Cirugía de Vesícula y Hernias Cimlap

Cirugía de Vesícula y Hernias Cimlap Somos médicos especializados en Cirugía Minimamente Invasiva Laparoscópica con estudios Internacionales y la mejor Universidad de Lima.

Dr. Fernando Farfan La Puerta

10/02/2022
03/02/2022

Somos médicos especializados en Cirugía Minimamente Invasiva Laparoscópica con estudios Internaci

Somos un grupo de médicos que practica las “Técnicas más modernas de la Cirugía Mínimamente Invasiva Laparoscópica”.  La...
16/10/2018

Somos un grupo de médicos que practica las “Técnicas más modernas de la Cirugía Mínimamente Invasiva Laparoscópica”.
La pasión por nuestra profesión nos ha llevado a capacitarnos continuamente tanto en el país como en el extranjero, lo que nos permite brindarle lo más avanzado en la atención de pacientes con enfermedades del aparato digestivo, como operaciones de cálculos a la vesícula, hernias,etc.

OCTUBRE y NOVIEMBRE! Tenemos las consultas totalmente GRATUITAS! puedes escribirnos directamente al whatsapp por aquí 📲 ...
03/10/2018

OCTUBRE y NOVIEMBRE!
Tenemos las consultas totalmente GRATUITAS! puedes escribirnos directamente al whatsapp por aquí 📲 bit.ly/consultasCIMLAP

Operaciones de vesícula por cálculos biliares y hernias umbilical, inguinal y epigástrica. Ahora con un 20% de descuento.
Contactos: 940206105 - 979348675.

26/09/2018

OCTUBRE y NOVIEMBRE tenemos las consultas totalmente GRATUITAS!, puedes escribirnos directamente al whatsapp y separar tu cita clic aquí 📲: bit.ly/consultasmédicosCIMLAP

Operaciones de vesícula por cálculos biliares y hernias umbilical, inguinal y epigástrica. Ahora con un 20% de descuento.
Contactos: 940206105 - 979348675.

Una hernia se produce cuando una sección del intestino sobresale a través de una zona débil de los músculos abdominales....
22/09/2018

Una hernia se produce cuando una sección del intestino sobresale a través de una zona débil de los músculos abdominales. Pero tranquilo los médicos especializados de CIMLAP estamos para ayudarte. 940206105 - 979348675.

Sucede cuando se presenta una debilidad en el músculo abdominal. Dicha debilidad permite que los tejidos internos u órga...
14/09/2018

Sucede cuando se presenta una debilidad en el músculo abdominal. Dicha debilidad permite que los tejidos internos u órganos salgan a través de la pared abdominal. Pero descuida nosotros nos encargamos 940206105 - 979348675 😉.

08/09/2018

Operación de vesícula por cálculos biliares y hernias umbilical inguinal epigástrica. Ahora en setiembre con un 20% de descuento. Contactos: 940206105 - 979348675.

¿Cómo es y en qué consiste la dieta a seguir después de la extracción de la vesícula?Consiste básicamente en una aliment...
07/09/2018

¿Cómo es y en qué consiste la dieta a seguir después de la extracción de la vesícula?

Consiste básicamente en una alimentación con pocas grasas o aceites, siendo aconsejable optar por la cocción al v***r, o por alimentos hervidos con el fin de disminuir la presencia de aceite en la preparación de los alimentos.

¿Qué ocurre después de la colecistectomía (extracción de vesícula)?Tras una colecistectomía aunque, aunque sigue produci...
04/09/2018

¿Qué ocurre después de la colecistectomía (extracción de vesícula)?

Tras una colecistectomía aunque, aunque sigue produciéndose bilis en el hígado no puede acumularse y entrar en el intestino delgado cuando el quimo ingresa al duodeno. Debido a la dificultad del cuerpo para disolver y emulsionar las grasas la digestión de estas será insuficiente después de la extirpación de la vesícula biliar, por lo que es importante evitar un consumo excesivo de grasa tras una colecistectomía, al menos durante las primeras semanas.

Luego de la extirpación de la vesícula biliar mediante una colecistectomía, el cuerpo queda temporalmente sin una adecuada reserva de bilis para poder digerir los alimentos grasos con normalidad. Si durante este periodo el paciente ingiere estos alimentos grasos presentará seguramente indigestión, nauseas, vómitos, cólicos, hinchazón, gases y hasta diarreas. Este periodo es transitorio y de corta duración ya que el cuerpo compensa rápidamente la pérdida de la reserva biliar, pudiendo durar alrededor de dos a tres semanas. Posteriormente el paciente regresa a su alimentación habitual incorporando alimentos grasos progresivamente, llegando a comer en forma normal al finalizar la tercera o cuarta semana.

01/09/2018
¿Por qué se extirpa la vesícula que tiene cálculos biliares?Muchos creen o esperan, que puedan extirparse los cálculos d...
01/09/2018

¿Por qué se extirpa la vesícula que tiene cálculos biliares?

Muchos creen o esperan, que puedan extirparse los cálculos de la vesícula, manteniendo la vesícula. Sin embargo, no puede realzarse así, porque el origen primario es una vesícula enferma, que no se contrae y no se vacía, facilitando la formación de cálculos en la vesícula, y en esos casos la vesícula siempre vuelve a producir cálculos.

El tratamiento definitivo y seguro siempre es la extirpación de la vesícula biliar. Prácticamente siempre se realiza por laparoscopia (colecistectomía laparoscópica), con postoperatorio poco molesto, y una rápida recuperación que no requiere ingreso hospitalario. Se le puede dar el alta hospitalaria al paciente después de unas horas de la extirpación de la vesícula.

Dirección

Chaclacayo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cirugía de Vesícula y Hernias Cimlap publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cirugía de Vesícula y Hernias Cimlap:

Compartir

Categoría

Cirugía Laparoscópica - Lima Este CIMLAP

Somos un grupo de médicos que practica las “Técnicas más modernas de la Cirugía Minimamente Invasiva Laparoscópica”. La pasión por nuestra profesión nos ha llevado a capacitarnos continuamente tanto en el país como en el extranjero, lo que nos permite brindarle lo más avanzado en el manejo de pacientes con enfermedades del aparato digestivo, como operaciones de cálculos a la vesícula, hernias,etc.

Sabemos que por su enfermedad le invaden sentimientos de aflicción y dudas, por lo que nos comprometemos a brindarle una atención cálida, en la que le resolvemos pacientemente todas las dudas que tenga sobre el proceso por el que está pasando.

Dr. Fernando Farfan La Puerta