Centro de Salud de Cotabambas

Centro de Salud de Cotabambas Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Salud de Cotabambas, Medicina y salud, distrito de cotabambas, Cotabambas.

08/08/2025

𝗘𝗦𝗧𝗜𝗠𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗕𝗥𝗘𝗖𝗛𝗔 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗗 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗖𝗢𝗧𝗔𝗕𝗔𝗠𝗕𝗔𝗦
♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻♻
𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢 𝗥𝗘𝗗 𝗛𝗔𝗤𝗨𝗜𝗥𝗔
00002617 HAQUIRA I-4
https://drive.google.com/file/d/1y4BANyIfUMI0mNuhaQewyosbemjdEOib/view?usp=sharing
00002622 MARA I-4
https://drive.google.com/file/d/1CQJymqFuaW8nZL8fu30-VK-UhrumxUgN/view?usp=sharing
00007355 ANTAPUNCO I-1
https://drive.google.com/file/d/1VXGkwTW_QREwDpDvn6cnnGB27ZLX0zPP/view?usp=sharing
00002621 CCOCHA I-1
https://drive.google.com/file/d/1dp8FsZ-NL8MmZYUqzJKAEOkkemoWxIbQ/view?usp=sharing
00007356 CHACAMACHAY I-1
https://drive.google.com/file/d/1rnp1jt-PtJeTM-1bJQP-6mUVl34JMHYs/view?usp=sharing
00017936 CHOQUEMAYO I-1
https://drive.google.com/file/d/1eXGCB7GsT0CC3C4nTB26dHj23H25Fn6m/view?usp=sharing
00007695 CURCA I-1
https://drive.google.com/file/d/1AwMqJGQmmaQm9nR5fqcClccgLB33OVy_/view?usp=sharing
00007218 HAPURO I-1
https://drive.google.com/file/d/1sOllCLqTo4RX3lKVG-7Ztu8FbQRNIu6V/view?usp=sharing
00007246 HUANCA UMUYTO I-1
https://drive.google.com/file/d/192VBbcLmorYpoOcrEQMH0M6dnv5xwoJ9/view?usp=sharing
00002618 HUANCCASCCA I-2
https://drive.google.com/file/d/1AmrUqI_gdfIDf3TBlNHV9xbKo6wf5zsh/view?usp=sharing
00011591 HUARAQUERAY I-1
https://drive.google.com/file/d/1l_GQ9R9P5ahfjh44kcPJffbPpCSsvlLL/view?usp=sharing
00002619 LLAC-CHUA I-2
https://drive.google.com/file/d/1wWgeICWm0dKW0ZdAKvplnXT5jWQzHoqK/view?usp=sharing
00007217 MOCABAMBA I-1
https://drive.google.com/file/d/1Y96_KGIVoq1hGstJE5762zyVLInwgphQ/view?usp=sharing
00007216 MUTUHUASI I-1
https://drive.google.com/file/d/1wKRfRobeWQ3EeBFVArxLdzHhSk73_j2f/view?usp=sharing
00007245 PAMPA SAN JOSE I-1
https://drive.google.com/file/d/1JfL3KpYOP-06G80sLE4Q_EwXR6XtNkWg/view?usp=sharing
00002620 PATAN I-2
https://drive.google.com/file/d/1GIWRpgt7_6yaxANezZCLUOox_h96OIz9/view?usp=sharing
00002624 PISACCASA I-2
https://drive.google.com/file/d/1CLZmlAMP9RbVTzz_SkzQCVU5k60HoYmN/view?usp=sharing
00017937 PISCOCALLA I-1
https://drive.google.com/file/d/1sE0UEaNiz8c-1sQTJRTxoWBjEIkLCbz9/view?usp=sharing
00011610 QQUEUÑAPAMPA I-1
https://drive.google.com/file/d/11tLtPzh95q0XdSdgdomTd9aO-TlOs0-Q/view?usp=sharing
𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢 𝗥𝗘𝗗 𝗖𝗢𝗧𝗔𝗕𝗔𝗠𝗕𝗔𝗦
00002612 COTABAMBAS I-4
https://drive.google.com/file/d/1kPsH6DWIahjI0rKz9FKJRmrj_CBflL45/view?usp=sharing
00002613 SAN JUAN I-1
https://drive.google.com/file/d/1Tbfg8jDInzBhqBJI7toZFBYPb-61WZFm/view?usp=sharing
00002692 COLCA I-2
https://drive.google.com/file/d/149N7ipWYskXO06g2taf-bB0hUEMPuawk/view?usp=sharing
00013562 CCOCHAPATA I-2
https://drive.google.com/file/d/1J5arKfeGvbYlbT3pKS3-AT-1Oox-IWy5/view?usp=sharing
00002614 COYLLURQUI I-4
https://drive.google.com/file/d/1A1E_WVygZnLHGJdac4Vs4wN_uAFA5sb5/view?usp=sharing
00002615 ÑAHUINLLA I-2
https://drive.google.com/file/d/1B-gKz9fCHrDeraPmHTM_UhJg89Ql5Gmo/view?usp=sharing
00002616 VILCARO I-2
https://drive.google.com/file/d/1DtDidcZpXVZmysCyHxIBReNN9ezak-6z/view?usp=sharing
00002693 PFACO I-1
https://drive.google.com/file/d/1RZogZoemBaKPALBwRQBDIdXCc3sbHEtP/view?usp=sharing
00002694 SORCCO I-2
https://drive.google.com/file/d/1eC9B6n5k8pFtWZRdacG0o77QKMWyoZc_/view?usp=sharing
00007130 CHISCCAHUAYLLA I-1
https://drive.google.com/file/d/1URIG3TbYgyJoxf38QJnryrIVM2Q8UpIv/view?usp=sharing
00018007 YADQUIRE I-1
https://drive.google.com/file/d/1GqwVLWAaVL4bNMcXCht8HzYLcwwG1AX0/view?usp=sharing
00031092 PAMPUTA I-1
https://drive.google.com/file/d/1ygmxXUfDqHQywcy088_mR49Vej17CgOS/view?usp=sharing
𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢 𝗥𝗘𝗗 𝗧𝗔𝗠𝗕𝗢𝗕𝗔𝗠𝗕𝗔
00002611 HOSPITAL CHALHUAHUACHO II-1
https://drive.google.com/file/d/15i4bUfEv8kESva68t1G9AOpYi5zKmKVL/view?usp=sharing

08/08/2025
08/08/2025

✴️✴️ ¡HAZTE LA PRUEBA DEL VIH! ES RÁPIDA, GRATUITA Y CONFIDENCIAL

🧿 La Dirección Regional de Salud - DIRESA Apurímac aconseja que si tienes tuberculosis, también es importante que te hagas la prueba del VIH. Es necesario remarcar que el VIH debilita tus defensas y puede hacer que la tuberculosis se vuelva más grave. La coinfección es común y conocer tu estado es vital para tu salud.


08/08/2025


🟩🟩 EL DENGUE NO SE VA CON EL FRÍO: ¡YO NO ME CONFÍO!

✔️ En la actual temporada, la Dirección Regional de Salud - DIRESA Apurímac recuerda seguir estos tres pasos para evitar que el dengue llegue a tu hogar.

✔️ ¿Sabías que los huevos del zancudo Aedes aegypti, el transmisor del dengue, pueden sobrevivir hasta un año en las paredes de los recipientes? Es verdad. Y si presentas los síntomas del dengue no te automediques y acude de inmediato al establecimiento de salud más próximo y puedas recibir atención médica oportuna.

📌 ¡Cuida a tu familia!

08/08/2025
08/08/2025

🫁🫁 CONOCE LOS SÍNTOMAS DE LA NEUMONÍA 🥶🥶

🪬 La DIRESA Apurímac recomienda acudir al establecimiento de salud más cercano para vacunar a tu niña o niño menor de 5 años contra la neumonía y así pueda estar protegido de la enfermedad en la actual temporada de bajas temperaturas.


El Centro de Salud Cotabambas el 24 de julio del año 2025 dio una charla preventiva a todos los docentes del distrito de...
07/08/2025

El Centro de Salud Cotabambas el 24 de julio del año 2025 dio una charla preventiva a todos los docentes del distrito de cotabambas siempre comprometidos de las diferentes estrategias sanitarias a través de nuestra coordinadora, "de la promoción de la salud" y la prevención de enfermedades que son estrategias interconectadas que buscan mejorar la salud de las personas y reducir la incidencia de enfermedades. La promoción de la salud se centra en empoderar a los docentes para que tomen control sobre la salud en sus alumnos, mientras que la prevención se enfoca en evitar la aparición de enfermedades o reducir su impacto.

C.S cotabambas promoviendo por La semana de lactancia materna.La lactancia materna es la forma de alimentar a los bebés ...
06/08/2025

C.S cotabambas promoviendo por La semana de lactancia materna.
La lactancia materna es la forma de alimentar a los bebés con leche producida por el cuerpo de la madre, comenzando desde el nacimiento. Es reconocida como la forma óptima de nutrición infantil, ofreciendo beneficios tanto para la salud del bebé como para la madre.
Beneficios para el bebé:
Nutrición completa:
La leche materna proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé, incluyendo carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y anticuerpos.
Protección contra enfermedades:
La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a proteger al bebé contra infecciones, alergias y enfermedades.
Desarrollo cognitivo:
La lactancia materna se ha asociado con un mejor desarrollo cognitivo y un mayor rendimiento académico en el futuro.
Prevención de enfermedades a largo plazo:
Reduce el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer en la edad adulta.
Lazo emocional:
La lactancia materna fortalece el vínculo afectivo entre la madre y el bebé, promoviendo una relación saludable y segura.
Beneficios para la madre:
Reducción del riesgo de hemorragia postparto:
La succión del bebé ayuda a contraer el útero, reduciendo el riesgo de hemorragia después del parto.
Recuperación del peso pre-embarazo:
La lactancia materna ayuda a quemar calorías, facilitando la pérdida de peso ganado durante el embarazo.
Bienestar emocional:
La lactancia materna puede ayudar a reducir el riesgo de depresión postparto y promover sentimientos de bienestar y satisfacción.
Protección contra enfermedades:
La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de ovario y de mama en la edad adulta.
Ahorro económico:
La lactancia materna elimina la necesidad de comprar y preparar leche de fórmula, biberones y otros accesorios.
Recomendaciones:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé.
Después de los seis meses, se recomienda complementar la lactancia materna con alimentos sólidos adecuados para la edad.
La lactancia materna puede continuar hasta los dos años o más, según las preferencias de la madre y el bebé.
Consideraciones adicionales:
La leche materna es un alimento dinámico que se adapta a las necesidades del bebé, variando su composición durante las diferentes etapas de la lactancia.
Existen diversos tipos de leche materna, como el calostro, la leche de transición y la leche madura, cada una con propiedades específicas.
La técnica de amamantamiento correcta es fundamental para garantizar una lactancia exitosa y evitar problemas como grietas en el p***n.
La lactancia materna puede ser apoyada por profesionales de la salud, grupos de apoyo y organizaciones que promueven la lactancia.

Campaña Nacional sobre el Uso Racional del MedicamentoA cargo del área de Farmacia,  QF Evelyn Lissette Santos TaipeObje...
17/07/2025

Campaña Nacional sobre el Uso Racional del Medicamento
A cargo del área de Farmacia, QF Evelyn Lissette Santos Taipe
Objetivo:
1. concientizar a la población acerca de la No Automedicacion!
2. ⁠informar que todo antibiótico es con receta médica
Juvenald Aguilar Quispe Edgar Jesus Pacheco Lima Muni Cotabambas Cotabambas Kutaq Apurímac Cotabambas Apurimac Cotabambas Noticiero Ccochapata Cotabambas Apurímac

Centro Salud cotabambas presente en su aniversario de 429 Juvenald Aguilar Quispe Edgar Jesus Pacheco Lima Muni Cotabamb...
17/07/2025

Centro Salud cotabambas presente en su aniversario de 429 Juvenald Aguilar Quispe Edgar Jesus Pacheco Lima Muni Cotabambas Cotabambas Kutaq Apurímac

Cada 24 de junio se conmemora en el Perú el «Día del Campesino», en una jornada en la que se rinde homenaje al hombre y ...
24/06/2025

Cada 24 de junio se conmemora en el Perú el «Día del Campesino», en una jornada en la que se rinde homenaje al hombre y a la mujer del campo, que con su arduo trabajo y su esfuerzo nos otorgan productos de calidad y contribuyen al crecimiento de nuestro país.
A ellos les deseamos un ¡feliz día del campesino!

Revalidando nuestras costumbres ancestrales.En medicina tradicional o ancestral, los agentes de medicina tradicional son...
22/06/2025

Revalidando nuestras costumbres ancestrales.
En medicina tradicional o ancestral, los agentes de medicina tradicional son las personas que poseen conocimientos y prácticas para mantener la salud y tratar enfermedades, utilizando recursos naturales y métodos propios de su cultura. Estos agentes, también llamados agentes tradicionales de salud, pueden ser curanderos, parteras, hierberos, chamanes, entre otros, y su práctica se basa en la sabiduría ancestral transmitida de generación en generación.

Tipos de agentes de medicina tradicional:

Curanderos:
Conocidos por utilizar plantas medicinales, oraciones, y técnicas de sobado para tratar diversas dolencias.

Parteras:
Especializadas en el cuidado de la salud materna e infantil, asistiendo partos y ofreciendo atención postparto.

Hierberos/Vegetalistas:
Expertos en el uso de plantas medicinales para la elaboración de remedios y tratamientos.

Chamanes:
Conexión con el mundo espiritual y la naturaleza para diagnosticar y tratar enfermedades, a menudo utilizando rituales y cantos.

Sobadores:
Expertos en masajes y técnicas manuales para aliviar dolores musculares y articulares.

Altomisayoc/Yatiri:
Líderes espirituales y curanderos en algunas culturas andinas, con conocimientos sobre medicina y rituales.

Importancia de los agentes de medicina tradicional:
Acceso a servicios de salud:
En muchas comunidades, especialmente rurales, son la principal o única opción de atención médica, especialmente para enfermedades comunes o crónicas.

Pertinencia cultural:
Sus prácticas y conocimientos se adaptan a las creencias y costumbres de la comunidad, lo que facilita la aceptación y confianza en sus tratamientos.

Preservación de la cultura:
Transmiten conocimientos ancestrales y prácticas culturales valiosas, contribuyendo a la diversidad cultural.

Complementariedad con la medicina convencional:
En algunos casos, se busca integrar la medicina tradicional con la medicina científica para ofrecer una atención más completa

Dirección

Distrito De Cotabambas
Cotabambas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud de Cotabambas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud de Cotabambas:

Compartir