación de Psicoterapia Psicoanalítica

Asociación de Psicoterapia Psicoanalítica “La presencia genera
compromiso,
el compromiso se expresa
en participación”

Asociación civil sin fines de lucro dedicada a promover la salud mental y a realizar y promover estudios, publicaciones y eventos académicos y de investigación en el campo de la psicoterapia psicoanalítica y otras ramas científicas afines.

 ❞𝗔𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗰𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗼𝘂𝘁: 𝗮𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗮𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗹𝗮𝗻𝗰𝗼́𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀❞Ponente: 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗶𝗮 𝗖𝗮𝗻𝗮...
05/09/2025


❞𝗔𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗮𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗰𝘁𝗶𝗻𝗴 𝗼𝘂𝘁: 𝗮𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗮𝘀𝗴𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗹𝗮𝗻𝗰𝗼́𝗹𝗶𝗰𝗼𝘀❞
Ponente: 𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗶𝗮 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀

💬 El trabajo tiene como objetivo el estudio del concepto de acting out en el tratamiento de un paciente con rasgos melancólicos. Así mismo, se propone analizar el acting out durante el proceso analítico y también en relación al establecimiento del encuadre. Para ello, se tomará en cuenta ciertos fragmentos de las sesiones de análisis, y luego se los comparará con el marco teórico diseñado. En general, el propósito del trabajo busca aportar en la delimitación del fenómeno de acting out, un concepto que desde sus inicios se encuentra en constante debate.

🔸𝗝𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗚𝘂𝗮𝗿𝗱𝗶𝗮 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀
Licenciado en Psicología- Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Psicoanalista - Instituto Universitario de Salud Mental (IUSAM) / Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA).
Miembro de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APdeBA).
Miembro de la Asociación de Psicoterapia Psicoanalítica (ADPP). Lima. Perú. Psicólogo del Área de Psiquiatría del Hospital Italiano de Buenos Aires. Integrante del grupo “Desarrollos Post Kleinianos” de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires. Ex concurrente del dispositivo “Hospital de Día” perteneciente al Hospital Italiano de Buenos Aires. Ex concurrente del Área de Salud Mental del Hospital General de Agudos “Bernardino Rivadavia”

Coordina:
𝗟𝗶𝘇 𝗖𝗼𝗿𝗼𝗻𝗲𝗹 𝗟𝗹𝗮𝗰𝘂𝗮 / 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮 𝗖𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗔𝗱𝗣𝗣.

📅Fecha: Miércoles 10 de setiembre
📌𝗩𝗶́𝗮 𝗭𝗼𝗼𝗺. 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲
📝Inscripciones: https://forms.gle/HqvMADakvWGg85RK6

𝘿𝙞𝙧𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙖 𝘼𝘿𝙋𝙋
Miguel Maldonado Pedreros, Presidente; Marili Aróstegui Suito, Vicepresidenta; Liz Coronel Llacua, Directora Científica; T**i Wolfenzon de Levy, Directora Secretaria; Carmita Uriarte de Zuñiga, Directora Tesorera.

28/08/2025
  𝑻𝒆𝒓𝒂𝒑𝒊𝒂 𝑷𝒔𝒊𝒄𝒐𝒂𝒏𝒂𝒍𝒊́𝒕𝒊𝒄𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝑷𝒂𝒓𝒆𝒋𝒂.Ponente: Eduardo Drucaroff💬 𝐿𝑎 𝑡𝑒𝑟𝑎𝑝𝑖𝑎 𝑝𝑠𝑖𝑐𝑜𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖́𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑗𝑎𝑠 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜 𝑞𝑢𝑒 ...
20/08/2025


𝑻𝒆𝒓𝒂𝒑𝒊𝒂 𝑷𝒔𝒊𝒄𝒐𝒂𝒏𝒂𝒍𝒊́𝒕𝒊𝒄𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝑷𝒂𝒓𝒆𝒋𝒂.
Ponente: Eduardo Drucaroff

💬 𝐿𝑎 𝑡𝑒𝑟𝑎𝑝𝑖𝑎 𝑝𝑠𝑖𝑐𝑜𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖́𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑗𝑎𝑠 𝑒𝑠 𝑢𝑛 𝑐𝑎𝑚𝑝𝑜 𝑞𝑢𝑒 ℎ𝑎 𝑒𝑣𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑜 𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑏𝑎𝑠𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑠𝑖𝑐𝑜𝑎𝑛𝑎́𝑙𝑖𝑠𝑖𝑠 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑣𝑖𝑑𝑢𝑎𝑙 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑑𝑢𝑙𝑡𝑜, 𝑛𝑒𝑢𝑟𝑜́𝑡𝑖𝑐𝑜.
𝐴 𝑙𝑜 𝑙𝑎𝑟𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜, 𝑡𝑟𝑎𝑧𝑎𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑢𝑛 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑎 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 ℎ𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜-𝑐𝑟𝑒𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑎𝑛𝑎𝑙𝑖́𝑡𝑖𝑐𝑜. 𝐴𝑛𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜́𝑚𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜 𝑓𝑎𝑐𝑖𝑙𝑖𝑡𝑎 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑠𝑖́𝑞𝑢𝑖𝑐𝑜, 𝑙𝑎 𝑚𝑜𝑑𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑠𝑢𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑦 𝑙𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑛𝑠𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑒𝑚𝑏𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑗𝑎.
𝑁𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑓𝑜𝑐𝑎𝑟𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑒𝑗𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑢𝑛 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑙𝑒𝑗𝑜 𝑦 𝑎𝑏𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜, 𝑒𝑥𝑝𝑙𝑜𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 𝑠𝑢𝑠 𝑎𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑠𝑢𝑠 𝑑𝑖𝑛𝑎́𝑚𝑖𝑐𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑐𝑜𝑛𝑠𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠. 𝐿𝑎 𝑚𝑒𝑡𝑎 𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑟𝑖𝑔𝑖𝑟𝑛𝑜𝑠 ℎ𝑎𝑐𝑖𝑎 𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑒𝑑𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑠𝑝𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑚𝑎́𝑠 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑜𝑏𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑡𝑟𝑢𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛.
𝑆𝑒𝑟𝑎́ 𝑢𝑛𝑎 𝑜𝑝𝑜𝑟𝑡𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑝𝑟𝑎́𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑦 𝑠𝑢 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑡𝑖𝑣𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑢𝑎𝑙𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑒𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑆𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑦 𝑑𝑖𝑠𝑐𝑢𝑡𝑖𝑟 𝑠𝑢𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑙𝑖́𝑛𝑖𝑐𝑎 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙.

🔸Dr. Eduardo Drucaroff
Médico. Universidad de Buenos Aires (UBA). Graduado con Diploma de Honor. Especialista en Psiquiatría (1983). Psicoanalista Miembro Titular Didacta de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). Autor del libro “La transformación de obstáculos en instrumentos”. “Conceptos fundacionales del Psicoanálisis”. Profesor Titular del Instituto “Ángel Garma” de APA. Profesor Maestría en Psicoanálisis APA-Universidad del Salvador (USAL)

Coordina:
Liz Coronel Llacua / Directora Científica AdPP.

📅Fecha: Miércoles 27 de agosto
📌𝗩𝗶́𝗮 𝗭𝗼𝗼𝗺. 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲
📝Inscripciones: https://forms.gle/VaUWVYkqNBJbYBe48

𝘿𝙞𝙧𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙖 𝘼𝘿𝙋𝙋
Miguel Maldonado Pedreros, Presidente; Marili Aróstegui Suito, Vicepresidenta; Liz Coronel Llacua, Directora Científica; T**i Wolfenzon de Levy, Directora Secretaria; Carmita Uriarte de Zuñiga, Directora Tesorera.

18/08/2025

Estimad@s colegas, amig@s:

Como institución conformante de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Psicoterapia y Psicoanálisis - FLAPPSIP y en el marco del XIII Congreso "𝗘𝗥𝗢𝗦, 𝗔𝗟𝗧𝗘𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗬 𝗖𝗥𝗘𝗔𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗘𝗡 𝗧𝗜𝗘𝗠𝗣𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗢𝗠𝗕𝗥𝗢" 𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗟𝗦𝗢 𝗔𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗦𝗜𝗖𝗢𝗔𝗡𝗔́𝗟𝗜𝗦𝗜𝗦, tenemos el agrado de invitarles a participar del Primer encuentro Pre-Congreso FLAPPSIP : ❞𝗟𝗮 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗮𝗻𝗮𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗱𝗲𝗯𝗮𝘁𝗲❞.

Esta actividad se llevará a cabo el
jueves 21 de Agosto a las 18 hrs Perú
Modalidad Online
link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9miuuL1ebn62fdOgk_wbWgB76iwRI7XjLtMal8L6xCIHvLw/viewform

Esperamos contar con su participación.

*La Directiva ADPP*

18/08/2025

🔍 PESQUISA PSICANALÍTICA EM DEBATE
📅 21 de agosto | 🖥️ Atividade virtual e gratuita

A FLAPPSIP convida para esta jornada internacional com importantes representantes do Brasil, Argentina, Peru e Uruguai, como parte do pré-congresso Lima 2025.

👥 Participantes: Ana Claudia Meira, Beatriz Rodríguez, Laura Soria, Luis Vicente Miguelez, Debora Tajer, Ricardo Berardi
🎙️ Coordenação: Marta De Giusti | Cecilia Ros

🕕 Horários:

18h 🇵🇪 | 19h 🇨🇱 | 20h 🇦🇷🇧🇷🇺🇾
📌 Inscreva-se gratuitamente em: www.cepdepa.com.br/flappsip

𝗘𝘀𝘁𝗶𝗺𝗮𝗱@𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗮𝘀, 𝗮𝗺𝗶𝗴@𝘀En estos días que se recuerda un aniversario más de nuestra independencia nacional, cabe reflex...
28/07/2025

𝗘𝘀𝘁𝗶𝗺𝗮𝗱@𝘀 𝗰𝗼𝗹𝗲𝗴𝗮𝘀, 𝗮𝗺𝗶𝗴@𝘀

En estos días que se recuerda un aniversario más de nuestra independencia nacional, cabe reflexionar como ciudadanos, como peruanos, el rol que nos toca desempeñar para contribuir a que este proceso continúe y se consolide.
Los escenarios son otros, la lucha por el bienestar social continúa.

Como terapeutas, desde la labor que nos convoca día a día, a la cual nos entregamos con profesionalismo, pasión, solvencia ética y calidad humana, acompañamos a las personas en su proceso, coadyuvando a que puedan tomar libremente sus decisiones, que puedan amar y trabajar para el desarrollo de sus familias y de la sociedad.

Continuemos pensando juntos, compartiendo esfuerzos en beneficio de nuestra Institución y de nuestra sociedad.

Con la esperanza de un Perú mejor, deseamos que todos tengamos unos días de mucho bienestar y merecido descanso en compañía de sus seres queridos

𝗨𝗻 𝗮𝗯𝗿𝗮𝘇𝗼
𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗔𝗱𝗣𝗣
𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗜𝗣𝗜

03/07/2025

Compartimos la grabación del evento: "𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝗰𝗿𝗲𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗻𝗮𝗱𝗮"
Invitada: 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘁𝗵𝗮𝘂𝘀
Coordinación:
Liz Coronel / Directora Científica AdPP
Graciela Bürkli / Comisión de psicoanálisis y cultura

Realizado el: 𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟬𝟮 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼

El   de "𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝗰𝗿𝗲𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗻𝗮𝗱𝗮" por 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘁𝗵𝗮𝘂𝘀, fue un éxito 🙌Les compartimos la grabación en...
03/07/2025

El de "𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝗰𝗿𝗲𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗻𝗮𝗱𝗮" por 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘁𝗵𝗮𝘂𝘀, fue un éxito 🙌
Les compartimos la grabación en nuestra página de YouTube.

 "𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝗰𝗿𝗲𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗻𝗮𝗱𝗮"Invitada: 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘁𝗵𝗮𝘂𝘀💬 En estos tiempos de guerras, persecución y viol...
26/06/2025


"𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘆𝗮 𝗻𝗼 𝗰𝗿𝗲𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗻𝗮𝗱𝗮"
Invitada: 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘁𝗵𝗮𝘂𝘀

💬 En estos tiempos de guerras, persecución y violencia cuando todo parece estar desmoronándose ¿podemos encontrar en el arte un sentido? ¿la esperanza para no rendirnos?, ¿la fuerza para seguir creyendo? Acompáñanos en esta exploración junto a Mariana de Althaus.

Coordinan:
Liz Coronel / Directora Científica AdPP
Graciela Bürkli / Comisión de psicoanálisis y cultura

📝Inscripciones: https://forms.gle/7Ga9zGMsp8dTfEPD7
𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲 (𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗱𝗮)

📅 Fecha: 𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟬𝟮 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼
⏰ Hora: 𝟳.𝟰𝟱 𝗽𝗺.
📌Lugar: 𝗟𝗶𝗯𝗿𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗕𝗹𝗮𝗻𝗰𝗮 𝗩𝗮𝗿𝗲𝗹𝗮
Dirección: Calle Berlín 238, Miraflores

🔸𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗹𝘁𝗵𝗮𝘂𝘀 ha escrito y dirigido 18 obras de teatro: Tres historias del mar, La puerta invisible, Ruido, Efímero, Entonces Alicia cayó, El lenguaje de las sirenas, Criadero, El sistema Solar, Padre Nuestro, Karamazov, La Peluca, Pájaros en llamas, Todos los sueños del mundo, Trucos para ver en la oscuridad, Quemar el bosque contigo adentro, La vida en otros planetas, Detrás ruge el lago, y Niños caen de los árboles. También ha dirigido la obra Qué locura enamorarme yo de ti, de Gabriela Wiener. Ha participado en festivales internacionales en Chile, España, EEUU, Brasil. Ha publicado Dramas de Familia, Todos los hijos, La literatura es fuego, La vida en otros planetas y Niños caen de los árboles.

 ❞𝐄𝐥 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧, 𝐬𝐮 𝐚𝐯𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐲 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐭𝐨❞Ponente: 𝗟𝗲𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗠𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿𝗱𝗶“Un joven, al despertar, se habla a sí mismo y dice que hoy es ...
18/06/2025


❞𝐄𝐥 𝐣𝐨𝐯𝐞𝐧, 𝐬𝐮 𝐚𝐯𝐚𝐭𝐚𝐫 𝐲 𝐞𝐥 𝐦𝐢𝐭𝐨❞
Ponente: 𝗟𝗲𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗠𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿𝗱𝗶

“Un joven, al despertar, se habla a sí mismo y dice que hoy es el día, que va a salir a buscar algo, un curso o un trabajo part-time… algo… Pasa el rato, se sienta a desayunar y, casi sin darse cuenta, termina sentado frente a la computadora. En automático, abre YouTube en la pantalla más pequeña y solo tiene que mover el mouse para despertar el juego que estaba suspendido en la más grande…
Si el metaverso, tal como parece, se presenta como un mundo donde se puede habitar y hacer, en la virtualidad, casi cualquier cosa en abstinencia del cuerpo físico, ¿podría generar este mundo virtual un grado de atracción tal que logre sustraer el interés del yo por el mundo real? ¿Y producir en consecuencia una estasis libidinal en el yo?”

Coordina:
Liz Coronel Llacua / Directora Científica AdPP.
📅 Fecha: 𝗠𝗶𝗲́𝗿𝗰𝗼𝗹𝗲𝘀 𝟮𝟱 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼
📌 𝗩𝗶́𝗮 𝗭𝗼𝗼𝗺. 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲
📝 𝗟𝗶𝗻𝗸 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻: https://forms.gle/YTjJGxvqUw9gxRV36

🔸𝗟𝗲𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗠𝗮𝘀𝗰𝗮𝗿𝗱𝗶
Miembro adherente de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA)
Miembro del Grupo Clínico Psicoanalítico (GCP), dirigido por la Lic. Alicia García Penna, y profesora adjunta en sus seminarios.
Autora de diversos trabajos publicados en los libros compilatorios “Actualidad del pensamiento de Bion” por Hilda Catz, “Pioneros I” y “Pioneros II” por Christian Lopardo y “Psicoanálisis entre lo analógico y lo virtual”, por José Sahovaler.

12/06/2025

✨ La conferencia: ❞𝐌𝐮𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐜𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐬𝐢́𝐪𝐮𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐨𝐛𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐳𝐢❞. Junto con Uriel García Varela, fue un éxito 🙌
👉Les compartimos la grabación, también disponible en YouTube 🤓

La 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 - 𝐀𝐃𝐏𝐏 y el 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 - 𝐈𝐏𝐈Expresan su...
12/06/2025

La 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐚 - 𝐀𝐃𝐏𝐏 y el 𝐈𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐭𝐨 𝐏𝐬𝐢𝐜𝐨𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 - 𝐈𝐏𝐈
Expresan sus sentidas condolencias a los familiares, amigos, colegas, a toda la comunidad del mundo psicoanalítico, por el sensible fallecimiento de Marcelo Viñar. Su esencia perdurará por siempre.

❞𝑳𝒂 𝒎𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒄𝒂𝒎𝒑𝒐 𝒅𝒆 𝒃𝒂𝒕𝒂𝒍𝒍𝒂
𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒔𝒆 𝒆𝒏𝒇𝒓𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏 𝒍𝒂 𝒗𝒆𝒓𝒅𝒂𝒅 𝒚 𝒆𝒍 𝒐𝒍𝒗𝒊𝒅𝒐❞

𝐌𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨, 𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐨

Dirección

Calle Ernesto Diez Canseco 442 - Of. 601
Case Miraflores
15074

Teléfono

+51975986065

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Psicoterapia Psicoanalítica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación de Psicoterapia Psicoanalítica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

“La presencia genera compromiso, el compromiso se expresa en participación”

La asociación de Psicoterapia Psicoanalítica se funda el 5 de junio de 1991 por un grupo de psicoterapeutas de formación psicoanalítica. Actualmente cuenta con 27 miembros, y además cuenta como miembros honorarios a distinguidos profesionales como el Dr. Alberto Péndola y el Dr. Carlos Crisanto. La Asociación mantiene colaboración estrecha con instituciones que se desempeñan en el campo de la psicoterapia psicoanalítica y de la salud mental en el Perú y en el extranjero, siendo miembro de FLAPPSIP.