
18/06/2025
𝗟𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼 𝘁𝗲 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗱𝗮𝗿 𝗮 𝗹𝘂𝘇
Durante mucho tiempo se ha utilizado la posición ginecológica para atender partos en hospitales, no porque sea la mejor para la mujer o el bebé, sino porque facilita la labor del personal médico.
Pero el parto es un proceso profundamente humano, que merece respeto, libertad de movimiento y una escucha amorosa.
📌 ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝘆 𝗹𝗮 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮?
🌿 Durante el trabajo de parto, la pelvis es maravillosamente móvil. Gracias a la hormona relaxina, las uniones entre los huesos se flexibilizan, permitiendo que el sacro se mueva y abra el paso al bebé. Pero esto solo es posible si el sacro está libre… algo que no ocurre en la posición acostada.
🌿 Las posiciones verticales o en movimiento (cuclillas, de pie, en cuatro apoyos o de rodillas) favorecen esta libertad. Aprovechan la gravedad, facilitan el descenso del bebé, pueden acortar el trabajo de parto y reducir intervenciones innecesarias.
🌿 La OMS lo dice con claridad: cada mujer debería tener la posibilidad de elegir la posición en la que se sienta más cómoda y segura para dar a luz.
💬 𝗨𝗻 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗲𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼, 𝘀𝘂 𝗮𝗻𝗮𝘁𝗼𝗺í𝗮, 𝘀𝘂 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝘆 𝘀𝘂𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀.
✨ ¡𝘑𝘶𝘯𝘵𝘰𝘴 𝑝𝘰𝘥𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘤𝘳𝘦𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘳𝘦𝘴𝑝𝘦𝘵𝘰 𝘺 𝘢𝘮𝘰𝘳!
¡Porque nacer y vivir con amor cambia el mundo! 🌎