Hugo Diego Coach

Hugo Diego Coach 📚 Salud Mental Interdisciplinaria Su voz la oigo en mi interior siempre que estoy realmente vivo y despierto. Sólo es posible sentirlo.

Creo que, a pesar de su aparente absurdo, la vida tiene sentido; y aunque reconozco que ese sentido último de la vida no lo puedo captar con la razón, estoy dispuesto a seguirlo aun cuando signifique sacrificarme a mí mismo. En tales momentos, intentaré realizar todo cuanto la vida exija de mí, incluso cuando vaya contra las costumbres y leyes establecidas. Este credo no obedece órdenes ni se puede llegar a él por la fuerza.

25/06/2025

La culpa ajena; no es tu carga ☝🏼

24/06/2025

A baby’s cry is not just noise—it’s language. It’s how they say, “I’m scared,” “I’m hungry,” “Hold me.” But when no one responds, something inside begins to break.

Science shows that babies left to cry without comfort can suffer deep, invisible wounds. Stress floods their body. Their tiny brains—still growing—learn that the world may not listen. This is how emotional neglect gets written into biology.

Over time, these babies may grow up anxious, distant, struggling to trust or focus. Their immune systems weaken. Their hormones go off-balance. Not because of a single bad moment—but because no one came when it mattered most.

This isn’t about spoiling. It’s about survival. Love shapes the brain. Touch shapes the nervous system. Comfort teaches safety.

And when we respond, when we pick them up, we don’t just soothe—we protect. We build resilient minds and strong hearts.

Because every cry answered is a brick in the foundation of a healthy, whole human being.

, , , ,

09/06/2025

En 2017 arrancó uno de los mayores estudios sobre el sueño jamás realizados. Dirigido por el profesor Adrian Owen, neurocientífico británico con sede en Ontario.

Aunque cada persona necesita una cantidad diferente de horas de descanso, todos sabemos lo que se siente cuando no dormimos lo suficiente.

Sin embargo, se sabe muy poco sobre los efectos que la falta de sueño puede tener en el cerebro. De ahí la idea de Owen de investigar cómo pocas horas de sueño afecta a la cognición, la memoria y la capacidad de concentración.

Su equipo de investigadores estructuró un juego en el que había que pulsar sobre la palabra de la parte inferior de la pantalla que correspondía al color en que estaba escrita la palabra de la parte superior.

Esta prueba se administró dos veces a los mismos participantes: la primera vez tras una noche de sueño normal y la segunda tras sólo cuatro horas de descanso.

Después, los investigadores analizaron los resultados de la prueba y los correlacionaron con la información sobre la cantidad de horas dormidas.

Algunos participantes, como el individuo de la imagen superior, fueron sometidos a resonancias magnéticas funcionales. Estos escáneres detectan el flujo sanguíneo en el cerebro y, por tanto, son capaces de resaltar las zonas con mayores niveles de actividad.

La explicación del profesor para el caso concreto del sujeto de la foto es que los lóbulos frontal y parietal, cruciales para la toma de decisiones y la resolución de problemas, parecen volverse mucho menos activos cuando disminuyen las horas de sueño.

03/06/2025

Cuando tu hijo no recoge su cama, no lava su ropa, no lava su plato, no organiza su mochila… no es solo una “etapa”.
Es un reflejo de que no se formó en hábitos básicos de responsabilidad.
Tu hijo no es perezoso… solo aprendió que siempre hay alguien que lo hará por él.
Los hijos deben ser educados para ser útiles.
Muchos adolescentes hoy no cumplen sus tareas ni se hacen cargo de su espacio porque fueron sobreprotegidos, excusados o ignorados. Y ahora, en la adolescencia, se sienten con derecho a que todo se les haga… y sin capacidad para hacerse cargo.
No lo estás preparando para una habitación…
Lo estás preparando para una vida.

EJEMPLO REAL:
Una madre contó que su hijo de 17 años jamás tendía su cama.
Ella lo justificaba: “Pobrecito, va al colegio y regresa cansado.”
Un día, él se quedó solo en casa un fin de semana.
¿Resultado? La cama fue su nido de tres días. No comió bien. No se bañó. No limpió nada.
Y cuando ella volvió, él solo dijo: “No sabía qué hacer primero.”
No es que no pudiera.
Es que nunca tuvo que hacerlo.

EJERCICIO:
Esta noche, mira la cama de tu hijo.
Si no la tiende, no lo grites…
Pregúntate:
📌 “¿Desde cuándo lo estoy formando para la comodidad y no para la vida?”
📌 “¿Qué estoy evitando corregir… que mañana la vida le va a cobrar?”

CONSEJO PRÁCTICO:
Empieza por lo básico.
Crea una rutina diaria donde él tienda su cama antes de salir.
No lo recompenses por lo mínimo: haz que entienda que ordenar su espacio es parte de ordenar su mente.
Si se resiste, no cedas. La constancia es tu mejor enseñanza.
Y sobre todo: no lo hagas por él. Ni una vez más.

Un hijo que no sabe tender su cama,
mañana no sabrá cómo sostener su vida.
Porque cada hábito que no se forma a tiempo…
se transforma en un obstáculo que lo aplasta.
Y entonces no tendrás un hijo rebelde…
Tendrás un hijo inútil emocionalmente.
Pero no porque quiso…
Sino porque así fue criado.

15/04/2025

Amarse a uno mismo es una decisión y compromiso constante☝🏼

El presidente  de el Salvador, Nayib Bukele, le contestó al dueño del periódico La Prensa Gráfica, luego que este atacar...
09/04/2025

El presidente de el Salvador, Nayib Bukele, le contestó al dueño del periódico La Prensa Gráfica, luego que este atacara a su esposa. La respuesta de altura que dio Bukele esta dando de que hablar.

“Sr. Dutriz (dueño de La Prensa Gráfica), hoy usted cruzó una línea que no debió cruzar…

Entiendo que se haya molestado porque exigí que pagara impuestos. Mi padre, el Dr. Armando Bukele, una mente brillante que nuestro país y mi familia perdimos hace unos meses, siempre me dijo que a un hombre embebido en la codicia podían matarle un hijo, podían tocarle a su mujer, pero jamás iba a permitir que se acercaran a su bolsillo. Usted, como hombre de codicia, jamás me perdonó que le exigiera pagar los impuestos que por ley no paga. Usted, en su burbuja de codicia, no se ha percatado que cada vez que nos ataca, nosotros subimos en las encuestas y su periódico cae en ventas. Usted no se ha percatado que sus constantes ataques viscerales han hecho que La Prensa Gráfica pierda en meses, la credibilidad que había construido en 100 años.

Para usted Sr. Dutriz, tal vez el amor no es importante. No se con que ojos verá usted a su esposa, pero los míos brillan cuando veo a la mía. Esa mujer bella, inteligente, culta, doctora en psicología prenatal, bailarina de ballet, pero sobre todo: hermosa por dentro.

Esa mujer, Sr. Dutriz, no solo es mi esposa, es mi complemento, y yo el de ella. El que vote por mi para un cargo público sabe que ella viene en el paquete. Así somos, un equipo, desde hace 12 años, cuando nos conocimos.

Cuando creamos la Secretaría de la Cultura, ella hizo casi todo el trabajo, sin cobrar ni un centavo, sin ganar nada más que la satisfacción de hacer algo por el país y la cultura. Al final, yo di el discurso y me llevé los aplausos. Pero los aplausos no los merecía yo, sino ella.

Ahora, ella hizo casi todo el trabajo para que lanzaremos la Secretaría de la Mujer, de nuevo, sin ganar nada. Pero esta vez pensé que, al menos, ella merecía los aplausos, no yo. Así que le pedí que diera el discurso. Y ella lo dio. Y fue un discurso magnifico, puro, digno y del corazón.

Sr. Dutriz, mi esposa no tiene ninguna plaza, ni un salario, ni un título, ni un cargo en la Alcaldía. A diferencia de los familiares de quienes usted protege, que no les importa agarrar dinero del pueblo en plazas fantasmas, por trabajos que ni siquiera realizan. A diferencia de usted, que no paga impuestos, sabiendo que en nuestro pueblo hay gente que se muere de hambre.

Esta carta formalmente va dirigida a usted, pero no es para usted, usted no va a cambiar. Esta carta es para el resto del pueblo salvadoreño, que han descubierto la clase de ser humano que es usted, y que poco a poco, descubren la clase de ser humano que es Gabriela, la mujer de la cual me enamoré.

Váyase a su casa Sr. Dutriz, cuente su dinero que no pagó en impuestos. Yo iré a la mía, a ver a mi esposa con el mismo brillo con el que la veo desde hace 12 años.”

El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.

Cuando el pájaro vive,se alimenta de hormigas.Cuando muere,las hormigas se alimentan de él.El tiempo y las circunstancia...
04/04/2025

Cuando el pájaro vive,
se alimenta de hormigas.
Cuando muere,
las hormigas se alimentan de él.

El tiempo y las circunstancias
cambian sin aviso,
recordándonos que nada es eterno.

No lastimes ni menosprecies a nadie,
pues hoy puedes ser fuerte,
pero el tiempo siempre será más fuerte que tú.

Un árbol puede dar vida a mil fósforos,
pero basta un solo fósforo
para consumir mil árboles.

Por eso, elige la bondad,
haz el bien sin mirar a quién. No tires una piedra porque después tronpesaras con ella

Dirección

Ciudad Del Cuzco

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 11:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 11:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 11:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 11:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Sábado 11:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hugo Diego Coach publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hugo Diego Coach:

Compartir