17/09/2025
✨ ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UN PLAN DE PARTO ESCRITO?
Aunque no te hayas percatado, todas tenemos un , incluso aquellas que aún no están , pero que sueñan con la . Todas tenemos deseos, anhelos y planes de cómo nos gustaría que sea nuestro , ese momento tan único, especial y en el que estamos tan vulnerables física y emocionalmente.
El plan de parto tiene la finalidad de registrar todas tus preferencias, deseos, necesidades, valores, y un plan B para ese día del nacimiento de tu . Teniendo esto, podrás compartirlo con los que has elegido para acompañarte en ese día, desde los profesionales de la salud, hasta tu mascota. Así todos sabrán qué es lo que estás esperando de ellos y cómo pueden acompañar, apoyar, sostener y amar.
Esto te va a librar de la preocupación y de tener que estar pensando y dando indicaciones a los demás una vez que hayas empezado tu labor de parto (lo cual, de hecho, tiene un efecto adverso en tus dilataciones, contracciones y dolor); por el contrario, puedes simplemente centrarte en vivir ese momento con .
Hay muchos formatos en la Internet, puedes elegir el que más te guste, o elaborar uno tú misma, como lo hice yo, guiándome de varios formatos. Venía meses soñando con todo esto, así que plasmarlo me fue muy sencillo. Y tan práctica como soy, lo sinteticé en una sola página. Esto hice llegar a mi y a mi , nadie más. Pues ellos eran los encargados directos de velar por mí y el bebé 😍.
Ahora veamos:
🩵 "Lactancia: Lo más pronto según sea necesario". Más arribita (en el plan), ya había puesto el inmediato, así que sabía que la se daría de forma espontánea, por lo que no quería interrumpir eso o prolongarla por temas de tener que pesar, tallar, limpiar al bebé o a mí, etc.
🩵 "Oxitocina para alumbramiento de placenta: Sí". Por recomendación de mi , tomando en cuenta mi historial, acordamos que sí me pondría la ampollita de para "acelerar" la salida de la placenta. Me la puso pasados como 10 minutos luego del parto.
🩵 "Cortar el cordón: Tardío. Por mi esposo. Con tijeras". Aunque el término "tardío" es inapropiado, opté por usarlo 😅. Me refería a que sería luego que el ́numbilical haya dejado de latir y haya regresado la sangre al bebé, porque sí, esa sangre es del bebé, no de la . En mi caso, esto tomó alrededor de 30 minutos. ¿Quién lo cortaría? - El , mi esposo. No la obstetra. Y lo haría con tijeras. Aclaro esto, porque también pensé en la separación con fuego, pero mi obstetra me explicó que cuando es así el largo del cordón puede ser entre 10 a 15 centímetros, por el tema del fuego y su riesgo, y no me agradó la idea de tener a mi bebé por una semana o diez días esperando a que se le "caiga el ombligo" de 15 centímetros, es cuestión de preferencias. Por eso opté por las tijeras.
🩵 "Placenta: Desecharla". Hace poco publicaba una foto donde mis dos hijos mayores estaban jugando a un y uno de ellos decía: "¿Quieres tomar ? Traigo la licuadora" jajaja supongo que eso lo escucharon de comentarios que he hecho al respecto, porque yo no me tomé o comí la placenta. Es decir, eso no lo vieron en mí. Y me alegro de no haberlo hecho (aunque lo pensé), porque creo ahora (este mes recién) que no es algo que va acorde a mi . Simplemente la desechamos, con cariño, sí.
Este video es solo un ejemplo de toooodo el plan, y tengo la satisfacción de decirles que mi plan se cumplió, excepto un punto 🫣🥹🤔🫢, ¿Quieren saber cuál? 🧐. Comenten PLAN y les contaré cuál, y si fue para bien o para mal. Uds saben que un solo error puede traer todo abajo muchas veces...
Lilibeth Ruiz
- Mamá de 3 y Psicóloga Perinatal
́Feliz