PSIC. Elicenda Girón Dávila

PSIC. Elicenda Girón Dávila Talleres: Sanación Transgeneracional - Sanación Biocuántica - Recodificación mental para el éxi

¿QUÉ TAL SI ME PERDONO?Fuente: Mimi RiveraMe he sentado a tomar un café conmigo misma frente al espejo y me descubrí alz...
03/11/2024

¿QUÉ TAL SI ME PERDONO?
Fuente: Mimi Rivera

Me he sentado a tomar un café conmigo misma frente al espejo y me descubrí alzándome la ceja como siempre, entonces me dije a mi misma; ¡Ya estuvo bueno de ser tan dura! y qué lo mejor era simplemente. Perdonarme.

Me perdono por dejarme en último lugar infinidad de veces...

Me perdono por hacerme pedazos para completar a otros...

Me perdono por no tener tiempo para mí...

Me perdono por no hacerme caso, y tropezar con el mismo obstáculo una y mil veces.

Me perdono por poner mi salud como un pendiente y no como una prioridad...

Me perdono por haber hablado de más...

Me perdono por haberme callado...

Me perdono por confundir resignación con tolerancia...

Me perdono no gastar en mí lo que sin reparo gasto en alguien más que a veces no lo merece...

Me perdono por mentirme...

Me perdono por no verme al espejo más seguido...

Me perdono por no ser más amable conmigo misma...

Me perdono por no tenerme paciencia ni tener constancia...

Me perdono por ser tan ruda cuando se trata de mí...

Me perdono no encajar en un molde...

Me perdono por no permitirme muchas cosas...

Me perdono por no disfrutar de otras tantas...

Me perdono por no valorar los momentos que valen la pena y darme cuenta muy tarde...

Me dije a mi misma; debemos aprender a soltar, a dejar ir y sobre todo; ¡A perdonar!. Debemos hacer frente común contra el mundo que está en nuestra contra... simplemente es el mundo y la gente es gente con lo bueno y con lo malo, a veces sólo estamos parados en el camino equivocado con alguien que viene a todo pulmón y nos arrasa sin miramientos.
No hay explicaciones ni justificaciones, es así y así sucede.

¿Sabes?, le dije a mi niña interior necesito tu apapacho, tu abrazo, tu complicidad, he aquí el trato... Menos reproches y más amor, menos revivir el momento y más perdón.

¿Y si me perdono? Ampliamente y de verdad, sin echarme en cara después mi errores, sin pensar en un problema toda la noche, sin sentir un punzada con un recuerdo corrupto cruzándonos la mente.

¿Y si perdono mis errores y mi pasado?
Sí, me perdono, me acepto, me acomodo las piezas y me reseteo la memoria y el corazón para poder perdonarme...

¡Si, me perdono para empezar a vivir!...
Me perdono..... Porque me Amo intensamente...

Un lindo día para ti.
Dios te bendiga
PSIC. Elicenda Girón Dávila

“FELIZ DÍA DEL PSICÓLOGO ”Aprovecho estas líneas para hacer llegar mi cordial saludo a todos mis colegas y amigos por ce...
30/04/2024

“FELIZ DÍA DEL PSICÓLOGO ”
Aprovecho estas líneas para hacer llegar mi cordial saludo a todos mis colegas y amigos por celebrarse el “Día del Psicólogo” en el Perú.

Mi reconocimiento y agradecimiento por tan abnegada labor en bien de cada persona, familia y sociedad.

Comparto frases célebres pronunciadas por los psicólogos más importantes de los últimos tiempos y que vienen guiando mi vida…

1. Supongo que es tentador tratar todo como si fuera un clavo, si la única herramienta que tienes es un ma****lo (Abraham Maslow)

2. Cuando miro el mundo soy pesimista, pero cuando miro a la gente soy optimista (Carl Rogers)

3. Una mente no puede entenderse sin la cultura (Lev Vygotsky)

4. La desaparición del sentido de responsabilidad es la mayor consecuencia de la sumisión a la autoridad (Stanley Milgram)

5. Nunca te enseñaron cómo hablar con tus gestos, pero si fuiste enseñado a hablar con palabras (Paul Ekman)

6. Si no creemos en la libertad de expresión para la gente que despreciamos, no creemos en ella en absoluto (Noam Chomsky)

7. El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden alterar sus vidas al alterar sus actitudes mentales (William James)

8. Tú eres aquello que haces, no aquello que dices que harás (C. G. Jung)

9. Las emociones inexpresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde de peores formas (Sigmund Freud)

10. Las personas que creen que tienen la facultad de ejercer cierto grado de control sobre sus vidas son más saludables, más eficaz y más éxito que aquellos que no tienen fe en su capacidad para llevar a cabo cambios en sus vidas (Albert Bandura)

11. Si un individuo es pasivo intelectualmente, no conseguirá ser libre moralmente (Jean Piaget)

12. Nunca pienses que lo sabes todo. Por muy alto que te valores, ten siempre el coraje de decirte a ti mismo: soy un ignorante (Ivan Pavlov)

13. Todas las personas hablan de la mente sin titubear, pero se quedan perplejas cuando les pide que la definan (B. F. Skinner)

14. Soy lo que sobrevive de mí (Erik Erikson)

15. Incluso cuando no es completamente alcanzable, nos convertimos en mejores al intentar perseguir una meta más alta (Viktor Frankl)

16. El mensaje enviado no es siempre el mensaje recibido (Virgina Satir)

17. La mayoría de actos sociales deben ser entendidos en su contexto, ya que pierden significado si son aislados (Solomon Asch)

18. Si una persona ama solo a una persona y es indiferente ante todos los demás, su amor no es amor, sino apego simbiótico o egoísmo ampliada (Erich Fromm)

19. Los objetivos transforman un paseo aleatorio en una persecución (Mihaly Csikszentmihalyi)

20. Existe correlación negativa entre recuperación y terapia psicológica: a más terapia psicológica, menor recuperación del paciente (Hans Eysenck)

21. Todo lo que merece la pena enseñar puede ser presentado de distintas maneras. Estas múltiples maneras pueden hacernos utilizar nuestras inteligencias múltiples (Howard Gardner)

22. No estoy en esta vida para cumplir las expectativas de otras personas, ni siento que el mundo deba cumplir las mías (Fritz Perls)

23. Un prejuicio, a diferencia de una idea equivocada, es activamente resistente en todas las pruebas que lo intentan desmentir (Gordon W. Allport)

24. Si quieres entender algo de verdad, intenta cambiarlo (Kurt Lewin)

25. Solo la liberación de la capacidad natural del amor de un ser humano puede contrarrestar su destrucción sádica (Wilhelm Reich)

26. Sigue a tu corazón pero lleva contigo a tu cerebro (Alfred Adler)

27. La frontera entre lo bueno y lo malo es permeable y cualquiera puede cruzarla cuando es presionada por las fuerzas de la situación (Anónimo)

28. Lo que un niño puede hacer al cooperar hoy, podrá hacerlo sólo mañana (Lev Vygotsky)

29. Cuando nos tomamos un tiempo para darnos cuenta de las cosas que nos van bien, significa que estamos recibiendo pequeños premios a lo largo del día (Martin Seligman)

30. El auténtico problema no es si las máquinas piensan, sino si lo hacen los hombres (B. F. Skinner)

31. La esperanza es paradójica. Tener esperanza significa estar listo en todo momento para lo que todavía no nace, pero sin llegar a desesperarse si el nacimiento no ocurre en el lapso de nuestra vida (Erich Fromm)

32. La palabra “felicidad” perdería su sentido si no se equilibra con tristeza (C. G. Jung)

33. Dar produce más felicidad que recibir, no porque sea una privación, sino porque en el acto de dar está la expresión de mi vitalidad (Erich Fromm)

34. La inteligencia, lo que consideramos acciones inteligentes, se modifica a lo largo de la historia. La inteligencia no es una sustancia en la cabeza como es el aceite en un tanque de aceite. Es una colección de potencialidades que se completan (Howard Gardner)

35. La línea entre el bien y el mal es permeable y casi cualquiera puede ser inducido a cruzarla cuando se ve presionado por fuerzas situacionales (Philip Zimbardo)

36. La psicología es un campo peliagudo, en la que incluso notables autoridades se han movido en círculos, describiendo cosas que todo el mundo conoce con palabras que ninguno entiende (Raymond Cattell)

37. Si eres viejo, no trates de cambiarte a ti mismo, cambia tu entorno (B. F. Skinner)

38. La misión de la psicología es darnos una idea totalmente diferente acerca de las cosas acerca de las que más sabemos (Paul Valéry)

39. La evolución es un componente indispensable de cualquier explicación satisfactoria acerca de nuestra psicología (Steven Pinker)

40. Hay mucho de aleatorio en las decisiones que la gente hace (Daniel Kahneman)

41. Sigue a tu corazón, pero procura llevar siempre contigo tu cerebro (Alfred Adler)

42. El conocimiento es un antídoto para el miedo (Gerd Gigerenzer)

43. No te conviertas en una simple grabadora de hechos; trata de penetrar en el misterio de sus orígenes (Ivan Pavlov)

44. La educación sobrevive cuando lo que ha sido aprendido se olvida (B. F. Skinner)

45. Los columnistas y los comentaristas deportivos son recompensados por ser arrogantes (Daniel Kahneman)

46. Tenemos que aprender a vivir con la incerteza (Gerd Gigerenzer)

47. La creatividad está relacionada con nuestra capacidad para encontrar nuevas respuestas ante viejos problemas (Martin Seligman)

48. Nos encontramos constantemente con grandes oportunidades que están brillantemente enmascaradas con problemas irresolubles (Margaret Mead)

49. La gente tiende a evaluarse comparándose con otras personas, no usando estándares absolutos (Leon Festinger)

50. Si deseas ser feliz, debes resignarte a ver a otros felices (Bertrand Russell)

51. Controla el modo en el que un hombre interpreta el mundo y habrás avanzado mucho en la tarea de controlar su comportamiento (Stanley Milgram)

52. El amor inmaduro dice: "te amo porque te necesito". El amor maduro dice: "te necesito porque te amo" (Erich Fromm)

53. Lo que uno puede llegar a ser, uno debe serlo (Abraham Maslow)

54. El falso optimismo tarde o temprano se vuelve desilusión, ira y desesperación (Abraham Maslow)

55. El tiempo pasado en compañía de gatos nunca es malgastado (Sigmund Freud)

Un abrazo de luz y muchas bendiciones en su día a todos los psicólogos peruanos.

Elicenda Girón Dávila
Psicóloga

AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES...En muchas oportunidades nos convertimos en nuestro propio enemigo al no establecer límite...
03/03/2024

AUTORREGULACIÓN DE EMOCIONES...
En muchas oportunidades nos convertimos en nuestro propio enemigo al no establecer límites a nuestro malestar emocional y responsabilizar de lo que nos sucede a las demás personas...

Perdemos el sentido de disfrutar de la vida cuando dejamos que las actitudes de otras personas alteren nuestras emociones saludables en tóxicas…

Podemos autorregular nuestras emociones haciéndonos responsable de las consecuencias de nuestras decisiones, aprendiendo a valorarnos por lo que somos y no por lo que no somos o no tenemos, y finalmente, fluyendo en nuestras emociones dejando de lado nuestras máscaras de pseudo protección.

Recuerda lo siguiente:

- Cultivar emociones saludables, pues las emociones negativas crónicas generan enfermedades.

- Lo que ves en el mundo exterior sólo es reflejo del estado emocional de tu mundo interior.

- Las personas son tus espejos… todo lo que no te gusta de ellos, es sólo una proyección de lo que falta resolver.

- Las personas no te hacen cosas... las personas hacen cosas y tú decides si te afectan o no (No lo tomes nada personal).

- No se trata de ser indiferente ni enmascarar tus emociones tóxicas, sino de ser conscientes y transformarlas en emociones saludables

UN LINDO FIN DE SEMANA PARA TI...
Saludos

Elicenda Girón Dávila
Psicóloga y Life Coach.

Dirección

Chorrillos

Teléfono

+51989313535

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PSIC. Elicenda Girón Dávila publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a PSIC. Elicenda Girón Dávila:

Compartir

Categoría