RALMA Consultorio Psicológico Elena Ramos

RALMA Consultorio Psicológico Elena Ramos evaluación, diagnóstico y tratamiento Psicológico, brindando recursos y estrategias que favorecen

En la cultura de Internet, se denomina podredumbre mental​ o podredumbre cerebral al deterioro intelectual, psicológico ...
22/06/2025

En la cultura de Internet, se denomina podredumbre mental​ o podredumbre cerebral al deterioro intelectual, psicológico o cognitivo causado por el consumo excesivo de contenido en línea de baja calidad, sobre todo en redes sociales. es un término informal que describe un deterioro percibido en la función cognitiva debido al consumo excesivo de contenido en línea superficial y poco desafiante, puede afectar negativamente la atención, la memoria, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas.
¿Qué causa la podredumbre cerebral?
Consumo excesivo de contenido superficial:
La exposición a videos cortos, memes y otras formas de contenido de baja calidad puede afectar la capacidad de atención y la profundidad del pensamiento.
Sobrecarga de información:
La constante exposición a noticias y actualizaciones en redes sociales puede generar fatiga mental y dificultar la concentración.
Falta de estimulación cognitiva:
La falta de actividades que desafíen la mente, como la lectura, el aprendizaje y la resolución de problemas, puede contribuir al deterioro cognitivo.
Adicción al desplazamiento:
El hábito de desplazarse constantemente por las redes sociales puede convertirse en una adicción conductual, incluso cuando se es consciente de sus efectos negativos.
Síntomas de la podredumbre cerebral:
Dificultad para concentrarse: Dificultad para mantener la atención en una tarea o conversación.
Pérdida de memoria a corto plazo: Problemas para recordar información reciente.
Disminución de la capacidad de atención: Incapacidad para enfocarse en una tarea durante un período prolongado.
Impulsividad: Mayor tendencia a actuar sin pensar.
Preferencia por la gratificación instantánea: Deseo de recompensas rápidas y evitar el esfuerzo.
¿Cómo combatir la podredumbre cerebral?
Limitar el tiempo en redes sociales:
Reducir el tiempo dedicado a las redes sociales y buscar actividades más enriquecedoras.
Fomentar la lectura y el aprendizaje:
Leer libros, artículos y participar en actividades que estimulen el pensamiento crítico.
Realizar ejercicio físico y mental:
Mantenerse activo físicamente y realizar ejercicios que desafíen la mente, como rompecabezas o juegos de estrategia.
Desconectar de la tecnología:
Buscar momentos de desconexión digital y pasar tiempo en la naturaleza o realizando actividades que no involucren pantallas.
Buscar apoyo:
Si se experimentan dificultades significativas, buscar ayuda profesional para abordar los problemas cognitivos y emocionales.
La "podredumbre cerebral" es una preocupación creciente en la era digital, pero con conciencia y cambios en los hábitos, es posible mitigar sus efectos y proteger la salud mental.

28/01/2025

Tomar responsabilidad de tu bienestar es un paso esencial hacia una vida plena y satisfactoria.
1. Empoderamiento personal: Reconocer que tenemos el control de nuestras reacciones y decisiones es fundamental. La forma en que respondemos a las situaciones determina nuestras experiencias.

2. Cambio de mentalidad: Abandonar la mentalidad de víctima y adoptar una visión proactiva puede cambiar radicalmente nuestra vida. Aceptar que tenemos la capacidad de influir en nuestro entorno es liberador.

3. Límites saludables: Establecer límites claros con los demás es esencial. Esto ayuda a definir lo que aceptamos y lo que no, protegiendo nuestro bienestar emocional.

4. Autoconocimiento: Conocerte a ti mismo es clave. Entender tus valores, deseos y emociones te permite tomar decisiones alineadas con tu verdadero yo.

5. Responsabilidad en las relaciones: En las interacciones con los demás, es importante reconocer que también somos responsables de cómo permitimos ser tratados. Esto incluye comunicar nuestras necesidades y expectativas.

6. Creación de un entorno positivo: Rodéate de personas y situaciones que te apoyen y te empoderen, y aleja aquellas que te reafirman en la victimización.
Te invito a realizar lo siguiente:
1. Autoevaluación: Reflexiona sobre tus hábitos y decisiones para identificar áreas de mejora.
2. Salud mental y física: Establece rutinas que apoyen tanto tu bienestar mental como físico, como el ejercicio regular, una dieta equilibrada y prácticas de mindfulness.
3. Manejo del tiempo: Organiza tu tiempo de manera efectiva para equilibrar trabajo, descanso y ocio.
4. Establecimiento de metas: Define objetivos claros y realistas para motivarte y guiar tus acciones.
5. Aprendizaje continuo: Busca oportunidades para aprender y crecer personalmente, ya sea a través de cursos, libros o experiencias nuevas.
Abrazos y buenas vibras 🌷✨🙌🫂🦋🦋

Talleres Psicoeducativos para pre-adolescentes y adolescentes.En Consultorio Psicologico RALMA, creamos e impartimos Tal...
11/03/2024

Talleres Psicoeducativos para pre-adolescentes y adolescentes.
En Consultorio Psicologico RALMA, creamos e impartimos Talleres Psicoeducativos, los cuales se caracterizan por ser programas breves y específicos, cuya finalidad es entregar soluciones concretas a ciertas dificultades para prevenir y promover un sano desarrollo.

Cada uno de estos programas tiene una duración de 5 sesiones grupales (máximo 15 adolescentes).
Las sesiones son de una hora, una vez por semana.
Solicita Información al Número de wsp: 922746635 ó 937539188
Ya iniciamos las inscripciones!!! 🤗🙌🌻🥰 Cupo limitado!

Consultorio Psicológico RALMA 💙🦋🌷🌻🥰Aprende a quererte con este taller de autoestima para mujeres. Un espacio en el que p...
11/03/2024

Consultorio Psicológico RALMA 💙🦋🌷🌻🥰
Aprende a quererte con este taller de autoestima para mujeres. Un espacio en el que podrás aprender a aceptarte como un todo, con tus limitaciones y tus oportunidades, marcándote tus propias expectativas y metas. Porque sólo así conseguirás mantener buenas relaciones contigo misma y con las personas que te rodean, comunicándote de una forma positiva y logrando una autoestima sana y sin condicionantes externos.
Como máximo 15 mujeres 🌻
Puedes solicitar información al número wsp: 922746635 ó 937539188.
Inscripciones abiertas!!! 😍Cupos Limitados! 🦋🙌💙

09/03/2024

Interesante!! A tomar en cuenta !!

Feliz día al ser más bonito, La Mujer!!! 🥰😍🤩🥳🤗🙌🙏🫂 Nunca dejen de reafirmarse a sí mismas su gran valor!!! Un abrazo para...
08/03/2024

Feliz día al ser más bonito, La Mujer!!! 🥰😍🤩🥳🤗🙌🙏🫂 Nunca dejen de reafirmarse a sí mismas su gran valor!!! Un abrazo para todas 🤗😘😘❤️❤️❤️

27/09/2023

🔴Esto pasa en nuestro cerebro 🧠 y en el cerebro de nuestros hijos cuando nuestro hogar esta lleno de tensión y estrés.🔴
✨️Cuando nos comunicamos con gritos, amenazas constantes o violencia, el cortisol se eleva y esto genera síntomas físicos, psicológicos y emocionales.
🔴Es importante cuidar el clima emocional en la familia, trabajar en nosotros mismos, en nuestra salud mental, en nuestra propia gestión emocional y autocuidado.
✨️Me parece muy importate difundir este contenido porque crea consciencia y reflexión. Ningún hogar es perfecto, esta no es la meta, pero si puede ser agradable, fluido y sano.

Hablemos un poquito de la depresión y la tristeza! 👇Si al despertar por la mañana no nos provoca nada. Si al asomarnos d...
28/08/2023

Hablemos un poquito de la depresión y la tristeza! 👇
Si al despertar por la mañana no nos provoca nada. Si al asomarnos de mala gana por la cobija vemos el día por delante como una tortura china y un demoledor, “¡Qué hartera!", se apodera de nuestro aplastado ser amanecido, no hay dudas: la depresión anda rondando 💭
Créditos: Walter Riso.

Dirección

Catacaos

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
16:00 - 19:00
Martes 10:00 - 13:00
16:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 13:00
16:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 13:00
16:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 13:00
16:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RALMA Consultorio Psicológico Elena Ramos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a RALMA Consultorio Psicológico Elena Ramos:

Compartir

Categoría