Juegos infantiles y Equipamiento Urbano Cusco

Juegos infantiles y Equipamiento Urbano Cusco Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Juegos infantiles y Equipamiento Urbano Cusco, Cusco.

12/07/2024

El amor (según Sartre)

Pero, asegura que hay cuatro “personalidades biológicas” que determinan por qué unas personas se sienten atraidas a otras". Es lo que se conoce como química entre una pareja.

Primera personalidad biológica: incluye a gente que tiene altos niveles dedopamina, que se caracteri por ser creativa, curiosa, arriesgada, energética, espontánea y sensible. Se sienten atraídos or quienes posen las mismas particularidades.

Segunda personalidad biológica: está integrada por aquellos que sonsociables, tranquilos, ordenados, meticulosos, prudentes, tradicionales, quesiguen las reglas y respetan la autoridad, lo que indica que poseen mucha serotonina. 'Ellos se fijarán en individuos que ehiban los mismos rasgos.

Tercera y cuarta personalidad biológica: En la tercera predominan elevadas cantidades de testosterona o de estrógeno. Al primer grupo se le identifica porque son directos, decisivos, tercos, anal!ticos, escépticos y buenos con los úmeros. Al segundo por ser idealistas, emotivos, intuitivos, dulces, fáciles de tratar y buenos para comunicarse con los demás. As!, quienes tiene nmucha testosterona buscarán a quienes tienen mucho estrógeno. Y viceversa.

11/07/2024

En 1765, un mesonero llamado Dossier Boulanger abrió en París una casa de comidas y a la puerta colgó el siguiente letrero:

"Venite ad me vos qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos"

No eran muchos los parisinos que en el año de 1765 sabían leer francés y mucho menos el latín, pero los que podían, sabían que Boulanger, el propietario, decía:

"Venid a mí casa hombres de estómagos cansados que yo los restauraré."

La frase tuvo tal éxito que desde entonces, todas las casas de comidas en el mundo se llaman “restaurantes”. Aparte la deliciosa gastronomía que se hizo famosa en toda Francia, Boulanger deleitaba a sus comensales con deliciosos postres preparados por él mismo y debido a la fama de su repostería Boulanger también es el “culpable” de que en Francia a las panaderías se les llame “boulangeries”.
La palabra restaurante se estableció en breve y los chef de más reputación que hasta entonces sólo habían trabajado para familias privadas, reyes y ministros abrieron también sus propios negocios o fueron contratados por un nuevo grupo de pequeños empresarios: los restauradores.

El término "restaurante" llegó a Estados Unidos en 1794, traída por el refugiado francés de la revolución Jean Baptiste Gilbert Paypalt, este fundó lo que sería el primer restaurante francés en Estados Unidos llamado Julien’s Restorator.

Hay muchas curiosidades en esta historia, una de ella es la “misión de restaurar el ánimo, la sonrisa y la salud” que tienen los que trabajan en un restaurante, es una misión noble, loable especial… ¿hemos pensado en lo especial que es un cocinero de un restaurante? ¿O la cocinera de una soda? ¿O el amable salonero que nos tiene paciencia mientras cambiamos una y otra vez de idea acerca de lo que queremos comer?

Cada uno de nosotros es especial en lo que hace, si logra comprender lo profundo del aporte de su labor, al bienestar general, un guarda, un conserje, una recepcionista, un operador de teléfonos en un call center… ¿que restauras? ¿A quien ayudas? ¿Que sumas al bienestar, la felicidad y la salud de alguien más?

*En honor de cada cocinera, chef, repostero, Barista, salonera o salonero, que nos llenan de alegría con sus manjares hechos con amor y excelencia.

11/07/2024

“Antes de morir, un padre le dijo a su hijo: “Este reloj me lo regaló tu abuelo y tiene mas de 120 años. Antes de regalártelo, quiero que vayas a la joyería y les digas que me interesa venderlo, y me dices cuanto te ofrecen”.
El hijo fue a la joyería, regresó donde su padre y le dijo: “Me ofrecieron 200 euros porque es muy viejo”.
El padre le dijo: “Ve a la casa de empeño y pregunta allá”.
El hijo fue a la casa de empeño y regresó. Le dijo a su padre: “Solo me ofrecieron 10 euros porque está muy descuidado”.
Entonces el padre dijo: “Ve al museo y pregunta en ese lugar”.
El hijo fue al museo, regresó donde su padre y le dijo: “Padre! El tasador me ofreció 750,000 euros por el reloj, ya que es una pieza antigua y lo incluirían en su colección mas valiosa de antigüedades!”
Finalmente, el padre le dijo: “Quería que supieras que en el lugar correcto te valorarán de la manera correcta. Si de repente te encuentras en un lugar donde no te valoren, no te molestes. Cambia de lugar y rodéate de los que si te dan el valor que mereces. Nunca te quedes donde no te aprecien.”...".

11/07/2024

Animo tu puedes!

02/07/2024

Exacto 👌

01/07/2024

Se viene el estreno de la serie más esperada por todo el Perú: El megajuicio de Keiko Fujimori.
Estreno: 1 de julio

01/07/2024

Los Simpson están recontra, pero recontra asadazos, se les ha colado un personaje muy, pero muy feazo, siniestro se diría...

01/07/2024
29/06/2024

Leticia fue mi alumna en la escuela "Justo Sierra", en plena sierra. Tenía once años de edad.

Once años conociendo las carencias y la mugre de la vida.

Siempre con la misma ropa, heredada por una tradicional necesidad familiar.

Once años batallando con los bichos de día y de noche.

Con una nariz que como vela escurría todo el tiempo.

Con el pelo largo y descolorido sirviendo de tobogán a los piojos.

Aun así, era de las primeras en llegar a la escuela.

Tal vez iba por los momentos necesarios para soñar que era lo que no; aunque enfrentara el rechazo y el asco de los demás.

A la hora del trabajo en equipo nadie la quería.

No dieron la oportunidad para demostrar qué tan inteligente era: el repudio fue lo que Leticia conoció.

Me desconcertaba el hecho de ver que algunos varones con características semejantes a las de Leticia eran aceptados por el resto de las niñas y los niños, pero no ocurría lo mismo con Leticia y las niñas.

A mí solo se me ocurría hacer recomendaciones que nunca fueron atendidas.

En ese tiempo me preguntaba:

¿De qué sirve leer cuentos a esos niños que no han comido?;

¿serviría de algo alimentarlos con fantasías?

Yo creía que sí, pero no sabía hasta dónde.

Constantemente les brindaba relatos, sobre todo en la mágica hora de lecturas, dos veces por semana.

Un día conté "La Cenicienta" y cuando llegué a la parte en que el hada madrina transformó a la jovencita andrajosa en una bella señorita de vestido va****so y zapatillas de cristal, Leticia aplaudió frenéticamente el milagro realizado.

Había una súplica en su rostro que provocó la burla de los que no tenían la misma capacidad ni la misma necesidad de soñar.

Esta vez hubo recomendaciones y regaños.

En otra ocasión, pregunté a mis alumnas y alumnos: ¿qué quieren ser cuando sean grandes?

Y el cofre de sus deseos se abrió ante mí: alguien quería ser astronauta, aunque al pueblo ni el autobús llegaba; otros querían ser maestros, artistas o soldados.

Cuando le tocó el turno a Leticia, se levantó y con voz firme dijo:

“¡Yo quiero ser doctora!"

y una carcajada insolente se escuchó en el salón.

Apenada, se deslizó en su banca invocando al hada madrina que no llegó.

Mi labor en esa escuela terminó junto con el año escolar.

La vida siguió su curso.

Después de quince años, regresé por esos rumbos, ya con mi nombramiento de base.

Hasta entonces encontré algunas respuestas y otras preguntas.

Las buenas noticias me abordaron en autobús, antes de llegar al crucero donde trasbordan los pasajeros que van al otro poblado.

Llegaron en la presencia de una señorita vestida de blanco.

-¡Usted es el maestro Víctor Manuel!... , ¡usted fue mi maestro! _me dijo_ sorprendida y sonriente.

El que podía encantar serpientes con las historias que contaba.

Halagado, contesté:
_Ese mero soy yo.

_¿No me recuerda, maestro? _Preguntó, y continuó diciendo con la misma voz firme de otro tiempo- yo soy Leticia ... y soy doctora ...

Mis recuerdos se atropellaban para reconstruir la imagen de aquella chiquilla que en otro tiempo nadie quería tener cerca.

Se bajó en el crucero dejando, como La Cenicienta, la huella de sus zapatillas en el estribo del autobús...

Y a mi con mil preguntas.

Todavía alcanzó a decirme: - Trabajo en Parral... búsqueme en la clínica tal... y se fue…

Un día fui a la clínica que me dijo y no la encontré.

No la conocían ni la enfermera ni el conserje.

¡Era demasiada belleza para ser verdad!

"Los cuentos son bellos pero no dejan de ser cuentos", me lamentaba.

Arrepentido de haber ido, y casi derrotado, encontré a la directora de la clínica y hablé con ella.

Lo que me dijo, revivió mi fe en la gente y en la literatura:

_La doctora Leticia trabajaba aquí _me contó_.

Es muy humana y tiene mucho amor por los pacientes, sobre todo con los más necesitados.

_Esa es la persona que yo busco _asi grité.

_Pero ya no está con nosotros _dijo la directora.

_¿Se murió? _Pregunté ansioso.

_NO, COMO CREE, La doctora Leticia solicitó una beca para especializarse y la ganó... ahora está en Italia.

Leticia sigue aprendiendo más y enseñando sus secretos para luchar.

Yo sigo queriendo saber hasta dónde llega el poder de las palabras; ¿cuál es el sortilegio para encantar a las serpientes que jalan a los descobijados?; como profesor, ¿qué puedo hacer para equilibrar la balanza de la justicia social ante casos parecidos?; ¿cuándo empezó el despegue de los sueños de Leticia en cuanto al resto de sus compañeras y compañeros?; ¿dónde radica la fortaleza de las mujeres que superan cualquier expectativa?

Ya no quiero ser el maestro de Leticia: Ahora quiero aprender.

Quiero que me enseñe cómo evoluciona una oruga hasta convertirse en ángel y, sobre todo, quiero descubrir, ¿cuál fue la varita mágica que la convirtió en la princesa del cuento?

El maravilloso poder de las palabras.

Créditos a su autor

27/06/2024

EL CAMBIO CLIMÁTICO YA LO EXIGE…✨🚨🛑
Forma correcta de plantar un arbolito sin dañar las banquetas o guarniciónes…
- Escarbar un pozo de 40 centimetro x 1 metro de profundidad
- Poner un tubo de pvc de 4 pulgadas y llenarlo de piedras.
- Poner el árbol que vayas a sembrar.
- Cubrir con piedra el tubo.
Servirá para que ahi riegues tu árbol o palma eso facilita que el agua vaya directamente a la raíz .
- Cuando este método no se aplica y le echas agua en la superficie, la raíz buscara el agua, como consecuencia la raíz se levanta y provoca que el pavimento de las calles y banquetas se levante y se rompa ⚠️
- Es por eso que se esta implementando la instalación del tubo de pvc.
Tres grandes beneficios:
1.- Embellecer las principales avenidas, hogares y terrenos.
2.- Evitar tanto calor.
3.-Evita levantar banqetas y tuberías

27/06/2024

🥺🥺🥺

Dirección

Cusco

Teléfono

rpc 982 050079

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Juegos infantiles y Equipamiento Urbano Cusco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Juegos infantiles y Equipamiento Urbano Cusco:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram