07/07/2025
⚖️ ¿Qué es flagrancia según el Derecho Penal peruano?
El artículo 259 del Código Procesal Penal del Perú establece que hay flagrancia cuando:
1. El agente es descubierto en la realización del hecho punible.
2. El agente acaba de cometer el hecho y es descubierto.
3. El agente huye y es identificado inmediatamente después del hecho.
4. El agente es encontrado dentro de 24 horas con efectos, instrumentos o señales del delito.
¿Aplica flagrancia en un parto complicado con fallecimiento del recién nacido?
No necesariamente. Para que se configure flagrancia y proceda una detención inmediata, deben cumplirse ciertos requisitos:
- Que exista un hecho punible evidente (por ejemplo, homicidio doloso o negligencia grave).
- Que haya indicios claros y objetivos de que el profesional actuó con dolo o culpa grave.
- Que se cumpla la inmediatez temporal y personal (es decir, que el hecho esté ocurriendo o haya ocurrido instantes antes y que el presunto autor esté presente).
En un contexto médico como un parto complicado, el fallecimiento del recién nacido no constituye automáticamente un delito, y mucho menos una flagrancia. La medicina implica riesgos, y la ley reconoce que pueden ocurrir resultados adversos sin que haya responsabilidad penal.
---
¿Pueden detenerte inmediatamente?
Solo si se presume que hubo una conducta penalmente reprochable (por ejemplo, abandono, omisión deliberada de auxilio, o negligencia extrema) y se cumplen los requisitos de flagrancia. Pero en la práctica:
- La Policía no puede detenerte arbitrariamente sin una evaluación previa del Ministerio Público.
- El Ministerio Público debe investigar si hubo responsabilidad penal antes de solicitar una detención preventiva.
- Como profesional de la salud, estás protegido por el principio de lex artis médica: se evalúa si actuaste conforme a los estándares médicos aceptados.
Conclusión
> No, no es causa automática de flagrancia ni de detención inmediata.
> Debe investigarse si hubo negligencia o dolo, y eso requiere una evaluación técnica y legal.