GRUPO OPTICO FERNANDEZ SAC es una óptica ubicada en el sector Sur de Lima, la cual
servicios relacionados con el cuidado de la salud visual de tal manera que puedan
relacionado con productos ópticos.
Evaluando el comportamiento en ventas de los últimos dos años ( tiempo en el
que ha sido atendido por su propietario quien además es optómetra y la persona
que maneja la parte administrativa del negocio), se puede observar que el
crecimiento en ventas ha sido constante y que mes a mes se ha ido mejorando la
base de datos de los clientes, y por lo tanto la afluencia de publico es mayor.
MISIÓN
Ofrecer servicios de salud visual de alta calidad económicamente accesibles a
personas que lo requieran, dirigidos a optimizar las habilidades laborales de los
trabajadores, prevenir la incidencia de discapacidades visuales y/o compensarlas.
VISIÓN
Óptica Fernandez sac debe ser en el 2020 reconocida en el mercado como una
empresa sólida, humana, líder en la prestación de servicios de alta calidad para el
bienestar de la salud visual de sus clientes, empleados y generar así el
crecimiento de sus ventas gracias a las referencias de sus clientes.
OBJETIVO GENERAL
• Prestar un servicio Integral de salud visual con calidad y puntualidad
• Prestar un servicio humano y amable
• Dirigir el servicio de óptica y optometría a otras ciudades y poblaciones
• Satisfacer claramente las necesidades visuales de nuestros pacientes
VALORES
• Responsabilidad
• Puntualidad
• Honestidad
• Trabajo en equipo
OPTOMETRIA OCUPACIONAL
La OPTOMETRIA en los exámenes ocupacionales
Categorías: Medicina del trabajo
La OPTOMETRIA ocupacional forma parte de los exámenes médicos de ingreso, periódicos y de retiro que deben ser realizado a los empleados.
La OPTOMETRIA forma parte de los exámenes ocupacionales
La optometría ocupacional forma parte de los exámenes médicos de ingreso, periódicos y de retiro.
La salud ocupacional es un concepto que ha tomado mucha importancia a lo largo de los años. Se han creado nuevas pruebas y métodos que garantizan la salud del empleado y mitigan los riesgos laborales dentro de la empresa.
Para muchos dueños de empresas, gerentes, supervisores y personal de recursos humanos estar al día con las pruebas y exámenes que garantiza que el trabajador es apto para la labor a cumplir se vuelve un reto; porque contrario a lo que se cree no se trata de exámenes rutinarios. Los exámenes ocupacionales están regulados por la Resolución 2346 de 2007.
Este artículo trata de los exámenes de OPTOMETRIA OCUPACIONAL; qué conlleva este examen, qué se busca con él y hasta las situaciones de riesgos que enfrenta la empresa y el empleado si prescinden de tan importante evaluación.
Las pruebas de OPTOMETRIA se realizan antes de ser asignado al cargo por el cual se compite, luego de esto se harán de manera rutinaria cada 6 meses o de manera anual, la frecuencia con el que se hará el examen dependerá de los riesgos a los que esté expuesto el trabajador durante la labor asignada.
¿Qué es la optometría?
La optometría es la rama de la medicina que se encarga de la salud visual. Todo lo referente a la salud de los ojos; previene, diagnostica, trata y corrige los defectos visuales. La OPTOMETRIA OCUPACIONAL por su parte busca que el empleado y el empleador prevengan accidentes laborales relacionados con una mala salud visual, o situaciones de riesgo no solucionadas, por lo tanto se practican pruebas específicas sobre los ojos y su funcionamiento.
¿Qué busca la salud visual ocupacional?
Simple: el bienestar de todos los empleados tomando en cuenta sus condiciones visuales y cómo estas pueden reaccionar a su lugar de trabajo.
Es muy importante garantizar la salud visual del empleado por lo mismo se hace un examen antes de ingresar a la empresa, y luego periódicamente se repite con la finalidad de evitar que el riesgo intrínseco en la labor que se esté realizando no afecte la salud visual del empleado.
Hay que tener muy en cuenta la labor que va llevar a cabo el empleado y como esta puede influir sobre su estado físico, en este caso en específico en la salud de sus ojos. Hay situaciones de trabajos donde el empleado está expuesto a partículas que pueden afectar su visión sino se usa adecuadamente el equipo de protección, también otros donde se requiere excelente visión pues se está muy alejado o a una altura fuera de lo normal, y también hay casos más comunes como la exposición a la pantalla del computador por largos periodos de tiempo.
Por lo tanto el examen de optometría busca básicamente determinar si la salud visual del empleado es la adecuada para la labor que va a realizar dentro de la empresa.
¿En qué consiste la evaluación de optometría?
Básicamente esta evaluación se inicia con una apertura de historia clínica, se pregunta acerca de sus antiguos trabajos y luego se procede a una serie de pruebas:
Agudeza visual
Examen externo
Test de color
Test de estereopsis
Oftalmoscopia
Refracción
Queratometría
Evaluación subjetiva
Rx Final
Con todas estas pruebas se pueden diagnosticar defecto de la visión como: Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo, presbicia. Adicional permite también la detección de patologías como Queratitis, glaucoma, Pterigión, Conjuntivitis, Cataratas, entre otros. Pero más allá de todas estas condiciones las pruebas de optometría mencionadas pueden ayudar al diagnóstico de enfermedades graves como tumores cerebrales y rara enfermedades congénitas.
Es muy importante para la empresa y el empleado llevarse a cabo todas las pruebas pertinentes, pues no es conveniente ni responsable poner en riesgo laboral a un empleado que tiene de por sí tiene problemas visuales o de otra índole. Como gerentes somos responsable de nuestro personal y debemos buscar lo mejor para ellos y su salud.