11/10/2024
¡Celebramos el dia del cacao y chocolate! 🍫
Saludamos a todos los productores que cultivan, transforman y realizan negocios con el cacao, 👨🏽🌾👩🏽🌾 en especial a los casi 1,400 productores indígenas que son parte del proyecto “Economía Indígena y Gobernanza Territorial libres de Deforestación” y que con mucha dedicación cultivan el cacao, en casi 2,000 hectáreas en sistemas agroforestales, asociados a árboles como caoba, tornillo, guaba u otras especies nativas de los bosques primarios amazónicos en territorios de comunidades nativas, que garantizan la obtención de granos de calidad y sabor del cacao que es la base de la chocolatería y otros derivados de la confitería.
---
Pronaturaleza y la CONAP - Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú ejecutan el proyecto “Economía Indígena y Gobernanza Territorial Libres de Deforestación”, que es financiado por la Iniciativa Internacional sobre Clima y Bosques de Noruega (Norway's International Climate and Forest Initiative - NICFI) de la Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo (Norad).