01/09/2020
¿QUÉ ES UN OXÍMETRO DE PULSO Y PARA QUÉ SIRVE?
👉El oxímetro de pulso es un pequeño aparato electrónico que sirve para medir el porcentaje de oxígeno en la sangre, también conocido como saturación de oxígeno, y la frecuencia del pulso. Con la información obtenida se puede controlar la evolución de los pacientes con enfermedades respiratorias. Este aparato tiene forma similar a la de un gancho grueso, pero pequeño, para sujetar las prendas. Por lo general se coloca la punta del dedo dentro del oxímetro de pulso, pero en bebés se coloca en el lóbulo de su pequeña oreja. Una vez ingresado el dedo, luces infrarrojas del pequeño aparato, medirán el nivel de oxígeno en la sangre, cuya expresión es en porcentaje. Los valores considerados como normales fluctuan entre 95% y 100%. Una cifra inferior puede indicar un problema respiratorio.
👐💁♀️💁Este dispositivo electrónico también registra el ritmo cardiaco, cuyo valor normal para un adulto es entre 70 y 100 latidos por minuto: “La frecuencia cardiaca se altera con problemas repiratorios, el corazón trabaja más rápido, entonces la frecuencia cardiaca sube por encima de 100”.
Los pacientes no deberían llegar tan tarde al hospital, asegura el infectólogo Mejía: “Cuando un un paciente llega con el nivel de oxígeno por debajo de 92% claramente sus órganos se están empezando a dañar, el pulmón y el corazón, ya se están dañando y muchas personas no perciben eso. Por eso muchas veces se ha visto personas que están caminando y de pronto colapsan”.
Cuenta con , 🙌👐🙌👐
(Fuente: RRPP NOTICIAS)
https://rpp.pe/peru/actualidad/oximetro-de-pulso-por-que-seria-bueno-tener-uno-en-casa-noticia-1280322?ref=rpp
Algunos pacientes positivos a la COVID-19 pueden perder rápidamente el nivel de oxígeno en la sangre, incluso sin presentar síntoma alguno. Especialistas afirman que es muy importante tener un oxímetro de pulso en casa para detectar a tiempo este desnivel de ox&iacut...