19/05/2021
Maca andina: todas las propiedades y beneficios del “ginseng peruano”
La maca andina tiene poderes casi mágicos que nos ayudan a mejorar aspectos muy dispares de nuestra salud, nuestro ánimo e incluso de nuestro deseo sexual.
Las propiedades de la maca andina la convierten en una especie de maná que todos deberíamos incorporar a nuestras rutinas alimenticias si queremos tomar medidas efectivas para prevenir la diabetes, fortalecer el sistema inmune y el corazón, recibir un aporte extra de energía, estabilizar los cambios de humor, fortalecer los huesos, mejorar la fertilidad y amplificar el deseo sexual. El llamado ginseng peruano es un superalimento que nos proporciona un sinfín de beneficios y se perfila como un sustituto ideal de la cafeína y la teína, realizando un aporte muy importante de proteínas, hierro, ácidos grasos, omega 3 y 9, fibra, magnesio, fósforo, vitaminas, zinc o calcio.
Con más calcio que la leche, sus poderes nutricionales podrían ir mucho más allá, ya que su contenido en omega 3 favorece la salud cardiovascular y regula los niveles de colesterol. El hierro, por su parte, previene la anemia y la cantidad de fibra es la compañera perfecta de las dietas de adelgazamiento al generar una sensación de saciedad. La maca andina actúa también controlando los niveles hormonales y, por lo tanto, minimiza efectos de transición como los derivados de la menopausia y también estabiliza el ánimo, así que se considera un antidepresivo y ansiolítico natural. Asimismo, es un estimulante sin efectos secundarios y eleva la energía combatiendo la fatiga.
Aunque la maca se emplea tanto fresca como deshidratada, fuera de sus zonas de producción se exporta seca en forma de polvo, en cápsulas y también como extracto líquido. en cuanto a cantidades recomendadas, pero si preferimos incorporarla a nuestros platos, será mejor empezar por dosis pequeñas de 3 gramos (una cucharada) e ir aumentando hasta un máximo de 10 gramos diarios. Además, para amplificar sus efectos, los expertos recomiendan tomarla tres meses y descansar el siguiente antes de volver a empezar. Por su alto poder energizante, lo mejor es tomarla por la mañana al desayuno o a mediodía, pero nunca de noche si tenemos problemas para dormir.