Al ingresar a las instalaciones del Hospital Regional se encuentra una placa Recordatoria de Bronce como único testimonio de la inauguración del hospital, dicha placa textualmente dice lo siguiente: “Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social” Hospital Regional Centro de Salud de Cuzco, inaugurado siendo Presidente Constitucional de la República el Arquitecto Fernando Belaunde Terry, y Ministro de Salud Pública y Asistencia Social el Dr. Javier Arias Stella. Construido por el Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social en ejecución del Plan Nacional Hospitalario”
Su inauguración causó todo un acontecimiento en la ciudad del Cusco. Dos eran las obras que se inauguraba aquella fecha: El Hospital Regional y la Central de Hidroeléctrica de Machupicchu. Remontándonos al pasado indicamos que la partida de nacimiento de esta institución se suscribe todavía al 10 de Diciembre del año de 1954, cuando el gobierno de Manuel Prado Ugarteche dispone mediante una Resolución Suprema la expropiación de los terrenos de “Sacristanes de Acomoco” que eran de propiedad del Arzobispado del Cusco y propiedad particular de la familia del Dr. Mariano García.
A partir de esa fecha se realizan las gestiones oficiales de convocatoria para los estudios de factibilidad y proyectos respectivos, haciéndose cargo de su construcción un consorcio alemán a través del “Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social” en el Ministerio de Salud con una capacidad de más de 366 camas. Un 23 de Junio al medio día se inauguraba pomposamente este moderno hospital, orgullo de la arquitectura. En la ceremonia estuvieron presentes autoridades civiles, militares y eclesiásticas; entre los que mencionamos a: Alfredo Díaz Quintanilla, Alcalde del Cusco muy querido y admirado por la población, el Arzobispo José María Jurguens, y otros representantes de las diferentes entidades locales.
Los medios de comunicación de la época, resaltaron dicho acontecimiento la inauguración del moderno nosocomio. Una vez inaugurado, se procedió a la convocatoria a Concurso Público para cubrir las diversas plazas ocupacionales que ofrecía el Hospital Regional, tuvo que pasar unos meses hasta que el 1 de Octubre este flamante hospital abriera sus puertas luego de la capacitación y la cobertura de profesionales para sus diferentes servicios asistenciales, acto que se llevó adelante con mucha expectativa.
El Hospital Regional del Cusco fue creado por resolución s/n, del 17 de diciembre de 1954, que dispone la expropiación de los terrenos denominados Sacristaniyoc de Accomocco, de propiedad del arzobispado del Cusco del Dr. Mariano García. A partir de ello se inicia los trabajos de factibilidad ante-proyecto y proyectos de la construcción, en el Gobierno de Manuel Prado Ugarte, continuando por la junta de Gobierno que le sucedió y finalmente inaugurado el 23 de julio de 1964 en el primer periodo del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, para luego en octubre del mismo año entra en funcionamiento para el público en general tras su implementación con personal, con una capacidad de resolución adecuada. La primera paciente intervenida fue la señora Nieto Villa, que ingreso por presentar un cuadro de colecistitis aguda dándose de alta en forma favorable.
El primer director fue el DR. Guillermo Díaz Lira, persona con profundo conocimiento de la administración hospitalaria, amante de la puntualidad y muy caballero en sus actos, el DR. Humberto Covarrubias Campana fue el primer jefe del departamento de cirugía, Urólogo de especialidad y profesor emérito de la UNSAAC, el DR. Roberto Ponce Tejada fue el primer jefe del departamento de guineco-obsteticia, señor de señores con una vocación de servicio a toda prueba, el DR. Guillermo COLL Hidalgo fue el primer jefe del departamento de medicina, cardiólogo de especialidad dotada de gran acuciosidad como buen clínico, el DR. Luis Vidal Coello fue jefe del departamento de pediatría, responsable en el cumplimiento de sus funciones.
La primera jefa del departamento de enfermería fue la Srta. Nelly Tello, enfermera de prestigio y que inspiraba respeto y profunda abnegación a su profesión, velando el trabajo hospitalario permanentemente. Este espacio resulta lógicamente pequeño para mencionar a todo el personal que acompaño de manera infatigable la vida del Hospital Regional, mencionaremos a médicos que resaltan en la conducción de este Hospital, entre ellos los doctores: Humberto Gamarra Dejo, Manuel Ferrándiz, Mauro Sánchez, Gabriel Guzmán, Felipe Rioja, Ignacio Pinto, Glicerio Dávila Negrón, Jorge Lizárraga Ramírez, Julio Ardiles, entre otros; actualmente la dirección se encuentra a cargo del Dr.
Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional