Dr. Gregorio Choque Mamani

Dr. Gregorio Choque Mamani Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Gregorio Choque Mamani, Otorrinolaringólogo (ENT), Cusco.

Médico Cirujano, con especialidad en Otorrinolaringología, con amplia trayectoria y 30 años de experiencia en adultos y niños en el manejo y tratamiento de enfermedades de nariz con cirugía estética. CIRUGIA ESTETICA DE LA NARIZ
CIRUGIA DE DESVIACION DEL TABIQUE NASAL
ENFERMEDADES DE RONQUIDOS - APNEA
-ENFERMEDADES DEL OIDO:DOLORES-SORDERAS- MAREOS- VERTIGO- ZUMBIDOS
TRASTORNOS DE LA VOZ

 La mucosa nasal está expuesta al contacto con bacterias y virus, ocasionando con frecuencia infecciones. Las células ep...
31/08/2024



La mucosa nasal está expuesta al contacto con bacterias y virus, ocasionando con frecuencia infecciones.

Las células epiteliales de las vías respiratorias son la localización primaria de la infección, ocasionando una respuesta específica del sistema inmune a través de componentes innatos y adaptativos que cooperan para proteger al huésped contra las infecciones.

Resfriado común es muy frecuente y habitualmente desaparece espontáneamente, pero puede agravar patologías de base, como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y ocasionar modificaciones a nivel local, como la oclusión de los orificios de drenaje de los senos paranasales, ocasionando dolor facial o incluso sinusitis ,disfunción trompa de Eustaquio entre otras complicaciones.

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT
👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información visite su perfil en Guia Medica
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/directorio/p/-dr-gregorio-choque-mamani-6852/6309

Guía Médica - Tu Directorio de Salud por Internet ℹ️
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/

 Múltiples fármacos pueden desencadenar una rinitis, destacando la aspirina y los antinflamatorios no esteroideos, fárma...
28/08/2024



Múltiples fármacos pueden desencadenar una rinitis, destacando la aspirina y los antinflamatorios no esteroideos, fármacos empleados de manera habitual en el tratamiento sintomático de las patologías inflamatorias de vías respiratorias superiores, aumentando en muchos pacientes los síntomas de rinitis.

En el caso de adolescentes también deben ser tenidos en cuenta el empleo de co***na inhalada y el consumo de estrógenos exógenos o anticonceptivos orales.

Otros medicamentos implicados, aunque de uso excepcional en niños, son los inhibidores de la enzima convertidota de angiotensina, reserpina, guanetidina, fentolamina, metildopa, betabloqueantes, clorpromacina, gabapentina y penicilamina.

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT
👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información visite su perfil en Guia Medica
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/directorio/p/-dr-gregorio-choque-mamani-6852/6309

Guía Médica - Tu Directorio de Salud por Internet ℹ️
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/
**as

  La rinitis no alérgica implica estornudos crónicos o una nariz congestionada y que gotea sin causa aparente.El diagnós...
26/08/2024



La rinitis no alérgica implica estornudos crónicos o una nariz congestionada y que gotea sin causa aparente.

El diagnóstico de rinitis no alérgica se realiza después de descartar una causa alérgica. Para ello, se pueden necesitar análisis de sangre o pruebas cutáneas para alergias.

Cambios hormonales. Los cambios hormonales debidos al embarazo, a la menstruación, a tomar anticonceptivos orales o a otros trastornos hormonales como el hipotiroidismo pueden causar rinitis no alérgica.

Síntomas:
· Congestión nasal o goteo de la nariz
· Estornudos
· Mucosidad en la garganta
· Tos

¿Cuándo consultar al médico otorrinolaringólogo? Si no ceden síntomas.

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT
👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información visite su perfil en Guia Medica
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/directorio/p/-dr-gregorio-choque-mamani-6852/6309

Guía Médica - Tu Directorio de Salud por Internet ℹ️
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/

  La rinitis ocupacional se refiere a la inflamación de la mucosa de la nariz se desarrolla como resultado de la exposic...
23/08/2024



La rinitis ocupacional se refiere a la inflamación de la mucosa de la nariz se desarrolla como resultado de la exposición en el lugar de trabajo a un agente inflamante, un individuo de forma previa sin síntomas

SINTOMAS .- intermitentes o persistentes congestión nasal, rinorrea serosa, prurito, estornudos,etc.) atribuibles a un entorno de trabajo que realiza.

Su presentación clínica es variado, ya que varía en función de la susceptibilidad individual, la edad y la propiedad inmunogénica de los alérgenos incitadores. Si no se reconoce y se trata de forma incorrecta,

Puede llevar a otras complicaciones sinusitis, otras enfermedades de vias respiratorias altas.

REFERENCIA.- a la especialidad de otorrinoilaringología para su estudio y manejo.

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT
👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información visite su perfil en Guia Medica
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/directorio/p/-dr-gregorio-choque-mamani-6852/6309

Guía Médica - Tu Directorio de Salud por Internet ℹ️
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/

Los ronquidos en niños pueden ser causados por varios factores:Causas:1. Amígdalas y adenoides agrandadas 🦠: Obstruyen l...
27/07/2024

Los ronquidos en niños pueden ser causados por varios factores:

Causas:
1. Amígdalas y adenoides agrandadas 🦠: Obstruyen las vías respiratorias.
2. Obesidad 🍔: Exceso de peso puede causar problemas respiratorios.
3. Alergias 🌸: Provocan congestión nasal.
4. Congestión nasal 🤧: Por resfriados o sinusitis.
5. Desviación del tabique nasal 👃: Dificulta la respiración.
6. Infecciones respiratorias 🤒: Afectan las vías aéreas.
7. Asma 🌬️: Problemas respiratorios.
8. Reflujo gastroesofágico 🥴: Causa irritación y bloqueos.
Tratamiento:
1. Cirugía 🔪: Extirpación de amígdalas y adenoides.
2. Tratamiento de alergias 🌸: Medicamentos y control ambiental.
3. Pérdida de peso 🍎: Dieta saludable y ejercicio.
4. Medicamentos 💊: Para tratar infecciones y congestión.
5. Uso de humidificadores 💧: Mejora la respiración nocturna.
6. CPAP 💤: Dispositivo que mantiene abiertas las vías respiratorias.

Consulta a un otorrinolaringólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados, asegurando un sueño tranquilo para tu niño. 😴✨

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT
👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información visite su perfil en Guia Medica
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/directorio/p/-dr-gregorio-choque-mamani-6852/6309

Guía Médica - Tu Directorio de Salud por Internet ℹ️
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/

La apnea en niños es un trastorno del sueño en el que la respiración se interrumpe brevemente durante la noche 😴. Estas ...
24/07/2024

La apnea en niños es un trastorno del sueño en el que la respiración se interrumpe brevemente durante la noche 😴. Estas pausas pueden afectar su descanso y desarrollo.

Causas:
* Amígdalas y adenoides agrandadas
* Obesidad
* Alergias
* Congestión nasal
Síntomas:
* Ronquidos fuertes 💤
* Pausas en la respiración
* Somnolencia diurna 😴
* Problemas de atención y comportamiento
Tratamiento:
1. Cirugía 🔪: Extirpación de amígdalas y adenoides si están agrandadas.
2. CPAP 💤: Dispositivo que mantiene las vías respiratorias abiertas.
3. Pérdida de peso 🍎: En caso de obesidad.
4. Tratamiento de alergias 🌸: Reducir la congestión nasal.
5. Cambios en el estilo de vida 🏃‍♂️: Mejora general de la salud.

Consultar con un especialista otorrinolaringólogo es clave para un diagnóstico y tratamiento adecuados, asegurando un sueño saludable para tu niño. 🛌✨

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT
👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información visite su perfil en Guia Medica
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/directorio/p/-dr-gregorio-choque-mamani-6852/6309

Guía Médica - Tu Directorio de Salud por Internet ℹ️
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/

La fractura de los huesos de la nariz en niños es una lesión común que puede ocurrir por caídas o deportes. 🤕👃 Es crucia...
11/07/2024

La fractura de los huesos de la nariz en niños es una lesión común que puede ocurrir por caídas o deportes. 🤕👃

Es crucial buscar atención médica inmediata para evaluar la gravedad y evitar complicaciones. 🏥👨🏻‍⚕️

Los síntomas incluyen dolor, hinchazón y sangrado nasal. 🩸❗

Para prevenir estas lesiones, es recomendable el uso de equipo de protección adecuado durante actividades físicas. 🏒⚽

Además, enseñar a los niños a ser cuidadosos y supervisarlos durante el juego puede reducir el riesgo de accidentes.

Con el tratamiento adecuado y cuidados, la mayoría de las fracturas nasales en niños se curan sin problemas mayores. 🌟

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT
👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información visite su perfil en Guia Medica
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/directorio/p/-dr-gregorio-choque-mamani-6852/6309

Guía Médica - Tu Directorio de Salud por Internet ℹ️
🌐 https://www.guiamedica.com.pe/

Rinitis 🌼🤧La rinitis es una inflamación de la mucosa de revestimiento de las fosas nasales, caracterizada clínicamente p...
25/06/2024

Rinitis 🌼🤧

La rinitis es una inflamación de la mucosa de revestimiento de las fosas nasales, caracterizada clínicamente por congestión nasal, rinorrea, estornudos, picor nasal o secreción postnasal, produciendo normalmente la sensación de falta de aire por una o las dos fosas nasales.

Causas 🌿:
Polen, moho, caspa de animales o polvo, el cuerpo libera químicos que ocasionan síntomas de alergia.
Productos químicos en la casa que desencadenan.

Síntomas 📋:
Picazón en la nariz, la boca, los ojos, la garganta, la piel o en cualquier área.
Problemas con el olfato.
Rinorrea.
Estornudos.
Ojos llorosos.

Pruebas y Exámenes 🧪:
Tratamiento: Estilo de vida y evitar alérgenos.

🩺 Consultar con el Médico Otorrinolaringólogo.

¡No dejes que la rinitis afecte tu calidad de vida! Consulta al Dr. Gregorio Choque Mamani para recibir el mejor tratamiento.

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT

👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información, visite su perfil en Guía Médica
🌐 http://guiamedica.pe/vypd34

¡Feliz Día del Cusco! Hoy celebramos con orgullo y alegría la grandeza de nuestra ciudad y su legado histórico que nos l...
25/06/2024

¡Feliz Día del Cusco! Hoy celebramos con orgullo y alegría la grandeza de nuestra ciudad y su legado histórico que nos llena de identidad y tradición. 💙

Sangrado Nasal en Niños 🚑👶Es el sangrado proveniente del vestíbulo, la cavidad nasal o la nasofaringe. Puede ser de curs...
08/06/2024

Sangrado Nasal en Niños 🚑👶
Es el sangrado proveniente del vestíbulo, la cavidad nasal o la nasofaringe. Puede ser de curso agudo y aislado o recurrente.

Causas 🩸:

🔸 Traumática: Manipulación digital (rascado nasal), trauma facial, perforación septal.

🔸 Inflamatorias o infecciosas: Infección de la vía aérea superior, rinitis alérgica, sinusitis, cuerpos extraños, vasculitis.

🔸 Tumoraciones o neoplasias: Pólipos nasales, rabdomiosarcoma de cabeza y cuello, fibroangioma nasofaríngeo.

🔸 Coagulopatías y trastornos hematológicos: Hemofilia, enfermedad de Von Willebrand, leucemia, disfunción o alteraciones plaquetarias, trombocitopenia autoinmune, anemia aplásica, hepatopatías.

🔸 Dr**as: Anticoagulantes, spray nasal con corticoides, dr**as ilegales inhaladas.

🔸 Anomalías vasculares: Hemangiomas, telangiectasia hemorrágica hereditaria (síndrome de Rendu-Osler-Weber).

Diagnóstico 🧑‍⚕️:

De la epistaxis respecto a la frecuencia, la duración, la intensidad, la edad de inicio y si se trata de sangrado uni- o bilateral. Se debe consultar acerca de la presencia de síntomas acompañantes: astenia, cefalea, disminución de la visión, rinorrea, obstrucción nasal, síncope, vómitos o dolor abdominal. Es importante establecer si hubo o no traumatismo previo. Antecedentes familiares.

Exámenes Auxiliares 🔍:
De acuerdo al caso.

Tratamiento 💊:
Manejo por el médico otorrinolaringólogo.

Para el tratamiento adecuado del sangrado nasal en niños, consulta al Dr. Gregorio Choque Mamani.

Reserve su consulta llamando al 📲 984 652 217 o al 📲 984 956 931

Somos:
🏥 Centro Médico GAMAT

👨🏻‍⚕️ Dr. Gregorio Choque Mamani
Médico Otorrinolaringólogo

🏥 Consultorio Jr. 9 de Octubre Nro. 36 - Wanchaq Cusco

Para más información, visite su perfil en Guía Médica
🌐 http://guiamedica.pe/vypd34

Dirección

Cusco

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 08:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 13:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gregorio Choque Mamani publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Gregorio Choque Mamani:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram