Botica Seminario Guzman

Botica Seminario Guzman preparación de fórmulas magistrales acné,psoriasis, herpes,escaras,vitiligo,etc,seriedad,confianza, profesionalismo al servicio de Salud.

Llegaron los escapularios y las imágenes preciosas de la Santísima Virgen del Carmen para encuadrarlas todos estamos inv...
12/07/2024

Llegaron los escapularios y las imágenes preciosas de la Santísima Virgen del Carmen para encuadrarlas todos estamos invitados acompañar a la virgen en la procesión el día 16 de julio a las 05:00 pm agradeciendo por anticipado la Botica Seminario Guzmán la más antigua de Piura

07/05/2024

El misterio de los cráneos alargados en civilizaciones antiguas

En casi todas las civilizaciones antiguas aparecen representaciones humanas con cabezas alargadas (dolicocéfalos), en Egipto, México, Sumeria, Grecia, Turquía, Portugal, Siria, entre los Dogon, entre los Aka de Ghana, Bolivia, etc., que se corresponden con dioses, faraones, reyes, gentes portadoras de civilización o relacionadas con los océanos (hombres-pez), etc.

Respecto a los cráneos alargados y fósiles descubiertos por todo el mundo: es complicado pensar que culturas en todo el mundo se hayan estirado el cráneo sin haber tenido nunca un intercambio cultural.

En algunos casos se ha determinado que los cráneos alargados son naturales, no se corresponden con deformación artificial ninguna, pues tienen mayor volumen, suturas distintas, etc.
El cráneo deformado recuerda a la inusual forma de la cabeza del faraón egipcio Akenatón.

¿Cómo culturas que no se conocían llegaron a esta práctica al mismo tiempo y con la misma técnica?

Es absurdo pensar que culturas de todo el mundo llegaran a la idea de alargar sus cráneos sin haber tenido nunca un intercambio cultural.

Los incas y preincas en el antiguo Perú también se distinguieron por sus cráneos alargados. Ellos buscaban diferenciarse claramente del resto de la población. Por ello, las cabezas de los recién nacidos se envolvían en un paño apretado para que el cráneo adoptara la forma de un cono. De este modo, el cráneo deformado irradiaba poder y respeto.

Pero claro, el misterio yace en por qué muchas civilizaciones del mundo y muy alejadas se presentó justamente o mismo...

15/12/2023

A tener en cuenta, cuando armamos el arbol de navidad. 🎄✨✨✨

27/10/2023
27/10/2023

La "Capilla Sixtina de los Antiguos". EL hallazgo de una colección de arte rupestre prehistórico más grande del mundo, y se encuentra en el Amazonas.

Entre la selva de la Amazonia colombiana - exactamente en la Serranía de la Lindosa - está escondido una de las colecciones de arte rupestre prehistórico más grandes del mundo. Un tesoro arqueológico que fue descubierto por un grupo de expertos de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de la "Capilla Sixtina de los antiguos", en la que hay decenas de miles de pinturas de animales y humanos creadas hasta hace 12.500 años en acantilados que se extienden a lo largo de más de 12 km del país.

En las imágenes divulgadas por el grupo de arqueólogos se observan algunos animales extintos de la Edad de Hielo, como de perezosos gigantes; caballos; mastodontes, un pariente prehistórico del elefante del que no hay registro en Suramérica desde hace al menos 12.000 años; o del paleolama, un camélido extinto.

Según escribieron los expertos en su investigación, publicada en Science Direct, una de las teorías que manejan es que estos animales fueron vistos y pintados por algunos de los primeros humanos en llegar al Amazonas. Se trata de animales prehistóricos, extintos, que fueron presenciaron por las civilizaciones humanas en aquellos tiempos remotos.
Más detalles en primer comentario.

27/10/2023

Dirección

Castilla

Teléfono

073 307805

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Botica Seminario Guzman publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría