Consultorio Médico Familiar

Consultorio Médico Familiar Brindamos atención médica especializada con calidad y calidez.

Hace un año me incorporé a RENACYT y hoy a la Asociación de Diabetes del Perú (ADIPER). Gracias a Dios primero y a mi fa...
10/08/2024

Hace un año me incorporé a RENACYT y hoy a la Asociación de Diabetes del Perú (ADIPER). Gracias a Dios primero y a mi familia, por su apoyo para la consecución de estos logros. Continuamos creciendo motivados por nuestros pacientes.

Juan Eduardo Quiroz Aldave
🎓 Maestro en Diabetes
🎖 Investigador RENACYT
🎖 Miembro de la Asociación de Diabetes del Perú

🎉🇵🇪 ¡Felices Fiestas Patrias! 🇵🇪🎉En el Centro de Diabetes, Obesidad y Tiroides nos unimos a la alegría de esta maravillo...
28/07/2024

🎉🇵🇪 ¡Felices Fiestas Patrias! 🇵🇪🎉

En el Centro de Diabetes, Obesidad y Tiroides nos unimos a la alegría de esta maravillosa celebración. Esta es una fecha especial en la que conmemoramos nuestra independencia y nos enorgullecemos de la rica historia, cultura y tradiciones de nuestro querido Perú.

🌟 En estos días de fiesta, también reflexionemos sobre cómo podemos "hacer patria" desde nuestro lugar. Trabajemos para ofrecer lo mejor de nosotros, promoviendo la salud y el bienestar de nuestra comunidad. Cada pequeña acción cuenta y contribuye al desarrollo y progreso de nuestro país.

🌟 Además, queremos aprovechar esta ocasión para fomentar la educación en salud y promover la equidad en la atención médica. Cada uno de nosotros tiene un papel importante en construir una sociedad más fuerte y unida.

🌟 Queremos desearles a todos nuestros pacientes y amigos unas felices fiestas llenas de alegría, amor y buenos momentos. Aprovechamos también para recordarles la importancia de cuidarnos y seguir manteniendo nuestra salud física y mental.

¡Que viva Perú! 🎊

📖 Se acaba de publicar nuestro reporte de caso sobre el rol de la tomografía en la Enfermedad de Addison causada por Tub...
23/07/2024

📖 Se acaba de publicar nuestro reporte de caso sobre el rol de la tomografía en la Enfermedad de Addison causada por Tuberculosis Suprarrenal en la revista Endocrine, Metabolic & Immune Disorders - Drug Targets (Scopus Q3).

❤️ Personalmente, es una gran emoción puesto que fue un caso diagnosticado, manejado y curado en nuestro Hospital de Apoyo Chepén aún con las limitaciones de nuestro medio

👉🏻 Se encuentra publicado en:
https://www.eurekaselect.com/article/141855
👥️ La revista no es gratuita, pero si desea leerlo sólo escríbame un mensaje y con gusto le compartiré la versión en PDF.

Juan Eduardo Quiroz Aldave
🎓 Maestro en Diabetes
🎖 Investigador en Endocrinología RENACYT P0283132

¿La tiroides puede doler?🦋 Existe una condición denominada tiroiditis subaguda, que se caracteriza por dolor en el cuell...
20/07/2024

¿La tiroides puede doler?

🦋 Existe una condición denominada tiroiditis subaguda, que se caracteriza por dolor en el cuello, fiebre, dificultad para la deglución, temblores, palpitaciones, etc.

👥️ Afecta principalmente a mujeres de 25 a 50 años, y suele suceder de 2 a 6 semanas después de una infección viral (resfríos, COVID-19, etc).

🔬 Para su diagnóstico se requieren pruebas de función tiroidea y ecografia del cuello, además de otros estudios en función de los hallazgos.

💊 Su tratamiento incluye a antiinflamatorios y corticoides principalmente. Después de la fase inicial de hiperfunción tiroidea, viene una fase de hipotiroidismo. La mayoría de personas vuelven al estado normal, y unas pocas quedan con hipotiroidismo permanente.

📞 Para más información o para programar una consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte con este tipo de problemas y similares.

Juan Eduardo Quiroz Aldave
🎓 Maestro en Diabetes
🎖 Investigador en Endocrinología RENACYT P0283132

15/07/2024

❤️ Logramos la incorporación a la Asociación de Diabetes del Perú (ADIPER). A seguir trabajando y creciendo por nuestros pacientes.

Juan Eduardo Quiroz Aldave
🎓 Maestro en Diabetes
🎖 Investigador en Endocrinología RENACYT P0283132
📌 Miembro de la Asociación de Diabetes del Perú

08/07/2024

Se acaba de publicar nuestro artículo sobre los factores relacionados con el cancer diferenciado de tiroides, un problema cuya incidencia ha aumentado en las últimas décadas. Los factores de riesgo endógenos para el CDT incluyen trastornos genéticos, raza, edad avanzada, género femenino, obesidad y diabetes mellitus tipo 2. Los riesgos ambientales incluyen la radiación ionizante, ya sea por tratamiento terapéutico o contaminación ambiental por accidentes nucleares, deficiencia de yodo, disruptores endocrinos, residencia en áreas volcánicas, contaminación ambiental y estrés. Además, el uso de medicamentos antiobesidad como los análogos de receptores de GLP-1 sigue siendo controvertido.

Se encuentra publicado en la revista Expert Review of Endocrinology & Metabolism (Scopus Q2) en este enlace: https://doi.org/10.1080/17446651.2024.2377687

(Quien esté interesado en recibir una copia en PDF para leerlo puede escribirnos y con gusto se la compartiremos)

07/07/2024

Diabetes, Obesidad, problemas Tiroideos, Dislipidemias, Hipertensión, Hígado graso, Daño renal 🩺💉💊

04/07/2024

Un estudio reciente, publicado hace una semana en una de las revistas médicas más respetadas, reveló que uno de cada tres adultos utiliza multivitamínicos para "mantenerse saludable".

👥️ El estudio incluyó a 390,000 participantes sin cáncer ni enfermedades crónicas, y se les realizó seguimiento durante más de 25 años.

⚠️ Contrario a las expectativas, no se observó una menor tasa de mortalidad entre los que tomaron multivitamínicos; de hecho, podría haber un riesgo de mortalidad hasta un 4% mayor.

🍏 De esto entendemos que es mucho mejor adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada según las necesidades individuales, y ejercicio regular. Esto es preferible a depender exclusivamente de suplementos vitamínicos.

Juan Eduardo Quiroz Aldave
🎓 Maestro en Diabetes
🎖 Investigador en Endocrinología RENACYT P0283132

01/07/2024

Nos complace anunciar la publicación de nuestro artículo sobre nuevos biomarcadores para el diagnóstico de la nefropatía diabética. En este estudio, exploramos la importancia de los biomarcadores en su diagnóstico, destacando nuevos hallazgos que podrían revolucionar su detección temprana y manejo. Además de la albuminuria y la creatinina sérica, abordamos biomarcadores como la neutrophil gelatinase-associated lipocalin, el receptor del factor de necrosis tumoral 1 y la proteína quimioatrayente de monocitos-1, entre otros. La nefropatía diabética es una complicación significativa de la diabetes mellitus, y esperamos que este artículo contribuya a mejorar la atención de los pacientes afectados.

Se encuentra en la revista Caspian Journal of Internal Medicine, y pueden acceder desde el siguiente enlace para su lectura:
http://dx.doi.org/10.22088/cjim.15.3.382
Un gran trabajo de todo el equipo 💪🏻

29/06/2024

🇵🇪 ¡Adivina el Score y GANA 40% de descuento en una consulta médica!

😊 Participa siguiendo estos pasos:
1. Comenta cuál será el score del partido entre Perú y Argentina (especifica el país y puntaje)
2. Comparte esta publicación de forma pública.
3. Dale "Me Gusta" a nuestra página.

Términos y Condiciones:
* Se premiará al primer comentario que acierte.
* La hora límite para enviar el score es 7 pm.
* No se tomarán en cuenta los comentarios editados.

28/06/2024

Desde hoy jueves 27 de junio hasta el miércoles 3 de julio tendremos una promoción especial en el servicio de electrocardiograma + consulta.

Esta evaluación es muy útil para nuestros pacientes con problemas del corazón como insuficiencia cardíaca o arritmias, para quienes sufran de diabetes, hipertensión, enfermedad renal crónica, o quienes tengan palpitaciones o dolor de pecho.

¿Deseas saber cuál será el precio y cómo conseguirlo?

Escríbenos al whatsapp:
915241745

¡Saludos!

08/06/2024

𝗢𝗦𝗧𝗘𝗢𝗣𝗢𝗥𝗢𝗦𝗜𝗦: 𝗨𝗡 𝗘𝗡𝗘𝗠𝗜𝗚𝗢 𝗦𝗜𝗟𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗦𝗢

🦴 La osteoporosis hace frágiles los huesos, hasta el punto de que una caída o un ligero esfuerzo pueden causar fracturas, especialmente en la cadera, la muñeca y la columna vertebral.

👩‍🦳 La osteoporosis es mucho más común en mujeres mayores después de la menopausia.

Al inicio la osteoporosis no produce síntomas, pero conforme progresa, pueden aparecer:
🤕 Dolor de espalda por huesos rotos o aplastados en la columna vertebral.
😵 Pérdida de estatura.
😵‍💫 Postura encorvada.
🦿 Fracturas óseas frecuentes.

🩻 La densitometría mide la densidad ósea, enfocándose principalmente en la cadera y la columna vertebral. Las mujeres mayores de 65 años deberían hacerse esta prueba y quienes reciban recomendación de su médico.

💪🏻 El tratamiento incluye el control de factores de riesgo, como dejar de fumar, hacer ejercicio de fuerza y resistencia, y prevenir caídas.

🥛 También es importante mejorar la ingesta de calcio y vitamina D, y en algunos casos, el uso de fármacos como bifosfonatos (alendronato o ácido zoledrónico) y otros, según la evaluación.

❤️ Cuida de tus huesos para mantener una vida saludable e independiente. ¡Agenda una cita con nosotros para una evaluación y prevención adecuada de la osteoporosis!

Juan Eduardo Quiroz Aldave.
🎓 Maestro en Diabetes
🎖 Investigador en Endocrinología RENACYT P0283132

Dirección

Calle Cajamarca 213
Chepén
13008

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 19:00
Martes 16:00 - 19:00
Miércoles 16:00 - 19:00
Jueves 16:00 - 19:00
Viernes 16:00 - 19:00
Sábado 16:00 - 19:00

Teléfono

+51915241745

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Médico Familiar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Médico Familiar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría