Lilibeth Ruiz - Psicóloga Educativa y Perinatal

Lilibeth Ruiz - Psicóloga Educativa y Perinatal Psicóloga Educativa y Perinatal. Esposa, madre de 3, mamá Homeschooler.

17/09/2025

✨ ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UN PLAN DE PARTO ESCRITO?

Aunque no te hayas percatado, todas tenemos un , incluso aquellas que aún no están , pero que sueñan con la . Todas tenemos deseos, anhelos y planes de cómo nos gustaría que sea nuestro , ese momento tan único, especial y en el que estamos tan vulnerables física y emocionalmente.
El plan de parto tiene la finalidad de registrar todas tus preferencias, deseos, necesidades, valores, y un plan B para ese día del nacimiento de tu . Teniendo esto, podrás compartirlo con los que has elegido para acompañarte en ese día, desde los profesionales de la salud, hasta tu mascota. Así todos sabrán qué es lo que estás esperando de ellos y cómo pueden acompañar, apoyar, sostener y amar.
Esto te va a librar de la preocupación y de tener que estar pensando y dando indicaciones a los demás una vez que hayas empezado tu labor de parto (lo cual, de hecho, tiene un efecto adverso en tus dilataciones, contracciones y dolor); por el contrario, puedes simplemente centrarte en vivir ese momento con .
Hay muchos formatos en la Internet, puedes elegir el que más te guste, o elaborar uno tú misma, como lo hice yo, guiándome de varios formatos. Venía meses soñando con todo esto, así que plasmarlo me fue muy sencillo. Y tan práctica como soy, lo sinteticé en una sola página. Esto hice llegar a mi y a mi , nadie más. Pues ellos eran los encargados directos de velar por mí y el bebé 😍.

Ahora veamos:
🩵 "Lactancia: Lo más pronto según sea necesario". Más arribita (en el plan), ya había puesto el inmediato, así que sabía que la se daría de forma espontánea, por lo que no quería interrumpir eso o prolongarla por temas de tener que pesar, tallar, limpiar al bebé o a mí, etc.
🩵 "Oxitocina para alumbramiento de placenta: Sí". Por recomendación de mi , tomando en cuenta mi historial, acordamos que sí me pondría la ampollita de para "acelerar" la salida de la placenta. Me la puso pasados como 10 minutos luego del parto.
🩵 "Cortar el cordón: Tardío. Por mi esposo. Con tijeras". Aunque el término "tardío" es inapropiado, opté por usarlo 😅. Me refería a que sería luego que el ́numbilical haya dejado de latir y haya regresado la sangre al bebé, porque sí, esa sangre es del bebé, no de la . En mi caso, esto tomó alrededor de 30 minutos. ¿Quién lo cortaría? - El , mi esposo. No la obstetra. Y lo haría con tijeras. Aclaro esto, porque también pensé en la separación con fuego, pero mi obstetra me explicó que cuando es así el largo del cordón puede ser entre 10 a 15 centímetros, por el tema del fuego y su riesgo, y no me agradó la idea de tener a mi bebé por una semana o diez días esperando a que se le "caiga el ombligo" de 15 centímetros, es cuestión de preferencias. Por eso opté por las tijeras.
🩵 "Placenta: Desecharla". Hace poco publicaba una foto donde mis dos hijos mayores estaban jugando a un y uno de ellos decía: "¿Quieres tomar ? Traigo la licuadora" jajaja supongo que eso lo escucharon de comentarios que he hecho al respecto, porque yo no me tomé o comí la placenta. Es decir, eso no lo vieron en mí. Y me alegro de no haberlo hecho (aunque lo pensé), porque creo ahora (este mes recién) que no es algo que va acorde a mi . Simplemente la desechamos, con cariño, sí.

Este video es solo un ejemplo de toooodo el plan, y tengo la satisfacción de decirles que mi plan se cumplió, excepto un punto 🫣🥹🤔🫢, ¿Quieren saber cuál? 🧐. Comenten PLAN y les contaré cuál, y si fue para bien o para mal. Uds saben que un solo error puede traer todo abajo muchas veces...

Lilibeth Ruiz
- Mamá de 3 y Psicóloga Perinatal

́Feliz

16/09/2025

Si los bebés hablaran...

MATERNIDAD CON 3 🥹A ninguno de ellos los cambiaría por nada en el mundo.No los cambiaría por paz,No los cambiaría por si...
02/09/2025

MATERNIDAD CON 3 🥹

A ninguno de ellos los cambiaría por nada en el mundo.
No los cambiaría por paz,
No los cambiaría por silencio,
No los cambiaría por más horas de sueño,
No los cambiaría por una comida caliente,
No los cambiaría por salidas con amigas,
No los cambiaría por una piel sin estrías,
No los cambiaría por el ejercicio de mi profesión a tiempo completo,
No los cambiaría por un buen salario,
No los cambiaría por más tiempo a solas en pareja,
No los cambiaría por una mayor estabilidad emocional.
No los cambiaría por nada. Los amo con todo el corazón. Y estoy intentando hacer todo lo que puedo para que lo noten.
Porque cada uno de ellos fue anhelado, soñado, planificado y muy deseado.
Como matrimonio, hay días que nos resultan muy agotadores física y mentalmente, pero sabemos que es transitorio, bastante transitorio, según dicen los expertos que ya tienen hijos adultos y no saben en qué momento sus hijos dejaron de caber en sus brazos y salieron de casa.
Sin embargo, eso no quita que en ocasiones puede ser tan agotador emocionalmente que, yo en particular, solo necesito un tiempo y espacio para llorar. Llorar mi incapacidad, mi humanidad, mi falibilidad. Y ahí está él, mi esposo, para transmitirme su racionalidad, practicidad, su oído atento, sus brazos, su abrazo... Y entonces cada día Dios renueva su bondad para VOLVER A EMPEZAR.
Así que mamá/papá: ¡¡Vuelve a empezar!!

28/08/2025

No creo que sea una moda, es ignorancia 🙁
La verdad te hace libre.
El celular y las golosinas, no calman, sino que tienen un efecto totalmente opuesto. Incrementan el malestar general del niño, conocido como 'rabieta'. Los vuelve más irritables y los predispone a diversas adicciones y vicios desde la adolescencia.

Nacemos para amar. Y para ser amados. El amor no es un capricho ni un lujo. Por el contrario es algo central para la sup...
28/08/2025

Nacemos para amar. Y para ser amados. El amor no es un capricho ni un lujo. Por el contrario es algo central para la supervivencia de nuestra especie. La naturaleza ha previsto que las madres se enamoren de sus bebés desde el nacimiento y que sea este amor el que modele el crecimiento de la criatura.

En base a esta primera relación amorosa se irá desarrollando el cerebro y con él la personalidad del recién nacido. Lo que la naturaleza ha diseñado para la supervivencia de nuestras criaturas es una maravillosa y fascinante sincronía de madres y bebés. Cuando el ambiente es respetuoso con las necesidades de ambos la crianza se convierte en una experiencia del más profundo y verdadero amor. Ahora sabemos que es la química de ese amor la que permite a los bebés crecer confiando en la vida y disfrutando al máximo. Esa química amorosa que se traduce en salud y placer.

- Ibone Olza

He estado bastante tiempo ausente por aquí, y me disculpo por ello, al mismo tiempo que reconozco que lo he necesitado y...
28/08/2025

He estado bastante tiempo ausente por aquí, y me disculpo por ello, al mismo tiempo que reconozco que lo he necesitado y que he estado invirtiendo bien mi tiempo en la crianza de mi 3er bebé, quien está por cumplir sus 9 meses...
Las atenciones aún son virtuales. Pero estoy proyectándome regresar al consultorio presencial a partir de enero.
Gracias por entender que también necesito tiempo, no solo para adaptarme a los cambios, sino sobre todo tiempo exclusivo para disfrutar a mi y mi maternidad con 3. Siempre se los recomiendo, el tiempo pasa volando y estoy tan convencida de esto que no puedo hacer mejor cosa que vivirlo en carne propia. Simplemente amo ser y aprender a serlo cada día. Ya decía Ibone Olza : 'la debe ser elegida y gozosa', y pues es lo que elijo cada día gozosamente.

28/08/2025

“Será cuestión de segundos o minutos.
Te escanearán el cerebro y te lo dirán:
dos meses, dos semanas, tres años…
Lo que sea, está al caer.”
Ibone Olza

Nuestra directora sabe de lo que habla. Con generosidad comparte un revelador artículo en su blog personal, donde analiza diversos estudios científicos y explica cómo el hecho de mamar, transforma el cerebro.

Lo más llamativo es que estos efectos protectores no son sólo a corto plazo, sino que acompañan a cada ser humano toda la vida.

Desde el instituto sabemos que este efecto positivo, no tiene que ver solamente con los componentes de la leche materna, sino con el profundo impacto que tiene la lactancia como herramienta fisiológica y terapéutica del vínculo amoroso y nutritivo entre la madre y el bebé.

Los bebés se nutren de la leche de mamá y también del contacto físico, la mirada, la presencia y tanto más.

¡El futuro está por escribirse y aquí seguimos aprendiendo y divulgando!

13/06/2025

¡Gracias, gracias papá!

😓 A mí también me ha pasado...A lo largo de estos últimos años, me he topado con mujeres que me han expresado su admirac...
11/06/2025

😓 A mí también me ha pasado...

A lo largo de estos últimos años, me he topado con mujeres que me han expresado su admiración por cualidades que ven en mí como mamá... Incluso algunas se han comparado conmigo y se han sentido un fracaso, u otras personas las han comparado... Es como si yo fuera un estándar de... Y pues, por eso me animo a escribir esto, para que vean que soy tan humana, mortal, simple y débil como cualquier otra persona (quizá, así como tú te sientes ahora mismo) y quienes me conocen de cerca pueden afirmarlo rotundamente.
Hoy en día lo tengo claro, y no me atribuyo ningún mérito como propio, pues estoy plenamente consciente de que es la gracia de Dios que me ha sostenido hasta aquí...

🙄 ... porque yo también:

🥺 He sentido mucho cansancio y agotamiento mental a tal punto de querer salir corriendo para tener un minuto de silencio.

🥺 He deseado ponerme a llorar de frustración junto a mis hijos.

🥺 He tenido miedo de quedarme sola en casa por un par de horas con mis 3 hijos y no saber cómo podré sobrevivir.

🥺 Me he ofuscado a tal punto de levantarle la voz a mis hijos y luego llorar escondida porque me sentí mal de haberlo hecho.

🥺 He pensado seriamente en dar leche artificial a mi tercer hijo, para así poder tener un momento de tranquilidad, poder ir al baño en paz y tener horas de sueño ininterrumpidas.

🥺 He llorando desconsoladamente sin motivo aparente afirmando que solo estoy muy estresada y que no puedo más.

🥺 He llorado el doble sintiéndome culpable y una mala madre por no ser capaz de atender a mis hijos como ellos lo merecen.

🥺 Me he despertado a media noche diciéndole a mi esposo: "Abrázame, tengo miedo", y no saber a qué o por qué.

🥺 He tenido pensamientos obsesivos sobre cosas malas que le podrían pasar a mis hijos y sentir mucha angustia por ello.

🥺 Me he envuelto en tal ansiedad que hasta mi salud física se ha visto comprometida a nivel digestivo y cardíaco.

🥺 He pensado que si todo esto y más se lo cuento a alguien podría acusarme de no amar a mis hijos y eso me llena de temor y vergüenza, porque no es cierto. Amo a cada uno de mis hijos con todo el corazón, o cómo suelo decirles: Exageradamente.

🥺 He callado mis miedos, mi ansiedad y necesidad de ayuda por una sola cosa: VERGÜENZA. Vergüenza a no ser entendida, a que me ridiculicen, a que se burlen, a que vean lo débil que soy, o en el peor de los casos, a que igual nadie me pueda ayudar.

🥺 He tenido esa horrible sensación de soledad, incluso estando rodeada de gente.

🥲 He decidido renunciar a mi orgullo y hablar, deshacer la careta de que todo está bien y contar cómo me siento.

🙂 Y esto es lo que ha marcado la diferencia.

Así que hoy estoy aquí para decirte que no sigas callando lo que estás sintiendo, no importa cuán absurdo parezca, busca ayuda espiritual y profesional, en los que te rodean, hay gente que te ama de verdad, acude a ellos, porque SÍ HAY ESPERANZA 💚



Lilibeth Ruiz
- Una mamá normal

https://www.facebook.com/share/p/14E2UWrnMoW/?mibextid=oFDknk
11/06/2025

https://www.facebook.com/share/p/14E2UWrnMoW/?mibextid=oFDknk

Un beso materno: cuando el amor se convierte en neurociencia 🧠💞

Lo que para el mundo exterior es solo un beso en la frente, para la biología humana es un acto profundamente transformador. Esta imagen, capturada mediante resonancia magnética, revela algo extraordinario: cómo un simple gesto de amor entre madre e hijo activa una compleja y poderosa respuesta cerebral en ambos.

¿Qué sucede en el cerebro cuando una madre besa a su hijo?

• Se activa el núcleo accumbens y el sistema dopaminérgico, áreas encargadas del placer, la recompensa y el vínculo afectivo.

• La amígdala y el hipotálamo responden con una ola emocional, reforzando la conducta de protección y apego.

• Se libera oxitocina, conocida como la hormona del amor, que fortalece la conexión emocional y reduce el estrés tanto en la madre como en el niño.

• En el pequeño, este contacto regula el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal, disminuyendo los niveles de cortisol y promoviendo su desarrollo emocional, su seguridad y su confianza en el entorno.

Un beso no es solo un gesto; es una señal bioquímica de seguridad, pertenencia y amor profundo.

En ese instante, el cerebro materno se convierte en escudo.

Y el del hijo, en raíz.

Ambos se funden en un código invisible, pero esencial, que define cómo amamos, cuidamos y nos conectamos a lo largo de toda la vida.

Porque en la medicina del vínculo, no hay fármaco más poderoso que el amor real y presente.

06 DE JUNIO - DÍA INTERNACIONAL DEL PARTO EN CASA 🩵Gracias a Dios, gracias a mi esposo, gracias a mis hijitos, gracias a...
08/06/2025

06 DE JUNIO - DÍA INTERNACIONAL DEL PARTO EN CASA 🩵

Gracias a Dios, gracias a mi esposo, gracias a mis hijitos, gracias a mis padres y suegros, gracias a la Lic. Marilyn Julca, gracias al Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, gracias a la comunidad de "familias jóvenes" y gracias a todos los que apoyaron y acompañaron este anhelo que se hizo realidad.

🎉🎉¡¡Feliz día del parto en casa!! 🎉🎉

08/06/2025

Dirección

Urbanización Paseo Del Mar
Chimbote

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+51955688990

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lilibeth Ruiz - Psicóloga Educativa y Perinatal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram