Dra. Roxana Calderón - Gastroenteróloga Pediatra Arequipa

Dra. Roxana Calderón - Gastroenteróloga Pediatra Arequipa ¡Bienvenido! Soy Roxana Calderón, médico especialista en Pediatría con subespecialidad en Gastropedia

🦠 ¿Es necesario desparasitar a todos los niños?🔍 La desparasitación no siempre es obligatoria ni debe hacerse sin una ev...
12/07/2025

🦠 ¿Es necesario desparasitar a todos los niños?
🔍 La desparasitación no siempre es obligatoria ni debe hacerse sin una evaluación previa.

Muchos padres creen que todos los niños deben recibir antiparasitarios cada cierto tiempo, pero esto no es necesario en todos los casos.

🔹 ¿En qué niños sí se CONSIDERA la desparasitación?
✔ Si presentan síntomas digestivos frecuentes (dolor abdominal, gases, picazón a**l, náuseas)
✔ Si hay pérdida de peso inexplicada o anemia
✔ Si conviven en zonas con alto riesgo de parasitosis
✔ Si han tenido contacto cercano con casos confirmados
✔ Según la evaluación del médico

🔹 ¿Cómo prevenir?
🧼 Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño
🥦 Lavar bien frutas y verduras
💧 Beber agua segura y hervida
🐶 Desparasitar también a las mascotas

👩‍⚕️ Siempre consulta con un profesional antes de medicar.
Automedicar antiparasitarios puede ser innecesario o incluso perjudicial.

✨ Desparasitar solo cuando es necesario… también es cuidar la salud 💚

🦴 ¿Tu hijita o hijito no toma leche de vaca?¡Tranquila! Hay muchas otras fuentes de calcio para mantener huesos fuertes ...
05/07/2025

🦴 ¿Tu hijita o hijito no toma leche de vaca?
¡Tranquila! Hay muchas otras fuentes de calcio para mantener huesos fuertes y sanos 💪

🔹 Vegetales verdes
Brócoli, espinaca cocida, acelga, col rizada 🥦

🔹 Frutos secos y semillas
Almendras, sésamo (ajonjolí), tahini, chía, semillas de amapola 🌰

🔹 Legumbres
Garbanzos, lentejas, porotos blancos

🔹 Bebidas vegetales fortificadas
Bebida de soya, almendra o avena (verifica que tenga calcio añadido) 🥛

🔹 Pescados pequeños con espinas blandas
Sardinas, anchovetas 🐟

🔹 Otros alimentos fortificados
Pan, cereales, tofu o jugos enriquecidos con calcio

👉 Recuerda que la absorción del calcio también depende de otros factores como la vitamina D ☀️ y el estado digestivo del niño.

🌸 Destete respetuoso: una transición con amor 🤱El destete no tiene por qué ser abrupto, forzado ni doloroso.Puede ser un...
28/06/2025

🌸 Destete respetuoso: una transición con amor 🤱
El destete no tiene por qué ser abrupto, forzado ni doloroso.
Puede ser un proceso lleno de respeto, conexión y ternura ✨

👶 ¿Qué es el destete respetuoso?
Es una forma de acompañar al niño en el proceso de dejar el pecho, considerando sus emociones y su ritmo, y también los de la madre 💗

💬 Se basa en:
✔ Escuchar y observar al niño
✔ Ofrecer contención y alternativas afectivas
✔ Negociar, poner límites con amor y sin culpas
✔ Validar los sentimientos de ambos

👩‍👦 No se trata solo de dejar de dar teta, sino de cerrar una etapa con vínculo y conciencia.
Tú decides cuándo y cómo, y está bien cambiar de opinión si lo necesitas.

🌱 El destete también puede ser una oportunidad de crecimiento emocional, tanto para tu hijito como para ti 💕

🤱 Lactancia en tándem: ¡sí es posible!¿Sabías que una mamá puede amamantar a su recién nacido y a su hijo mayor al mismo...
22/06/2025

🤱 Lactancia en tándem: ¡sí es posible!

¿Sabías que una mamá puede amamantar a su recién nacido y a su hijo mayor al mismo tiempo? 💕
Eso se llama lactancia en tándem y es más común de lo que crees.

👶👧 ¿Cuándo ocurre?
Cuando el embarazo no interrumpe la lactancia del hijo mayor y ambos siguen tomando leche después del nacimiento del nuevo bebé.

💡 Beneficios: ✔ Fortalece el vínculo entre los hermanos
✔ Ayuda al mayor a adaptarse a la llegada del bebé
✔ Estimula la producción de leche
✔ Brinda consuelo y contención emocional

📌 No hay que elegir entre uno u otro.
Tu cuerpo puede con ambos 💪 y tú decides cómo, cuándo y hasta cuándo amamantar.

✨ Confía en tu capacidad.
✨ Apóyate en asesoría profesional si tienes dudas.
¡Tu leche se adapta a cada etapa y a cada hijo! 🌷

👨‍👧‍👦 Un papá no solo protege, también juega, cría y acompaña con amor cada paso de sus hijos.En cada carcajada, en cada...
15/06/2025

👨‍👧‍👦 Un papá no solo protege, también juega, cría y acompaña con amor cada paso de sus hijos.

En cada carcajada, en cada enseñanza y en cada abrazo, su presencia deja una huella que dura para siempre.
Hoy celebramos a todos esos padres que están ahí, presentes, amorosos y comprometidos.

✨ ¡Gracias por ser ejemplo, apoyo y alegría en la vida de tus hijos!

🎉 ¡Feliz día del padre!

🍼 ¿Tu bebé llora, se irrita o parece no llenarse durante la lactancia?¡Podría estar atravesando una crisis de lactancia!...
14/06/2025

🍼 ¿Tu bebé llora, se irrita o parece no llenarse durante la lactancia?
¡Podría estar atravesando una crisis de lactancia! 😥

🔸 ¿Qué es una crisis de lactancia?
Son etapas temporales en las que el bebé parece estar inquieto al pecho, mama con más frecuencia o llora durante la toma. No significa que tu leche no lo alimente ni que tengas poca producción 💪.

🔸 ¿Cuándo suelen ocurrir?
👶 A las 3 semanas
👶 A las 6 semanas
👶 A los 3 meses (¡la más intensa!)
👶 Al año
👶 A los 2 años
Estas son fases comunes del desarrollo y crecimiento.

🔸 ¿Qué hacer?
✨ Sigue ofreciendo el pecho a libre demanda
✨ No uses biberones ni suplementos sin indicación médica
✨ Ten paciencia: ¡es pasajero!
✨ Recuerda que tu leche sigue siendo suficiente y perfecta 💖

👩‍⚕️ Si tienes dudas o sientes que algo no va bien, consulta con un profesional de salud entrenado en lactancia.

🤱 Confía en ti. Confía en tu cuerpo. ¡Tu bebé y tú están haciendo un gran equipo! 💕

🍼 ¿Quieres empezar tu banco de leche materna? Aquí te digo cómo hacerlo de forma efectiva y segura 👇💡 Un buen momento pa...
07/06/2025

🍼 ¿Quieres empezar tu banco de leche materna? Aquí te digo cómo hacerlo de forma efectiva y segura 👇

💡 Un buen momento para iniciar es alrededor de las 3-4 semanas postparto, cuando ya se ha establecido la lactancia, pero aún estás en plena producción. Si necesitas volver al trabajo o separarte de tu bebé, ¡este es el camino ideal!

🔹 Tips para incrementar tu banco de leche:

📅 Empieza temprano
No esperes a último momento. Planifica con anticipación para que tu bebé tenga leche disponible cuando la necesite.

🍼 Extrae después de amamantar
Esto ayuda a vaciar mejor el pecho y estimula mayor producción.

⏰ Establece una rutina
Extrae a la misma hora cada día, de preferencia por las mañanas (cuando hay mayor volumen). Entre las 2 y 6 am hay un incremento de prolactina

❄️ Conserva adecuadamente
Etiqueta tus frascos con fecha y hora. Usa envases limpios y sigue las recomendaciones de almacenamiento seguro.

💖 Recuerda: cada gota cuenta, y lo más importante es hacerlo con calma y sin presiones.

👩‍⚕️ Soy la Dra. Roxana Calderón, Gastroenteróloga Pediatra, y estoy aquí para acompañarte con ciencia, empatía y experiencia.

🍼 ¿Dónde, cómo y cuánto tiempo almacenar la leche materna? 🤱La leche materna es el mejor alimento para tu bebé, incluso ...
31/05/2025

🍼 ¿Dónde, cómo y cuánto tiempo almacenar la leche materna? 🤱

La leche materna es el mejor alimento para tu bebé, incluso si necesitas extraerla por trabajo, estudios o cualquier otra razón. 💪💼

Aquí te comparto las recomendaciones actualizadas sobre conservación segura 🧊🌡️:

🔹 Refrigerador (parte media, no en la puerta): hasta 4 días
❄️ Guarda la leche recién extraída en un recipiente limpio, idealmente de vidrio o plástico libre de BPA.

🔹 Congelador (parte interna, no la puerta): hasta 6 meses
🧊 Etiqueta con la fecha y evita volver a congelar una vez descongelada.

🔹 Temperatura ambiente (hasta 25°C): hasta 4 horas
🌬️ Úsala en ese rango de tiempo, especialmente si estás fuera de casa o durante la noche.

✨ Recuerda:
✔️ Antes de ofrecerla, agítala suavemente (sin batir)
✔️ Calienta a baño maría si es necesario
✔️ ¡No uses microondas! puede destruir nutrientes y generar puntos calientes peligrosos.

🥰 La leche materna no solo alimenta, también protege a tu bebé contra enfermedades. Asegúrate de conservarla correctamente para que siga siendo segura y nutritiva.

👩‍⚕️ Soy la Dra. Roxana Calderón, Gastroenteróloga Pediatra, y estoy aquí para acompañarte en cada etapa del crecimiento de tu hijo. 🌈

🎉✨ ¡YA SOMOS 2000! ✨🎉Estoy feliz y profundamente agradecida con cada una de las personas que forman parte de esta comuni...
28/05/2025

🎉✨ ¡YA SOMOS 2000! ✨🎉
Estoy feliz y profundamente agradecida con cada una de las personas que forman parte de esta comunidad 💖

Gracias por confiar en mi contenido, por compartirlo, por sus preguntas, sus palabras de aliento, y sobre todo, por creer en la importancia de salud digestiva en los niños 🦋👶

👩‍⚕️ Soy la Dra. Roxana Calderón, Gastroenteróloga Pediatra, y mi compromiso es seguir informándote con amor, ciencia y dedicación, desde la experiencia clínica y el corazón de mamá 💬💡

🌟 Para celebrarlo, quiero saber:
¿Qué tema te gustaría que toquemos pronto?
👉 Deja tu sugerencia en los comentarios

📌 Y como agradecimiento especial… ¡se viene un sorteo!
Pronto anunciaré cómo participar para ganar una consulta gratuita o una sorpresa pensada con cariño para ti y tu peque 💝

🔽 Déjame tu 💙 si has aprendido algo útil en esta página
🔁 Comparte este post para que sigamos creciendo en familia

¿Tu bebé ya cumplió 6 meses? 👶¡Es hora de empezar a comer! 🥣Según la Guía COCO 2023, la alimentación complementaria debe...
24/05/2025

¿Tu bebé ya cumplió 6 meses? 👶¡Es hora de empezar a comer! 🥣

Según la Guía COCO 2023, la alimentación complementaria debe comenzar:

✔️ A los 6 meses cumplidos
✔️ Con alimentos naturales, variados y ricos en hierro
✔️ Sin dejar de dar lactancia materna (sigue siendo muy importante)

🔹 ¿Cómo empezar?

1️⃣ Un alimento nuevo a la vez
2️⃣ Texturas suaves: purés, papillas o machacados
3️⃣ Evita sal, azúcar y alimentos procesados
4️⃣ Incluye alimentos ricos en hierro desde el inicio.
5️⃣ Deja que tu bebé explore, toque y disfrute

✨ ¡No se trata de que coma “mucho” al inicio, sino de aprender y disfrutar!

👩‍⚕️ Soy la Dra. Roxana Calderón – Gastroenteróloga Pediatra
Y puedo ayudarte a iniciar este proceso con confianza y sin miedo.

¿Sabías que cambiar de posición al dar de lactar puede mejorar todo?No solo puede ayudarte a producir más leche, también...
18/05/2025

¿Sabías que cambiar de posición al dar de lactar puede mejorar todo?
No solo puede ayudarte a producir más leche, también puede evitar el dolor y hacer que tu bebé se agarre mejor. 🤱✨

Aquí te cuento las posiciones más recomendadas:

1️⃣ Clásica (posición de cuna):
Sentada, con el bebé frente a ti y cabeza apoyada en tu brazo. Ideal para el día a día.

2️⃣ Acostada de lado:
Perfecta para lactancia nocturna 🌙 o cuando necesitas descansar. ¡Muy práctica!

3️⃣ Balón de rugby:
Bebé a tu costado, sostenido con tu brazo. Excelente si tuviste cesárea 🤍 o gemelos.

4️⃣ Reclinada o biológica:
Tú semirecostada, tu bebé encima. Esta postura estimula el agarre instintivo 🌿

5️⃣ A caballito (posición vertical):
Útil si tu bebé tiene reflujo o dificultad con la succión. 🍼

✨ Lo importante no es que sea perfecta… sino que se sientan cómodos tú y tu bebé.
Si hay dolor o dudas, pide ayuda a tiempo.

👩‍⚕️ Soy la Dra. Roxana Calderón – Gastroenteróloga Pediatra
Estoy aquí para acompañarte en una lactancia informada y sin miedo.

26/01/2024

👩‍⚕️Porque uds. Lo pidieron 😊

Nuevamente en Juliaca 🌎 para el mes de febrero.

CUPOS LIMITADOS

Dirección

Cerro Colorado

Horario de Apertura

Lunes 14:40 - 16:40
Miércoles 14:40 - 16:40
Jueves 02:40 - 16:40
Viernes 02:40 - 16:40
Sábado 08:00 - 22:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Roxana Calderón - Gastroenteróloga Pediatra Arequipa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Roxana Calderón - Gastroenteróloga Pediatra Arequipa:

Compartir

Categoría

Dra. Roxana Calderón - Gastroenteróloga Pediatra

¡Bienvenidos!, soy Roxana Calderón Flores, pediatra subespecialista en Gastroenterología Pediátrica.

Por este medio me gustaría brindarles información y datos importantes relacionados a la especialidad así como resolver sus dudas e inquietudes.

FORMACIÓN ACADÉMICA:


  • MÉDICO SUBESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA: UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA - HOSPITAL NACIONAL EDGARDO REBAGLIATI MARTINS.