Asociación de Animadoras Infantiles Región Lambayeque.

Asociación de Animadoras Infantiles Región Lambayeque. Somos la Asociación de Animadoras Infantiles de la Región Lambayeque
- Pioneras en el Norte -

En este 25 de mayo, Día del Payaso Peruano, celebramos a quienes hacen del arte de la risa una vocación 🎉. Con compromis...
25/05/2025

En este 25 de mayo, Día del Payaso Peruano, celebramos a quienes hacen del arte de la risa una vocación 🎉. Con compromiso, creatividad y profundo amor por su público 🤡, los payasos peruanos llevan alegría, esperanza y reflexión a cada rincón del país.

Su labor va más allá del entretenimiento 🎭: es un acto de generosidad, empatía y conexión humana. Hoy les rendimos un merecido homenaje 👏.

❤️𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞❤️Hoy celebramos a quienes con su amor, fortaleza y dedicación transforman el mundo desde el cor...
11/05/2025

❤️𝐅𝐞𝐥𝐢𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐌𝐚𝐝𝐫𝐞❤️

Hoy celebramos a quienes con su amor, fortaleza y dedicación transforman el mundo desde el corazón.

En ADAIRL reconocemos y honramos la inmensa labor de cada madre, fuente inagotable de vida, inspiración y resiliencia.

❤️Feliz Día del Niño Peruano 👧🏻🇵🇪❤️Cada 2do domingo de Abril se celebra y se reconoce la importancia de la niñez en la s...
13/04/2025

❤️Feliz Día del Niño Peruano 👧🏻🇵🇪❤️
Cada 2do domingo de Abril se celebra y se reconoce la importancia de la niñez en la sociedad peruana.
Es un momento para reflexionar sobre los derechos de los niños, promover su bienestar, la igualdad y apoyarlo en su desarrollo. ⭐
🩷ADAIRL 🥳 les desea
"FELIZ DIA DEL NIÑO PERUANO"

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN   Hoy, conmemoramos el ´´Día Mundial del Síndrome de Down´´. Es un día para reconocer l...
21/03/2025

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Hoy, conmemoramos el ´´Día Mundial del Síndrome de Down´´.
Es un día para reconocer la dignidad, la valentía y las increíbles contribuciones de las personas con síndrome de Down.

Juntos, podemos construir una sociedad más inclusiva y acabar con los estereotipos. ¡Todos somos únicos y valiosos!

En ADAIRL creemos que cada niño es único y especial, cada sonrisa es un mundo y cada paso que dan nos llena de orgullo.

Hoy, en el Día Mundial del Síndrome de Down, celebramos el amor sin límites y reafirmamos nuestro compromiso con aquellos niños que nos enseñan que no hay barreras cuando hay oportunidades.
Recuerda que ‘’ La verdadera inclusión comienza con el respeto y la empatía’’ donde , el respeto y el amor construyen una escuela y un mundo mejor.

Recordemos que esta es una fecha para educar y desmontar los prejuicios.

¡SEAMOS INCLUSIVOS!

Mónica Santa María fue una modelo y presentadora peruana, reconocida por su papel como “dalina” en el programa infantil ...
14/03/2025

Mónica Santa María fue una modelo y presentadora peruana, reconocida por su papel como “dalina” en el programa infantil Nubeluz. Inició su carrera como modelo a los 9 años y alcanzó la fama en 1990 al unirse a Nubeluz. Detrás de su sonrisa en pantalla, Mónica enfrentaba una profunda depresión, exacerbada por conflictos familiares y personales. A lo largo de su vida, intentó suicidarse en múltiples ocasiones. El 13 de marzo de 1994, a los 21 años, se quitó la vida en su departamento en La Molina, Lima, dejando una marca imborrable en la televisión peruana y en la memoria de sus seguidores.

la salud mental de nuestros niños y adolescentes.
.

El Día de San Valentín no tiene que ser solo una celebración del amor romántico. Es una excelente oportunidad para que l...
14/02/2025

El Día de San Valentín no tiene que ser solo una celebración del amor romántico. Es una excelente oportunidad para que las personas reflexionen sobre su bienestar emocional, su salud mental y la importancia de cultivar relaciones saludables consigo mismos y con los demás. Estas celebraciones pueden ser el momento ideal para fomentar el amor propio, la autocompasión y el respeto, pilares fundamentales para el bienestar psicológico y el desarrollo de conexiones sanas.

Fomentar el amor propio: Es un proceso que conlleva el autocuidado, establecer una relación positiva y saludable contigo mismo y con quienes te rodean y el reconocimiento de nuestro valor, así como tratarse con amabilidad aun cuando tengas fallas.

Promover relaciones saludables: Es donde trabajamos con bases sólidas de respeto y comunicación, las interacciones donde nos percibimos respaldados, respetados y apreciados son esenciales para una vida balanceada.

Desarrollo de habilidades de comunicación emocional: Sentirte bien en un lugar donde puedes manifestar tus emociones de forma nítida, sincera y respetuosa, así como comprender las emociones ajenas.

Evitar la idealización de las expectativas poco realistas: A menudo en parejas surgen comparaciones, creencias erróneas o deseos no basados en la realidad, es por ello que se sugiere aceptar que no existe la perfección y que todo lo que deseas se construye.

Fortalecer la amistad: Una amistad demanda tiempo, dedicación y un compromiso recíproco para preservar su salud y autenticidad. La empatía podría ser un punto clave para comprender mejor sus emociones.

Vivir la soltería como una etapa positiva: Es esencial considerar la soltería como una fase beneficiosa para tu salud emocional y mental. Es una oportunidad para evolucionar, g***r de la autonomía y concentrarte en ti mismo.

Cuidado de la salud mental: Reconocer tu identidad, con tus puntos fuertes y débiles, es un avance crucial para preservar tu salud mental. La compasión hacia uno mismo es esencial para no ser excesivamente estricto con uno mismo, particularmente en momentos difíciles.

La atención plena (mindfulness) y la meditación son recursos potentes para disminuir el estrés y potenciar la claridad mental. Estas prácticas te permiten permanecer en el presente, acoger tus pensamientos y sentimientos sin ponerlos en duda.
"Este Día de San Valentín es el momento perfecto para enfocarse en el bienestar emocional y cultivar relaciones saludables, tanto con los demás como con uno mismo"

Ps. Johanna Arroyo.

El CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIA - CHICLAYO, junto a CS TÚPAC AMARU, ASOCIACIÓN DE ANIMADORAS INFANTILES (ADAIRL) U...
01/12/2024

El CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIA - CHICLAYO, junto a CS TÚPAC AMARU, ASOCIACIÓN DE ANIMADORAS INFANTILES (ADAIRL) UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN y nuestros AGENTES DE SALUD MENTAL COMUNITARIA. Ofreciendo una campaña de Salud por conmemorar el "Dia Internacional De La NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER".

Concientizamos en nuestra comunidad sobre como erradicar la violencia contra la mujer. Llevando entre otras actividades; el valioso aporte de fortalecer la práctica de Pautas adecuadas de Crianza , tomando en cuenta las características Biológicas y psicológicas de cada etapa de vida.

¡Cuidemos de las niñas (os), durante los primeros años!; haciendo desde nuestros hogares; una labor preventiva con amor, respeto, valoración y cuidados. NO MAS VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, la mejor forma de erradicarla es enseñar a valorarse y a respetarse así misma.

👨🏾‍⚕️Seguimos llevando salud , bienestar y sano entrenamiento a todo el norte con nuestras campañas médicas de la salud ...
01/11/2024

👨🏾‍⚕️Seguimos llevando salud , bienestar y sano entrenamiento a todo el norte con nuestras campañas médicas de la salud mental solidarias en conjunto con el local Comunal de José Olaya .
Gran equipo de psicólogos comprometidos con la salud mental , donde muchos ciudadanos y niños recibierón la mejor atención .

Estamos comprometidas con la salud y el bienestar emocional de nuestra comunidad en especial con los niños .

Recuerda que estas campañas continuarán, así que mantente atent@ a nuestras próximas fechas.

Agradecimiento especial a
Carrasco Producciones por el
audio y sonido .

Campaña realizada día 📅SÁBADO 12 de OCTUBRE.
LUGAR: Local Comunal de José olaya - Chiclayo.

*TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE!!*
👋

Los esperamos este Sábado 12 de Octubre desde las 10:00 am
11/10/2024

Los esperamos este Sábado 12 de Octubre desde las 10:00 am






Hoy   celebramos el Día Mundial de la Salud Mental 🌍💌. 🌈ADAIRL ( Asociación de animadoras infantiles de la región lambay...
11/10/2024

Hoy celebramos el Día Mundial de la Salud Mental 🌍💌.

🌈ADAIRL ( Asociación de animadoras infantiles de la región lambayeque) te recuerda que cuidar nuestra mente es tan importante como cuidar nuestro cuerpo.
No hay salud integral sin salud mental 📣. No olvides que pedir ayuda es un signo de fortaleza, no de debilidad 🙋🏻‍♂️.

🤝 ¡Un abrazo a todos y recordemos siempre apoyarnos mutuamente! 🧘

Dirección

Chiclayo Centro
Chiclayo
14002

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Animadoras Infantiles Región Lambayeque. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir