
02/08/2025
❗𝟒 𝐒𝐞𝐦𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐬𝐭𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐬 𝐦𝐚𝐫𝐚𝐯𝐢𝐥𝐥𝐨𝐬𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬❗
❇❇Los beneficios de las semillas son diversos, estas poseen propiedades nutritivas que ayudan al mejor funcionamiento de tu organismo.
Al estar repletas de vitaminas, minerales y antioxidantes, ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
💎Además, su alto contenido de ácidos grasos esenciales, como los omega-3 y omega-6, promueve la salud y su alto contenido en fibras ayudan también a la salud intestinal y contribuyen a prevenir ciertas enfermedades crónicas gracias a su contenido en vitaminas, grasas saludables y minerales.
💎Te mencionaremos 4 semillas comestibles y su grandes beneficios para que los agregues a tu alimentación.
1️⃣ 𝐋𝐚 𝐂𝐡𝐢𝐚
La semilla de chía es considerada por excelencia para mantenerte en forma y bajar de peso. Gracias a su alto contenido en fibra, mejora el proceso digestivo y controla el hambre, brindándote la sensación de saciedad. Su alta fuente en proteínas y potasio generan un aporte extra de energía que equilibra el gasto realizado en la actividad física o ejercicio.
Posee una función desinflamatoria y reduce el dolor de enfermedades musculares gracias a que tiene Omega 3. Además, es rica en magnesio y zinc, elementos esenciales para el buen funcionamiento de tu sistema inmunológico.
Puedes consumir la semilla de chía: En ayunas o desayunos, mezclándolas con agua, jugo o yogurt. De lo contrario espera a que estas absorban el líquido hasta formar un gel y luego úsalas en algún batido.
𝟐️𝐋𝐚 𝐋𝐢𝐧𝐚𝐳𝐚
Es el nombre que recibe la semilla de Lino, rica también en fibra, omega 3 y omega 9. Es considerada un excelente cereal que mejora tu función intestinal, evitando el estreñimiento. También contribuye a la prevención de enfermedades inflamatorias, como la gastritis.
Los fitoestrógenos como los lignanos contenidos en semilla de linaza ayudan a estabilizar los niveles hormonales, por lo que es recomendable que se consuma durante la menopausia.
Por otra parte, colabora en la prevención del cáncer, ya que posee compuestos anticancerígenos como la lignina que ayuda a dar dureza y resistencia a las paredes celulares.
Puedes consumir la semilla de linaza: En infusiones como el emoliente, aunque también te recomendamos comerlas solidas o molidas en tus comidas.
3️⃣𝐋𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐬𝐞́𝐬𝐚𝐦𝐨 𝐨 𝐚𝐣𝐨𝐧𝐨𝐥𝐢́
El ajonjolí no solo puedes consumirlo como semilla, sino también como aceite natural. Es una fuente de vitamina B (B1, B3 y B6) importante para repotenciar el sistema inmunológico con la formación de glóbulos rojos.
Las semillas de ajonjolí poseen gran cantidad de magnesio y zinc, activos importantes, encargados de combatir el agotamiento físico y mental, así como mejorar la calidad de la memoria y las enfermedades relacionadas al cerebro. Sus altas cantidades de calcio y fósforo, permiten mantener sanos tus huesos.
Puedes consumir las semillas de ajonjolí: en ensaladas o desayunos, ya sea crudas o tostadas. También puedes encontrarlas en panes y galletas.
4️⃣ 𝐋𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐦𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐥𝐚𝐛𝐚𝐳𝐚
Las semillas de calabaza son ricas en vitamina B, ácidos grasos y minerales. Puedes usarlas como antiinflamatorios y beberlas en infusión para limpiar tu organismo. Ayudan a prevenir ciertas formaciones de cálculos renales.
Funcionan como antidepresivos ya que contienen L-triptófano, que es un compuesto antidepresivo natural. Poseen propiedades que benefician tu salud cardíaca ya que reduce el colesterol en la sangre gracias a que es un alimento rico en fibra.
Puedes consumir las semillas de calabaza: hirviéndolas en agua y sal, y luego hornearlas para que tuesten, después de ello puedes consumirlas en ensaladas o comidas.
🗣️ Le gustó el contenido !Compártalo!
𝘾𝙤𝙣𝙨𝙪𝙡𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙈𝙀𝘿𝙄𝘾𝙄𝙉𝘼 𝙄𝙉𝙏𝙀𝙍𝙉𝘼
"Adolescentes, Adultos y Adultos Mayores"
Dra. Janet Ocampos cano
Llamando : 📲📞 985905953
𝗠𝗲𝗻𝘀𝗮𝗷𝗲𝘀 : 940028999
✅ WhatsApp : 𝐡𝐭𝐭𝐩𝐬://𝐰𝐚.𝐥𝐢𝐧𝐤/𝐯𝐢𝐟𝐜𝐝𝐰
🏥Centro Médico Cannata
📍Av.Guardia.Civil C-8 Miraflores Castilla-Piura