
25/01/2023
REPASAMOS YA PRENDEMOS
DERMATITIS DE BERLOQUE
"La dermatitis de Berloque es una reacción fototóxica inducida por la exposición a la radiación ultravioleta (UVA) de onda larga del bergapten (5-metoxipsoralenos), que es una furocumarina conocida por ser el único componente fotoactivo del aceite de bergamota. Esta combinación de exposición induce una intensificación de la melanogénesis y la hiperpigmentación. Bergapten es el componente fotoactivo del aceite de bergamota, que proviene de la lima bergamota ( Citrus bergamia ) y es un ingrediente popular en perfumes y fragancias. Evitar el compuesto agresor es el objetivo principal del tratamiento.
La dermatitis de Berloque obtiene su nombre de la palabra alemana berlock o del francés berloque , que significa baratija o amuleto. Rosenthal acuñó el término en 1925 para describir vetas de pigmentación en forma de colgantes en el cuello, la cara, los brazos o el tronco. Sospechaba que se debían a gotas de líquido, sin saber que Freund en 1916 había descrito máculas hiperpigmentadas por exposición solar tras la aplicación de agua de colonia. El ingrediente fototóxico que causa la pigmentación resultó ser el bergapten, un componente del aceite de bergamota, derivado de la cáscara de C bergamia., la lima bergamota.
- Se informaron varios casos en las décadas de 1950 y 1960 a raíz del mayor uso de perfumes que contenían aceite de bergamota y la pasión por tomar el sol. Desde la introducción del aceite artificial de bergamota y la reducción del uso del producto natural en los perfumes, la dermatitis de berloque se ha vuelto rara. Tenga en cuenta la imagen de abajo."
a- ya lo sabía
b- Aprendí algo nuevo
Feliz Miércoles. Saludos