21/06/2023
🚨CUÁNDO ACUDIR A UN TERAPEUTA DE LENGUAJE 🚨
Cuando un niño presenta dificultades al momento de comunicarse generalmente los padres de familia no están seguros a cuál profesional dirigirse lo más conveniente es asistir a un TERAPEUTA DE LENGUAJE el cual se encarga de PREVENIR, EVALUAR, DIAGNOSTICAR y SEGUIR un tratamiento de REHABILITACiÓN o HABILITACiÓN de las destrezas lingüísticas, problemas de la articulación y del habla, así como los trastornos asociados a la comprensión del lenguaje oral y a su expresión.
⚠️Señales que alertan posibles dificultades:
📍Habla infantilizada (propia de un niño más pequeño) y es difícil que un adulto le entienda en diferentes entornos.
📍Vocabulario reducido y ausencia de nexos verbales como artículos y pronombres.
📍Usa más gestos, señas y mímica para expresarse.
📍Problemas para pronunciar la letra "r". Omite sonidos cuando pronuncia palabras. (“pofe” por “profe”).
📍Sustituye un sonido por otro que le resulta más fácil de pronunciar. (“juga” por “jugar”).
📍Tartamudez, el habla es interrumpida por pausas anormales, repeticiones o sonidos prolongados.
📍Lenguaje casi ininteligible.
📍Trastornos de la voz: problemas con el tono, volumen o en la calidad de voz. Respira con la boca abierta
🧠Cuando existan dudas, se debe consultar a un profesional, quien guiará en el proceso. En el caso de la terapia en niños siempre es más exitosa cuando se inicia tempranamente.
Si te interesa iniciar un proceso de terapia de lenguaje o apoyo en el aprendizaje de tu hij@, puedes contactarnos en
WhatsApp: 928798451
O puedes escribirnos al DM 🗳️🤗