Dirección Regional de Salud

Dirección Regional de Salud Dirección Regional de Salud del Estado Barinas Cuenta con una superficie territorial de 35.200Km2 representando el 3,84% del territorio Nacional.

DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD BARINAS
RESEÑA HISTÓRICA

El estado Barinas, se encuentra situado en la región sur occidental de Venezuela; el centro y el sur del estado son de inmensos llanos, en cambio, el norte y noreste es plena cordillera. Es el octavo estado con más superficie del país y el decimoquinto en población, esta compuesto de doce (12) municipios y estos en conjunto tienen cincuenta y cu

atros (54) parroquias, (GOEB 185-4.27/07/2004). La historia de la salud pública en Venezuela nos ilustra que desde finales del siglo XIX y principios del XX comenzaron los gobiernos de la época a pensar en el bienestar de la salud del pueblo. Las luchas y esfuerzos por lograr una salud y vida dignas y con calidad. Como política de estado desde el MSAS, durante el año 1962 se crearon los Servicios Cooperativos de Salud, iniciándose con la organización departamental; posteriormente se establece la Distritalización Sanitaria del estado se le llamó Comisionaduría de salud, actualmente se denomina Dirección Estatal de Salud. Para ofertar atención integral en salud, se cuenta con una estructura asistencial compuesta por la red de establecimientos que conforman el primer nivel de atención distribuidos así: 241 Ambulatorios Rurales Tipo I y 42 Ambulatorios Rurales Tipo II, 14 Ambulatorios Urbanos Tipo I, ubicados en las diferentes parroquias que integran los Municipios del Estado Barinas; en el segundo nivel de atención encontramos un ambulatorio urbano tipo II y tres ambulatorios tipo I ubicado en el municipio Barinas y el tercer nivel de atención lo conforman 07 hospitales: 01 Hospital tipo III, 01 hospital tipo II y 05 hospitales tipo I ubicados en las parroquias cabeceras de Municipio: Barinas, Bolívar, Pedraza, Alberto Arvelo Torrealba, Ezequiel Zamora, Antonio José de Sucre y Rojas. En el municipio Barinas se concentra la mayor capacidad resolutiva para la restitución de la salud.

Inicio del Plan Quirúrgico Nacional beneficiará a 500 pacientes del 1x10 del Buen Gobierno en Barinas.Prensa Dirección E...
08/05/2025

Inicio del Plan Quirúrgico Nacional beneficiará a 500 pacientes del 1x10 del Buen Gobierno en Barinas.

Prensa Dirección Estadal de Salud / Richard Mendoza

Dando cumplimiento a los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se dio inicio este miércoles 7 de mayo, al Plan Quirúrgico Nacional (PQN), de manera simultánea en los ocho hospitales del estado y en la Clínica Popular Especializada Dr. Fortoul Saavedra Azuaje "Los Pozones" con el objetivo de favorecer un promedio de 500 pacientes del 1 x10 del Buen Gobierno en el estado Barinas.

Es importante destacar que a través de este PQN se realizarán diversas intervenciones entre las que destacan litiasis, vesícula, hernias inguinales y hernias umbilicales.

Entre los hospitales donde se desplega este plan quirúrgico se encuentra el hospital Dr. Luis Razetti de Barinas, hospital Regional Especializado Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado del municipio Barinas, hospital Dr. Jesús Arnoldo Camacho Peña del municipio Alberto Arvelo Torrealba, hospital Dr. Francisco Lazo Marti de Pedraza, hospital José León Tapia, municipio Antonio José de Sucre, Nuestra Sra. del Carmen, municipio Bolívar, hospital Br. Rafael Rangel, municipio Ezequiel Zamora y hospital Dr. Manuel Heredia Alas en el municipio Rojas.

Mediante estas nuevas operaciones, se logra dar respuesta a las personas que han realizado solicitudes a través del sistema del Ven App del 1x10 del buen gobierno.

Una vez más, las políticas de atención implementadas por el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, en acción conjunta con la ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez Viña y Dra. Claudia Bernate, Directora Estadal de Salud en el estado y grupo de especialistas del Ministerio del Poder Popular para la Salud, fortaleciendo al Sistema Público Nacional de Salud en esta entidad llanera.

Encuentro masivo del Sistema Publico Nacional de Salud Barinas con el Candidato Adán Chávez, resalta logros y compromiso...
07/05/2025

Encuentro masivo del Sistema Publico Nacional de Salud Barinas con el Candidato Adán Chávez, resalta logros y compromiso revolucionario.

Dirección Estadal de Salud / Oriana Silva

Con una participación masiva y entusiasta de las trabajadores y trabajadores del Sistema Público Nacional de Salud de Barinas, se llevó a cabo un encuentro significativo en la cancha techada del Sector Caja de Agua, parroquia Barinas, Área de Salud Integral Comunitaria Corazón de Jesús, el evento, liderado por el Profesor Adán Chávez, Candidato de la Patria del Gran Polo Patriótico "Simón Bolívar" (GPP) a la gobernación del estado, sirvió como plataforma para destacar los logros del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Fundación Misión Barrio Adentro y fortalecer el compromiso con la atención integral en la región.

La jornada inició con la emotiva interpretación del Himno Nacional en la voz del Comandante Hugo Chávez, seguida de una vibrante presentación cultural de parejas de joropo, a cargo de estudiantes de Odontología de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías (UCS).

Por otra parta la Dra. Andreina Rodríguez Médico Integral Comunitario y Especialista en Medicina General Integral, realizó la relatoría del conversatorio, destacando los avances en el sistema de salud, posteriormente, Dubraska Osuna vocera de Radioimagenología de la UCS brindó un breve resumen sobre la importancia de su casa de estudio, Héctor Hinojosa agradeció por formar parte de la clase obrera del SPNS, la Lic. Keyla Ibarra expresó su experiencia como enfermera de la Fundación Misión Barrio Adentro y la Dra. Iris Orellana compartió su perspectiva sobre el fortalecimiento del sector salud.

En su intervención, el Profesor Adán Chávez resaltó la importancia crucial del sector, presente en cada rincón del país como pilar fundamental para el bienestar de la población.
Enfatizó Chávez el respaldo del Presidente Nicolás Maduro Moros y la Ministra Dra. Magaly Gutiérrez Viña en la consolidación de un sistema de salud robusto e inclusivo.

El candidato subrayó el legado de Chávez en la creación de instituciones como la Misión Barrio Adentro y los Centros Diagnostico Integrales, Salas de Rehabilitación Integrales y entre otros grandes logros, y el compromiso con la formación gratuita y de calidad para profesionales de la salud. "Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica ,reflexionó Adán, reafirmando el compromiso con la transformación social.

Sector Salud de Barinas realizó reunión con estrategia para las próximas eleccionesPrensa Dirección Estadal de Salud / O...
04/05/2025

Sector Salud de Barinas realizó reunión con estrategia para las próximas elecciones

Prensa Dirección Estadal de Salud / Oriana Silva

En un encuentro que reunió a las principales autoridades del sector salud del estado, se delinearon estrategias para impulsar la participación y el apoyo a los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) en las venideras elecciones.

La reunión, liderada por el Dr. Geovanni Peña, Rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías (UCS) y Padrino Estadal para el 1x10 del Buen Gobierno Salud, figura clave en la gestión, se centró en la implementación de estrategias y herramientas para movilizar al electorado.

El Dr. Peña explicó que debemos Recordar, Comparar, Construir, Convocar, Convencer y Motivar buscando articular un mensaje efectivo que recuerde los logros del gobierno, comparando la situación actual con gestiones anteriores, que construya propuestas de futuro, convoque a la participación, convencer a los indecisos y motivar la confianza en los candidatos del GPP.

El método, según se detalló, se aplicará a través de acciones concretas, como la organización de eventos con pacientes beneficiados por los programas de salud, donde se evidencie el impacto positivo de las políticas gubernamentales.

La Dra. Claudia Bernate, Directora Estadal de Salud, presentó los avances en la creación de una Sala Situacional Política, destinada a recopilar y analizar datos electorales del sector salud, lo que permitirá una mejor comprensión del panorama político y una toma de decisiones más precisa e informativa. Por su parte, la Dra. María Eugenia Sanabria abordó la estimación de votos del sector salud para las elecciones del 25 de mayo, subrayando la importancia de la movilización y el trabajo coordinado para alcanzar los objetivos planteados.

La reunión evidenció el fuerte compromiso político del sector salud de Barinas con la campaña electoral del GPP, buscando capitalizar el impacto de las políticas públicas en materia de salud para obtener un resultado favorable.




Realizan mesa de trabajo para el Encuentro Nacional de la Juventud de las Ciencias de la saludPrensa Dirección Estadal d...
04/05/2025

Realizan mesa de trabajo para el Encuentro Nacional de la Juventud de las Ciencias de la salud
Prensa Dirección Estadal de Salud / Oriana Silva
Se realizo una importante reunión con una energía palpable y un compromiso inquebrantable, líderes clave de las principales instituciones de salud y educación de la región se unieron en una mesa de trabajo trascendental para dar forma al "Encuentro Nacional de la Juventud de las Ciencias de la Salud" un evento que se proyecta como un catalizador para la innovación y el liderazgo juvenil en el ámbito sanitario venezolano
Bajo la visión estratégica de la Directora Estadal de Salud, Dra. Claudia Bernate, quien enfatizó la urgencia de empoderar a las nuevas generaciones como arquitectos del sistema de salud del mañana, la jornada congregó a figuras influyentes como la Dra. Johana Guillén, Coordinadora Estadal de la Fundación Misión Barrio Adentro, defensora del rol protagónico de los jóvenes en la atención primaria y la construcción de comunidades saludables
La invaluable perspectiva en ciencia y tecnología fue aportada por la Lcda. Zaira Vivas y Marta Erazo de FUNDACITE, mientras que Gisele Guillen, Rectora Estadal de la UNELLEZ, reafirmó el compromiso de la academia en forjar profesionales integrales y visionarios. El Dr. Harry Sánchez, en representación de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos, instó a cultivar una cultura de investigación e innovación desde las bases estudiantiles.
La Dra. Marlene Galíndez, Coordinadora de las Ciencias de la Salud de la UNELLEZ, y el Dr. Eloy Manrique, Coordinador de Investigación y Educación de la Dirección Estadal de Salud, delinearon estrategias para una formación especializada que responda a los desafíos actuales. El Dr. Jorge Méndez, Coordinador Estadal de la Red Ambulatoria Especializada, y la Lcda. Nahir Altuve, Coordinadora Estadal de Enfermería, subrayaron la importancia de la articulación de saberes y la participación activa de todos los actores del sistema.
Esta convergencia de líderes y visiones consolida un impulso sin precedentes para el Encuentro Nacional, que no solo busca ser un espacio de intercambio académico, sino una plataforma de lanzamiento para las ideas disruptivas y el liderazgo transformador de la juventud.

Realizan mesa de trabajo para el Encuentro Nacional de la Juventud de las Ciencias de la salud

Prensa Dirección Estadal de Salud / Oriana Silva

Se realizo una importante reunión con una energía palpable y un compromiso inquebrantable, líderes clave de las principales instituciones de salud y educación de la región se unieron en una mesa de trabajo trascendental para dar forma al "Encuentro Nacional de la Juventud de las Ciencias de la Salud" un evento que se proyecta como un catalizador para la innovación y el liderazgo juvenil en el ámbito sanitario venezolano

Bajo la visión estratégica de la Directora Estadal de Salud, Dra. Claudia Bernate, quien enfatizó la urgencia de empoderar a las nuevas generaciones como arquitectos del sistema de salud del mañana, la jornada congregó a figuras influyentes como la Dra. Johana Guillén, Coordinadora Estadal de la Fundación Misión Barrio Adentro, defensora del rol protagónico de los jóvenes en la atención primaria y la construcción de comunidades saludables

La invaluable perspectiva en ciencia y tecnología fue aportada por la Lcda. Zaira Vivas y Marta Erazo de FUNDACITE, mientras que Gisele Guillen, Rectora Estadal de la UNELLEZ, reafirmó el compromiso de la academia en forjar profesionales integrales y visionarios. El Dr. Harry Sánchez, en representación de la Universidad Experimental Rómulo Gallegos, instó a cultivar una cultura de investigación e innovación desde las bases estudiantiles.

La Dra. Marlene Galíndez, Coordinadora de las Ciencias de la Salud de la UNELLEZ, y el Dr. Eloy Manrique, Coordinador de Investigación y Educación de la Dirección Estadal de Salud, delinearon estrategias para una formación especializada que responda a los desafíos actuales. El Dr. Jorge Méndez, Coordinador Estadal de la Red Ambulatoria Especializada, y la Lcda. Nahir Altuve, Coordinadora Estadal de Enfermería, subrayaron la importancia de la articulación de saberes y la participación activa de todos los actores del sistema.

Esta convergencia de líderes y visiones consolida un impulso sin precedentes para el Encuentro Nacional, que no solo busca ser un espacio de intercambio académico, sino una plataforma de lanzamiento para las ideas disruptivas y el liderazgo transformador de la juventud.






Realizadas las Asambleas Comunitarias de Salud en las 17 ASIC del estado Barinas.Consolidando el Poder Popular y el Pode...
04/05/2025

Realizadas las Asambleas Comunitarias de Salud en las 17 ASIC del estado Barinas.
Consolidando el Poder Popular y el Poder Comunal junto a las Trabajadoras y los Trabajadores del Sistema Publico Nacional de Salud, se desarrollaron las Asambleas Comunitarias de Salud en las 17 Áreas de Salud Integrales Comunitarias, de los 12 Municipios y abarcando las 54 parroquias del estado Barinas, las mismas se realizaron de manera simultánea en los Consultorios Populares, Centros Diagnostico Integrales (CDI), Salas de Rehabilitación Integrales (SRI), Centro de Alta Tecnología, Clínicas Populares Especializadas, Hospitales y en espacios de Consejos Comunales, Comunas y Circuitos Comunales, territorializando esta acción en las 198 Comunas de esta Entidad Federal Llanera.
La Asamblea Comunitaria de Salud emblemática se llevó a cabo en la Clínica Popular Especializada “Dr. Léon Fortoul Saavedra Azuaje”, también conocida como “Ambulatorio de Los Pozones” ubicada en la Urbanización José Antonio Páez, Parroquia RB, Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Guanapa, del Municipio Barinas, contando con la presencia del Rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) Hugo Chávez Frías”, y también Padrino Estadal para el 1x10 del Buen Gobierno por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, Dr. Geovanni Peña; la Directora Estadal de Salud, Dr. Claudia Giovanna Bernate; la Coordinadora Estadal de la Fundación Misión Barrio Adentro, Dra. Johanna Josefina Guillén; la Directora del ASIC Guanapa, Licenciada Arelys Gainza; la Directora de la Clínica Popular, Dra. Francy Monsalve; además de la participación de los Consejos Comunales y sus Comités de Salud, Trabajadoras y Trabajadores del Sistema Publico Nacional de Salud, estudiantes de la UCS, Lideresas y Lideres Comunitarios, Población en General.
Entre los temas tratados en estas Asambleas Comunitarias está el reimpulso de estos encuentros con visión participativa y protagónica de los líderes del poder popular, de los comités de salud, consejos comunales, comunas y circuitos comunales, con el objeto de que sirva para la planificación y el acompañamiento político como garantía de alcance y penetración territorial, llegar a donde la institucionalidad no puede por sí sola, conocer a través de las asambleas comunitarias las principales banderas de lucha estadales en salud para ser presentadas a las candidatas y candidatos de la Patria, generar espacios comunales para el debate, reflexión e importancia de ganar todas las elecciones en 2025 como eje fundamental para materializar la construcción del Estado Comunal, asimismo se manifestó el apoyo en defensa de los anuncios en materia económica en relación a los trabajadores y trabajadoras de la Patria.

Realizadas las Asambleas Comunitarias de Salud en las 17 ASIC del estado Barinas.

Consolidando el Poder Popular y el Poder Comunal junto a las Trabajadoras y los Trabajadores del Sistema Publico Nacional de Salud, se desarrollaron las Asambleas Comunitarias de Salud en las 17 Áreas de Salud Integrales Comunitarias, de los 12 Municipios y abarcando las 54 parroquias del estado Barinas, las mismas se realizaron de manera simultánea en los Consultorios Populares, Centros Diagnostico Integrales (CDI), Salas de Rehabilitación Integrales (SRI), Centro de Alta Tecnología, Clínicas Populares Especializadas, Hospitales y en espacios de Consejos Comunales, Comunas y Circuitos Comunales, territorializando esta acción en las 198 Comunas de esta Entidad Federal Llanera.

La Asamblea Comunitaria de Salud emblemática se llevó a cabo en la Clínica Popular Especializada “Dr. Léon Fortoul Saavedra Azuaje”, también conocida como “Ambulatorio de Los Pozones” ubicada en la Urbanización José Antonio Páez, Parroquia RB, Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Guanapa, del Municipio Barinas, contando con la presencia del Rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) Hugo Chávez Frías”, y también Padrino Estadal para el 1x10 del Buen Gobierno por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, Dr. Geovanni Peña; la Directora Estadal de Salud, Dr. Claudia Giovanna Bernate; la Coordinadora Estadal de la Fundación Misión Barrio Adentro, Dra. Johanna Josefina Guillén; la Directora del ASIC Guanapa, Licenciada Arelys Gainza; la Directora de la Clínica Popular, Dra. Francy Monsalve; además de la participación de los Consejos Comunales y sus Comités de Salud, Trabajadoras y Trabajadores del Sistema Publico Nacional de Salud, estudiantes de la UCS, Lideresas y Lideres Comunitarios, Población en General.

Entre los temas tratados en estas Asambleas Comunitarias está el reimpulso de estos encuentros con visión participativa y protagónica de los líderes del poder popular, de los comités de salud, consejos comunales, comunas y circuitos comunales, con el objeto de que sirva para la planificación y el acompañamiento político como garantía de alcance y penetración territorial, llegar a donde la institucionalidad no puede por sí sola, conocer a través de las asambleas comunitarias las principales banderas de lucha estadales en salud para ser presentadas a las candidatas y candidatos de la Patria, generar espacios comunales para el debate, reflexión e importancia de ganar todas las elecciones en 2025 como eje fundamental para materializar la construcción del Estado Comunal, asimismo se manifestó el apoyo en defensa de los anuncios en materia económica en relación a los trabajadores y trabajadoras de la Patria.






En un acto de unión y determinación, el pueblo trabajador del Sistema Publico Nacional de Salud en Barinas se movilizó e...
04/05/2025

En un acto de unión y determinación, el pueblo trabajador del Sistema Publico Nacional de Salud en Barinas se movilizó este jueves con una sola voz, firme y resuelta, para celebrar el día internacional del trabajador y la trabajadora y exigir el retorno inmediato de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinoza Bernal de dos años de edad, quien fue separada de su madre en el momento en que iniciaba un vuelo de repatriación hacia Venezuela, Asimismo, en esta jornada histórica, la lucha se intensifica para exigir la libertad de los 252 compatriotas secuestrados en El Salvador.
Las manos trabajadoras, las voces firmes, los corazones ardientes laten al ritmo de una causa justa.
La historia ha enseñado que la resistencia no es opción, sino deber, porque cuando un pueblo marcha unido, no hay fuerza que lo detenga, ni muros que puedan silenciar la voluntad de un pueblo que se alza en defensa de la justicia, la soberanía y la dignidad de cada venezolano.

01/05/2025
01/05/2025
01/05/2025

En Barinas, se realizó una reunión liderada por el Dr. Geovanni Peña, Rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud "Hugo Chávez Frías" (UCS) y Padrino Estadal del 1x10 del Buen Gobierno Salud, orientó y coordinó estrategias para reforzar el plan de contingencia por las recientes lluvias, asimismo destacó la necesidad de un equipo multidisciplinario, monitoreo constante y articulación con la comunidad para asistir a la población vulnerable, con el llamado a la calma y a la precaución, abordándose también la atención a través del sistema 1x10 del Buen Gobierno y la importancia de la participación del sector salud en la Consulta Popular Nacional 2025.






01/05/2025

Desde el domingo 27 de abril hasta el 04 de mayo de 2025, Venezuela se une en una gran jornada de salud con la “Celebración Bolivariana de Inmunización 2025”.

Esta iniciativa tiene como objetivo primordial inmunizar a la población más vulnerable del país, incluyendo a niños y niñas menores de 6 años, así como a aquellos de 10 años en edad escolar, mujeres embarazadas y población indígena.






Dirección

Avenida San Luis Entre Calles Mérida Y Nicolás Briceño Méndez, Edif Sede De La Dirección Regional De Salud Del Estado Barinas
Chiclayo
5201

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dirección Regional de Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir