Consultorio Reumatologico Chimbote - Dr. Hugo Peña

Consultorio Reumatologico Chimbote - Dr. Hugo Peña Consultorio clínico reumatológico en Chimbote

🧤❄️ **¡Cuidado en invierno! Entendiendo el Fenómeno de Raynaud** ❄️🧤 👋 Con la llegada del invierno, es crucial cuidar nu...
03/07/2024

🧤❄️ **¡Cuidado en invierno! Entendiendo el Fenómeno de Raynaud** ❄️🧤

👋 Con la llegada del invierno, es crucial cuidar nuestra salud de ciertas complicaciones relacionadas con el frío. Hoy hablaremos sobre el Fenómeno de Raynaud, una condición que afecta la circulación sanguínea en los dedos de manos y pies cuando se exponen al frío o al estrés emocional.

¿Cómo reconocerlo? Los síntomas incluyen cambios de color en la piel (blanco, luego azul y finalmente rojo), sensación de frío y entumecimiento. Es importante mantenerse abrigado, usar guantes, medias gruesas, y evitar cambios bruscos de temperatura.

Si experimentas estos síntomas, ¡no dudes en consultarnos! Con un diagnóstico temprano y el manejo adecuado, podemos mejorar tu calidad de vida y prevenir complicaciones.

ierno

Consejos para Manejar el Dolor de Artritis¿Sabías que pequeños cambios en tu rutina diaria pueden ayudarte a manejar mej...
29/05/2024

Consejos para Manejar el Dolor de Artritis

¿Sabías que pequeños cambios en tu rutina diaria pueden ayudarte a manejar mejor el dolor de la artritis? Aquí te dejamos 3 tips sencillos:

Aplicar calor y frío: Usa compresas calientes para relajar los músculos y frías para reducir la inflamación.

Ejercicio regular: Actividades suaves como caminar, hacer yoga, estiramientos específicos y ejercicios de bajo impacto como el tai chi pueden mejorar la movilidad y disminuir el dolor.

Alimentación adecuada: Incluye alimentos como pescado, nueces, frutas como fresas y arándanos, verduras de hoja verde, cúrcuma, jengibre y aceite de oliva.

Recuerda, cada persona es diferente. Consulta a tu reumatólogo para un plan personalizado. 💪

r

El uso de medicamentos como el omeprazol (inhibidores de bomba de protones) es demasiado habitual en los consultorios mé...
02/05/2024

El uso de medicamentos como el omeprazol (inhibidores de bomba de protones) es demasiado habitual en los consultorios médicos con la errónea frase de "protector del estómago".
Estas medicinas son muy útiles para ciertas enfermedades o en pacientes con riesgo alto de hemorragia digestiva pero no se deben indicar a largo plazo si no cumple esas condiciones.
Esto porque se ha relacionado su uso con el aumento de riesgo de osteoporosis, enfermedad renal y hasta problemas neurológicos como la demencia. Incluso puede dificultar la digestión de las proteínas facilitando el desarrollo de sarcopenia (baja masa muscular) más aun en los adultos mayores.
Hay que tener cuidado con la automedicación y siempre preguntar a nuestro médico la función del fármaco que nos estan recetando asi como sus riesgos.

Ejercicios y deporte. Para los pacientes con enfermedades autoinmunes puede llegar a ser complicado el realizar deporte ...
29/04/2024

Ejercicios y deporte. Para los pacientes con enfermedades autoinmunes puede llegar a ser complicado el realizar deporte por los dolores articulares o la fatiga que suele acompañar estas enfermedades.
Sin embargo es indispensable realizar ejercicios guiados por un fisioterapeuta o un deporte, especialmente enfocado en aumentar la fuerza y masa muscular. Esto ayudará a tolerar mejor las actividades cotidianas y laborales, asi como mejorar la estabilidad y disminuir el riesgo de caídas (más aun en los adultos mayores).
Hay que recordar que el inicio y elección de la actividad deportiva debe ser individualizada según cada paciente y su realidad.

La salud bucal es fundamental en el paciente con enfermedad tipo artritis, se ha encontrado una relación entre la period...
19/04/2024

La salud bucal es fundamental en el paciente con enfermedad tipo artritis, se ha encontrado una relación entre la periodontitis, la infección por porfiromona gingivalis y el desarrollo de artritis reumatoide en pacientes con riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Es importante acudir al odontologo 1 a 2 veces al año para un control y tratamiento de ser necesario tanto para la prevención como para un mejor pronóstico de la enfermedad reumática.

Dieta mediterránea. Es una duda frecuente de los pacientes el que deben comer y que no comer. No existe una respuesta ab...
15/04/2024

Dieta mediterránea. Es una duda frecuente de los pacientes el que deben comer y que no comer. No existe una respuesta absoluta o igual para todos, cada paciente tiene distintas necesidades de nutrientes y calorías según su edad, estado de salud actual, nivel de actividad diaria, alergias o intolerancias.
La dieta mediterránea prioriza alimentos como las verduras, frutas, pescados, aceite de oliva...cuando ha sido estudiada, se ha visto beneficios en pacientes con enfermedades inflamatorias como la artritis, justamente ayudando a combatir la inflamación.
Pero no debemos olvidar que esto no reemplaza el tratamiento farmacológico, al contrario es un apoyo, no sólo a combatir la enfermedad reumática sino también a mejorar nuestra calidad de vida.
Ante cualquier duda sobre tu tipo de alimentación conversa con tu médico tratante.

Congreso PANLAR 2024 Colombia-Barranquilla. En capacitación para brindar una mejor atención a las personas con enfermeda...
13/04/2024

Congreso PANLAR 2024 Colombia-Barranquilla. En capacitación para brindar una mejor atención a las personas con enfermedades reumáticas/autoinmunes.

Artritis por microcristales: la más conocida es la producida por el exceso de ácido úrico. Esto se produce por un desequ...
01/04/2024

Artritis por microcristales: la más conocida es la producida por el exceso de ácido úrico. Esto se produce por un desequilibrio entre la producción y la eliminación por vía renal.
Cuando se elevan los niveles de ácido úrico en la sangre se llama hiperuricemia, esto no es mismo que la Gota, sin embargo cuando este exceso de ácido úrico se deposita en las articulaciones en forma de cristales pueden desencadenar una reacción inflamatoria muy dolorosa principalmente en las articulaciones de miembros inferiores...esto es lo que llamamos gota o artritis gotosa.
Esta enfermedad esta influenciada por el tipo de dieta, enfermedad renal, entre otros factores siendo importante hacer una adecuada historia clínica para brindar el tratamiento más efectivo y evitar las complicaciones que se pueden producir con los años desde deformidad de las articulaciones hasta enfermedad renal.

Laboratorio en Reumatología: son múltiples los estudios que se pueden realizar a los pacientes en quienes se sospecha en...
27/03/2024

Laboratorio en Reumatología: son múltiples los estudios que se pueden realizar a los pacientes en quienes se sospecha enfermedad reumática, desde estudios muy básicos hasta sofisticados en busca de anticuerpos de enfermedad autoinmune.
Lo importante de esto es que un resultado positivo no es sinónimo de enfermedad y esto debe tenerlo muy presente los pacientes para no generar ansiedad ante un resultado, y siempre conversarlo con su médico reumatólogo.
Las enfermedades reumáticas requieren una historia clínica, examen físico y estudios adicionales para llegar a un diagnóstico certero.

Sedentarismo: esta falta de movimiento, de actividad física es el origen de múltiples enfermedades y en otros casos difi...
23/03/2024

Sedentarismo: esta falta de movimiento, de actividad física es el origen de múltiples enfermedades y en otros casos dificulta la recuperación de las personas que sufren enfermedades reumáticas.
Es importante buscar la manera de corregir esto, añadiendo ciertas actividades en casa o en el trabajo, rutinas de ejercicio en el tiempo libre, y lo más importante: mantenerlo en el tiempo.
Siempre buscando ejercicios y actividades que sean adecuadas a la situación y condición física de cada persona para evitar lesiones y generar un hábito que será beneficioso en su calidad de vida.

Artrosis (Osteoartritis): es una enfermedad que se produce por varios factores. Antes se pensaba que solo era un proceso...
20/03/2024

Artrosis (Osteoartritis): es una enfermedad que se produce por varios factores. Antes se pensaba que solo era un proceso degenerativo ("desgate") de las articulaciones propio del paso de los años, hoy en día sabemos que hay mas mecanismos involucrados que explican el porque del dolor, la inflamación, la limitación para hacer las cosas del día a día, la rigidez, la debilidad y en agunos casos la pérdida de la actividad laboral.
Esta enfermedad puede afectar casi cualquier articulación pero son las manos, rodillas, caderas y columna las que más lo sufren. No siempre aparece en adultos mayores, también puede afectar a personas más jóvenes.
Es por todo esto que es importa un enfoque global de esta enfermedad para encontrar todos los factores que la estén causando, ofrecer un tratamiento eficaz y a tiempo, para evitar las secuelas y complicaciones.

Lumbalgia: dolor de la zona lumbar, es uno de los principales motivos de consulta en reumatología. La causa más frecuent...
18/03/2024

Lumbalgia: dolor de la zona lumbar, es uno de los principales motivos de consulta en reumatología. La causa más frecuente de este dolor suele ser de origen muscular por motivos posturales, laborales, actividades cotidianas exigentes, sedentarismo, sobrepeso, traumatismos y/o prácticas deportivas. Pero además existen otras causas menos comunes, donde se tendrá que solicitar estudios de imagen como radiografías, tomografias o resonancias.
Para elegir el enfoque diagnóstico y tratamiento adecuado es importante acudir al consultorio de Reumatología y no permitir que una lumbalgia se convierta en un problema crónico.

La vitamina D: la obtenemos a través de la exposición solar y consumo de ciertos alimentos. Esta vitamina es fundamental...
12/03/2024

La vitamina D: la obtenemos a través de la exposición solar y consumo de ciertos alimentos. Esta vitamina es fundamental para el metabolismo óseo y por eso su relación con el tratamiento de la osteoporosis, pero se ha demostrado su acción en el sistema inmune, aparato muscular, sistema nervioso, cardiovascular, entre otros.
El paso de los años, nuestro tipo de dieta, enfermedades hepáticas, renales, enfermedades autoinmunes (lupus, artritis) se relacionan con valores bajos de esta vitamina.
Por eso su medición y suplementación por parte del Reumatólogo ayudarán a prevenir enfermedades e incluso mejorar la respuesta de otros tratamientos.

Artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que daña las articulaciones pero puede también afectar otras partes de nu...
09/03/2024

Artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que daña las articulaciones pero puede también afectar otras partes de nuestro cuerpo.
En la mayoría de los casos al inicio la enfermedad causa dolor e inflamación como se ve en la primera imagen, para con los meses o años causar deformidades, por eso es fundamental que ante un dolor en las articulaciones que dure más de 3 a 6 semanas acudir al consultorio de Reumatología. Con un tratamiento y cambios en el estilo de vida de forma oportuna se pueden evitar las complicaciones.

La osteoporosis: una enfermedad silenciosa, que causa síntomas como dolor y discapacidad cuando no es detectada a tiempo...
06/03/2024

La osteoporosis: una enfermedad silenciosa, que causa síntomas como dolor y discapacidad cuando no es detectada a tiempo y la fragilidad de los huesos aumenta el riesgo de fracturas.
Como se ve en las imágenes las zonas de mayor morbi mortalidad son la columna y las caderas.
La población de mayor riesgo para esta enfermedad son los adultos mayores, mujeres post menopáusicas, usuarios de corticoides, pacientes con enfermedades autoinmunes entre otras condiciones.
Busca atención oportuna, siempre priorizando la prevención.

Las enfermedades reumáticas tiene un inicio en el que las molestias son leves y con el paso del tiempo no solo aumenta e...
04/03/2024

Las enfermedades reumáticas tiene un inicio en el que las molestias son leves y con el paso del tiempo no solo aumenta el dolor sino también puede causar deformidades en las articulaciones y crear dificultades en las actividades del día a día. Por eso es importante buscar atención especializada a tiempo y prevenir complicaciones.

Las enfermedades reumáticas son condiciones que pueden aparecer a cualquier edad y deberse a múltiples factores, ante sí...
02/03/2024

Las enfermedades reumáticas son condiciones que pueden aparecer a cualquier edad y deberse a múltiples factores, ante síntomas sin explicación y persistentes acude tu médico reumatólogo para un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Créditos de imagen

Dirección

Chimbote
<<NOT-APPLICABLE>>

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Reumatologico Chimbote - Dr. Hugo Peña publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Reumatologico Chimbote - Dr. Hugo Peña:

Compartir

Categoría