Psicólogo Kevin Mendoza Olaya

Psicólogo Kevin Mendoza Olaya Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicólogo Kevin Mendoza Olaya, Sitio web de salud y bienestar, Colasay.

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) Es una afección mental que consiste en presentar pensamientos (obsesiones) y ritu...
07/08/2024

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
Es una afección mental que consiste en presentar pensamientos (obsesiones) y rituales (compulsiones) una y otra vez. Estos interfieren con su vida, pero no puede controlarlos ni detenerlos.
Las personas con TOC pueden tener síntomas de obsesiones, compulsiones o ambos:
-Las obsesiones son pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten y causan ansiedad.
-Las compulsiones son comportamientos que usted siente que debe hacer una y otra vez para tratar de reducir su ansiedad o detener los pensamientos obsesivos.

Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Depresión, un trastorno que, de acuerdo con la Organizac...
14/01/2024

Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Depresión, un trastorno que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a aproximadamente 280 millones de personas en el mundo.
Entre los principales rasgos que caracterizan a la depresión destacan la tristeza permanente, pérdida de interés o placer en las actividades de la vida cotidiana, aislamiento, trastornos del sueño y del apetito, falta de concentración y sensación de cansancio.

Necesitamos hablar sobre salud mental para que más personas pierdan el miedo a pedir ayuda...El 10 de octubre marca la c...
11/10/2023

Necesitamos hablar sobre salud mental para que más personas pierdan el miedo a pedir ayuda...
El 10 de octubre marca la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, una fecha promovida gracias a la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), con respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El objetivo principal es hacer visible el trastorno mental más severo que afecta a los miembros de la sociedad a nivel global. La intención es desarrollar un conjunto de estrategias que ofrezcan apoyo a estas personas, permitiéndoles sobrellevar su condición o lograr una cura completa.

“Día mundial para la prevención del suicidio”El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de sep...
11/09/2023

“Día mundial para la prevención del suicidio”
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre, es organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el coauspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un objetivo esencial de esta jornada es demostrar y crear conciencia a nivel global de que el suicidio es prevenible.
La prevención del suicidio requiere un esfuerzo colectivo por parte de familias, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, funcionarios políticos y gobiernos. El suicidio nos afecta a todos y todos podemos contribuir a prevenirlo.

DEPRESIÓN Es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, ...
07/09/2023

DEPRESIÓN
Es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.
Aparece con más frecuencia en mujeres y en personas menores de 45 años.
SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN
Los síntomas nucleares de la depresión son la tristeza patológica, la pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar y una disminución de la vitalidad que limita el nivel de actividad y produce un cansancio exagerado, que aparece incluso después de realizar pequeños esfuerzos.

Además, pueden aparecer otros síntomas, como los sentimientos de culpa o de incapacidad, la irritabilidad, el pesimismo ante el futuro, las ideas de muerte o de suicidio, la pérdida de confianza en uno mismo o en los demás, la disminución de la concentración y la memoria, la intranquilidad, los trastornos del sueño y la disminución del apetito y de la libido, entre otros.
Los síntomas más habituales son:

Tristeza patológica.
Pérdida de interés.
Disminución de la vitalidad.
Cansancio exagerado.

Es normal sentirse ansioso en algunos momentos, en especial, si tu vida es estresante. Sin embargo, la ansiedad y la pre...
01/09/2023

Es normal sentirse ansioso en algunos momentos, en especial, si tu vida es estresante. Sin embargo, la ansiedad y la preocupación excesivas y continuas son difíciles de controlar e interfieren en las actividades diarias.
El trastorno de ansiedad generalizada en la niñez o en la edad adulta tiene síntomas similares a los del trastorno de pánico, el trastorno obsesivo compulsivo y otros tipos de ansiedad, pero todas son enfermedades diferentes.
Vivir con trastorno de ansiedad generalizada puede ser un desafío de largo plazo en muchos casos, se produce junto con otros trastornos de ansiedad o emocionales. En la mayoría de los casos, el trastorno de ansiedad generalizada mejora con psicoterapia o medicamentos.

Dirección

Colasay

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Kevin Mendoza Olaya publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Kevin Mendoza Olaya:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram