Su objetivo es la búsqueda de un diagnostico certero y un tratamiento eficaz de las enfermedades simples o complejas en adultos y adultos mayores, con un enfoque integral y sistémico.
Esta metodología, en el proceso indagatorio del diagnóstico de una patológia (enfermedad, síndrome, trastorno, etc.), se basa en la integración e interpretación de los síntomas y otros datos aportados por la anamnesis durante la entrevista clínica con el paciente, los signos de la exploración física y la ayuda de exploraciones complementarias de laboratorio y de pruebas de imagen, sonido, audiovisuales, etc. estos datos clínicos se traducen en un informe clínico denominado “La historia clínica” logrando un impacto significativo en costos, tiempo y sufrimiento para las etapas posteriores al diagnostico. Con un diagnóstico óptimo se pauta un pronóstico, tratamiento y profilaxis óptimos.
A continuación, el médico explorará al paciente para encontrar las alteraciones objetivas o signos que este sufre. En este momento, el diagnóstico se considerará de presunción.
Para llegar al diagnóstico clínico definitivo, a veces, se requiere realizar exploraciones complementarias, como las que se realizan mediante exámenes de laboratorio, o de diagnóstico por la imagen (radiografías, ecografías, resonancias magnéticas) o electro diagnóstico (electrocardiogramas) etc.
El diagnóstico clínico puede ser parcial o incompleto; lo que implica que el verdadero diagnóstico definitivo, de ser el caso, se le denomina diagnóstico anatomopatológico (o etiológico).
1. Servicio On Line o remota, temporalmente: La entrevista con pacientes, familia y/o grupo social, conferencias virtuales, las realizamos a través de varios medios digitales como Zoom, Gmail Meet, TeamViever, etc
2. Tratamiento hospitalario de pacientes con diversas patologías como: Autoinmunes, metabólicas, sistémicas, etc.
3. Consultas externas.
4. Atención Clínica Integral y Sistémica a pacientes que tienen un mayor riesgo vascular debido, por ejemplo, a enfermedades como Hipertensión Arterial, Diabetes Miellitus, Reumatológicas, etc
5. Asistencia especializada a pacientes adultos mayores con patologías como: Diabetes Miellitus, Insuficiencia Cardíaca, etc.
6. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades Infecciosas, antiviral como el Covid19, enfermedades orgánicas y contra la obesidad, etc.
7. Estudios analíticos o radiológicos.
8. Seguimiento a pacientes con enfermedades sistemáticas.
Neumología.
Cardiología.
Endocrinología y nutrición
Gastroenterología
Nefrología
Reumatología y enfermedades autoinmunes
Atención médica en procesos quirúrgicos
Cuidados paliativos
Urgencias y emergencias
Enfermedades infecciosas
Enfermedades Epidemiológicas : COVID 19
4. Una vez diagnosticada la enfermedad o entidad nosológica, se procederá a su pronóstico, tratamiento y profilaxis.