Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Página social de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión - Cerro de Pasco, donde se publicarán las principales actividades realizadas.

La historia de los pueblos y de sus instituciones, muchas veces están jalonadas de anécdotas o bien con pasajes de leyenda. La serenidad que concede la madurez nos permite pergeñar los pasos iniciales, el devenir y el posicionamiento actual de este crisol intelectual en el que se enfrentan doctrinas en franca competencia dialéctica con participación de docentes, alumnos, egresados y ciudadanos de este macizo andino amazónico. Durante el Virreinato y gran parte de la República, la educación superior estuvo regentada por grupos de poder. Sin embargo, en los Andes Centrales se fue gestando la idea de educación superior a partir de iniciativas de las comunidades campesinas. El 31 de diciembre de 1959 y por Resolución Ministerial N° 15800 se crea el Primer Colegio Comunal "Inca Garcilaso" de Acolla; antecedente concreto y legal de la Universidad Nacional del Centro del Perú. A partir de la creación de éste Colegio se expande en la región central del Perú el Movimiento de Educación comunal, que llega a su punto culminante el 16 de diciembre de 1959, cuando se oficializa la fundación y autoriza el funcionamiento de la Universidad Comunal, es NACIONALIZADA por la ley 13827 del 02 de enero de 1962 pero, se sigue respetando el 16 de diciembre de 1959 como fecha de fundación. El Doctor javier Pulgar Vidal, que hacia poco había fundado la Universidad "Jorge Tadeo Lozano" en Bogotá, Colombia, y que volcó esa experiencia en la creación de la Universidad Comunal del Centro, recibió encargo de irradiar en toda la región central del Perú, la tarea de crear universidades. Así, 03 de abril de 1960 comienza este titánico trabajo, surgiendo en Lima la filial que darpa pasó a la Universidad "José Faustino Sanchez Carrión", en Huánuco "Hermilio Valdizán" y a la que sería Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión en Cerro de Pasco. El 03 de enero de 1961 se reúnen las fuerzas vivas de Cerro de Pasco en los salones de la Honorable Municipalidad Provincial de Pasco, para elegir la Junta Directiva que canalizará las gestiones. El 12 de enero de 1961, se abre las inscripciones para postulantes a las dos facultades primigenias: Educación e Ingeniería de Minas. El 16 de enero, visita a nuestra ciudad el Rector, el Gerente y un equipo de trabajo con el fin de evaluar lo avanzado y dejar sentado otros lineamientos complementarios generales a seguir con el fin de dejar bien establecida la filial. El 03 de febrero se da a conocer que el Gerente General de Cerro de Pasco Corporation y de la Compagnie Des Mines Huarón autorizan el descuento por caja de "un jornal por cada obrero y un día de haber por cada empleado". Esto por pedido expreso de los sindicatos de trabajadores. El 4 del mismo mes se convoca a un concurso nacional para cubrir las 19 plazas docentes. El 15 de marzo, mediante Resolución Ministerial N° 3776 del Ministerio para el examen de admisión. Se inaugura la filial de la Universidad Comunal del Centro en Cerro de Pasco. "El domingo 7 de mayo de 1961, con asistencia de autoridades, comunidades campesinas, delegaciones escolares, sindicatos de obreros, empledos ferroviarios, profesores y alumnos fundadores se inauguraba nuestra Filial." Se oficio una misa Te Deum en la iglesia Matriz de Chaupimarca. Después del Himno Nacional entonado por la concurrencia, ocuparon la tribuna, los siguientes oradores: El Rector, el Director Gerente; Adán Ponce López, Secretario General de las Comunidades Campesinas de Pasco; Gerardo Vivas, Secretario General de Federación de Estudiantes de Huancayo; Guzmán Varillas Basurto, a nombre de los estudiantes cerreños. Tras los discursos, se realizó un imponente desfile cívico escolar en el que participaron todas las fuerzas vivas de la ciudad (...). Según los diarios de la época, entre ellos "La Antorcha", toda la ciudad estuvo embanderada. El gentío se volcó entusiasmado a plazas y calles. Esta manifestación popular de alegría superaba en grande a acontecimientos como la llegada del primer ferrocarril en 1902 o la visita del Presidente Manuel Prado y Ugarteche en 1945. Es que ¡Estaba naciendo una universidad!. El 01 de abril de 1962, se recibe los exámenes de admisión de una segunda promoción. El 6 de diciembre de 1962, el Sindicato de Empleados de Cerro de Pasco Cooper Corporation obsquia libros para la biblioteca por 12,679 soles de oro. El 21 de junio de 1963 se fundó el Club Universidad que sería Primer Campeón de la Copa Perú. La situación económica se agravó el año 1963, obligando a heroicos alumnos estudiantes y ciudadanos a realizar el 23 de diciembre, la Marcha de Sacrificio, la misma que tuvo su recompensa con la dación de la ley 15527 de 23 de abril de 1965 que convierte la filial universitaria en Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Con todos estos avatares, año de 1965, ya se tiene egresando a la primera promoción de educación. Desde aquel memorable 7 de mayo de 1961 han transcurrido 49 años. Estamos ad portas de nuestras Bodas de Oro, esto obliga urgente organización multisectorial que ya está en marcha. La dinámica de nuevos tiempos ha motivado a nuestras autoridades a implementar nuevas carreras profesionaless. Ahora contamos con seis Facultades: Ciencias de la Educación, Comunicación Social y Derecho; Ingeniería; Ciencias Agropecuarias; Ciencias de la Salud; Odontología y veinteún Escuelas de Formación Profesional. Así mismo la Escuela de Post Grado está ofreciendo maestrías y doctorados con menciones de gran demanda. Nuestros diplomados, especializaciones y educación a distancia son de garantía comprobada en diferentes regiones de nuestro país. Todo esto ha motivado al empresariado nacional e internacional a premiarnos en diferentes certámenes, hecho que compromete a perseguir, con esfuerzo, la excelencia. Esta cimera Universidad, que hace casi media centuria emergiera por voluntad popular apoyada por sindicatos, comunidades, mineras, empresas mineras, cooperativas, clubes y todas las fuerzas vivas, está alcanzando niveles internacionales gracias a convenios fructíferos. Sin embargo, no estamos satisfechos. Cada vez que nos enteramos de los triunfos profesionales de nuestros ex alumnos, renovamos compromisos y redoblamos esfuerzos. Gracias por preferirnos, y así hacer realidad nuestro lema :

"LA MÁS ALTA DEL MUNDO, CON EXCELENCIA ACADÉMICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL"

01/10/2025

140 años del martirologio del Dr. Daniel Alcides Carrión García

01/10/2025

#𝐀𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐚
𝐂𝐨𝐧 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 á𝐦𝐛𝐢𝐭𝐨 𝐮𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨

🔴🔵🎂  #𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳𝐂𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞𝐚ñ𝐨𝐬 || En este día especial a nombre de la comunidad educativa Undac les deseamos salud, prosperidad y...
01/10/2025

🔴🔵🎂 #𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳𝐂𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞𝐚ñ𝐨𝐬 || En este día especial a nombre de la comunidad educativa Undac les deseamos salud, prosperidad y que sus proyectos propuestos se vean concretados.
¡𝐅𝐞𝐥𝐢𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬!

📢✨ Feliz Día del Periodista Peruano ✨📢Cada 1 de octubre rendimos homenaje a quienes, con compromiso y valentía, ejercen ...
01/10/2025

📢✨ Feliz Día del Periodista Peruano ✨📢

Cada 1 de octubre rendimos homenaje a quienes, con compromiso y valentía, ejercen la noble labor de informar, defender la verdad y contribuir al desarrollo de nuestra sociedad.

Desde la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, saludamos y felicitamos a todos los periodistas peruanos, en especial a quienes llevan la voz y la identidad de nuestro pueblo pasqueño al mundo. 🙌📰🎙️

⏳✨ Cuenta regresiva ✨⏳Faltan 4 días para conmemorar los 140 años del martirologio del Dr. Daniel Alcides Carrión García,...
01/10/2025

⏳✨ Cuenta regresiva ✨⏳

Faltan 4 días para conmemorar los 140 años del martirologio del Dr. Daniel Alcides Carrión García, símbolo de entrega y sacrificio por la ciencia y la salud de nuestro país. 🇵🇪

Su legado vive en cada corazón pasqueño y en cada estudiante que sigue su ejemplo. 🙌

📅 5 de octubre
📍 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

🚀 ¡Revisa las bases   2025! infórmate bien y prepárate para postular con anticipación. 📚✨📌 Conoce todos los detalles aqu...
30/09/2025

🚀 ¡Revisa las bases 2025! infórmate bien y prepárate para postular con anticipación. 📚✨
📌 Conoce todos los detalles aquí ➡️ https://cutt.ly/BecaPermanencia

⏳✨ Cuenta regresiva ✨⏳Faltan 5 días para conmemorar los 140 años del martirologio del Dr. Daniel Alcides Carrión García,...
30/09/2025

⏳✨ Cuenta regresiva ✨⏳
Faltan 5 días para conmemorar los 140 años del martirologio del Dr. Daniel Alcides Carrión García, héroe nacional, mártir y maestro de la medicina peruana. 🇵🇪

Unamos nuestras voces y corazones para rendir homenaje a su ejemplo de entrega y sacrificio por la salud del pueblo.

📅5 de octubre
📍 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

 🔴🔵 𝐑𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐝𝐚𝐜 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨🔹 El rector de la Univ...
30/09/2025


🔴🔵 𝐑𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐝𝐚𝐜 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐫𝐚𝐞𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞́𝐦𝐢𝐜𝐨

🔹 El rector de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac), Dr. Ángel Claudio Nuñez Meza, sostuvo una reunión de trabajo con el congresista José María Baltazar Zelada, integrante de la bancada Perú Bicentenario, con el objetivo de articular esfuerzos que permitan garantizar mayores presupuestos para la universidad.

🔹 Durante el encuentro, el rector expuso la urgente necesidad de contar con financiamiento adicional para la construcción de nuevas infraestructuras, entre ellas las correspondientes a las Facultades de Ciencias de la Comunicación y de Ciencias Administrativas, proyectos estratégicos destinados a atender la creciente demanda estudiantil y a optimizar las condiciones de enseñanza-aprendizaje.

🔹 Asimismo, solicitó el respaldo del parlamentario para fortalecer las gestiones ante el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de asegurar partidas destinadas no solo a infraestructura, sino también al fortalecimiento del personal docente y administrativo, garantizando así un servicio educativo de calidad y el posicionamiento de la Undac como referente académico en la región central del país.

🔹 Con estas acciones, la Universidad reafirma su compromiso de trabajar en estrecha coordinación con las autoridades nacionales para consolidar una educación superior pública, inclusiva y de excelencia, alineada a las necesidades del desarrollo regional y nacional.

 🔴🔵 𝐔𝐧𝐝𝐚𝐜 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚𝐳𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐂𝐞𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥🔹 La Universidad Nacio...
30/09/2025


🔴🔵 𝐔𝐧𝐝𝐚𝐜 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐥𝐚𝐳𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐂𝐞𝐩𝐥𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐭𝐞́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥

🔹 La Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac), a través de su rector, Dr. Ángel Claudio Núñez Meza, y el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, Dr. Edgar Cóndor Capcha, sostuvo una reunión de alto nivel con el presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Dr. Giofianni Diglio Peirano Torriani, con el propósito de consolidar esfuerzos conjuntos en materia de planeamiento estratégico.

🔹 En este encuentro se consensuó y aprobó la suscripción de un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Undac y Ceplan, así como de un Convenio Específico con la Facultad de Ciencias Empresariales, orientados a fortalecer los mecanismos de cooperación técnica, el intercambio de experiencias y la ejecución de actividades académicas y de investigación vinculadas al planeamiento estratégico. La firma oficial de estos convenios está programada para el miércoles 15 de octubre, tras la aprobación del Consejo Directivo de Ceplan.

🔹 De igual manera, se anunció la realización de un Foro Académico en Pasco, previsto para el 16 de noviembre, que tendrá como ponente principal al presidente de Ceplan. Este espacio se proyecta como una plataforma de reflexión y propuestas sobre el planeamiento estratégico y su impacto en el desarrollo regional y nacional.

🔹 Con estas acciones, la Undac reafirma su compromiso institucional de impulsar iniciativas que contribuyan a la gestión estratégica del país, en beneficio de la comunidad universitaria, la región Pasco y la sociedad en su conjunto.

Dirección

San Juan Pampa, Edificio Estatal No. 03
Cerro De Pasco
063

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:30
Martes 08:00 - 17:30
Miércoles 08:00 - 17:30
Jueves 08:00 - 17:30
Viernes 08:00 - 17:30

Teléfono

+5163421350

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram